Categorías: Comunas

SernamEG Araucanía instala Espacios de Cuidado Infantil

El Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género abrirán 17 Espacios de Cuidado Infantil en La Araucanía en apoyo a mujeres madres o cuidadoras, de menores de 13 años, que buscan inserción laboral.

La pandemia por el Covid-19 obligó la suspensión del programa “4 a 7”, el cual apoya a mujeres trabajadoras y jefas de hogar que tienen a su cargo el cuidado de niñas y niños. Sin embargo, el ministerio hará una redistribución presupuestaria para la creación de Espacios de Cuidado Infantil. Esta opción de cuidado extiende su beneficio en horario de funcionamiento, lo cual implica una ayuda muy importante para que las mujeres que necesitan retomar su actividad laboral.

En este contexto se realizó la ceremonia de lanzamiento en la comuna de Angol con la participación del Subsecretario del Trabajo, Fernando Arab Verdugo; el Intendente Regional, Víctor Manoli Nazal; Alcalde Enrique Neira Neira; Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Carolina Lagos Jofré; Seremi del Trabajo, Patricio Sáenz Cofré; y la Directora Regional de SernamEG, Sara Suazo Suazo.

“Hemos trabajado en coordinación con los municipios donde instalarán estos espacios para llevar a cabo esta iniciativa con todo lo que implica: un espacio donde los niños y niñas se sientan acogidos y acompañados; con actividades que contribuyan a su aprendizaje y recreación. Todo esto en un marco de estricto cumplimiento de las medidas sanitarias para resguardar la salud de los menores beneficiados”, explicó la directora de SernamEG Sara Suazo Suazo.

Por su parte el alcalde señaló que «nos reunimos con las personas, con ambos equipos que están trabajando en el programa 4 a 7 y que producto de la pandemia fue suspendido, pero nace esta posibilidad de este programa de Cuidado Infantil, que va atender a 20 niños en cada centro, son 40 en total, que se traduce en 40 mujeres que van a tener la posibilidad de ir a trabajar durante todo el día».

Esta iniciativa, que va en apoyo a fomentar la autonomía económica de las mujeres, se instalará en las comunas de Carahue, Freire, Gorbea, Collipulli, Lonquimay, Padre Las Casas y Pucón; y con dos espacios en las comunas de Angol, Vilcún, Traiguén, Villarrica y Temuco.

Las mujeres se han visto muy afectadas en la región y a nivel país, recordemos que en La Araucanía el 41% de los hogares el liderado por mujeres (estudio Comunidad Mujer) y según cifras del Instituto Nacional de Estadísticas 800 mil mujeres dejaron de trabajar en los últimos 12 meses a nivel país por la pandemia. Y es así que el ministerio de la Mujer y la Equidad de Género ha señalado estar comprometido con el desarrollo laboral y profesional de las mujeres de Chile. En ese sentido, a través del SernamEG se realizan una serie de políticas públicas a través de los programas Mujeres Jefas de Hogar y Mujer Emprende en son de apoyo a la autonomía económica de ellas.

prensa

Entradas recientes

Investigadora de la Universidad Santo Tomás Temuco avanza en desarrollo de nuevo biofármaco contra la leucemia

La pionera investigación busca revolucionar el tratamiento contra la leucemia linfoblástica aguda. Desde los laboratorios…

6 minutos hace

UDI Araucanía convoca a Consejo Regional para definir respaldo presidencial y acuerdos electorales

Entre los puntos centrales de la reunión, destaca la entrega de facultades amplias a la…

7 minutos hace

Estudiante de Lautaro es finalista en Concurso Regional de Lectura

Pascal Soto Montanares, alumna de 5°B de la Escuela Básica N°6 de Lautaro, fue seleccionada…

9 minutos hace

Municipalidad de Lautaro entrega balones a clubes Súper Senior que participan del Regional ANFA 2025

Este viernes, el alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo, junto al encargado de Deportes del municipio,…

17 minutos hace

Inauguran primera Farmacia Digital en La Tirana gracias a iniciativa de SQM-YNV

La localidad de La Tirana celebró la inauguración de su primera Farmacia Digital, un proyecto…

18 minutos hace

¿Quién puede viajar? Corea del Norte inaugura resort de lujo para impulsar el turismo

El régimen de Kim Jong-un abre las puertas del complejo Wonsan Kalma con la intención…

22 minutos hace