Estos encuentros de diálogo nacieron con el objetivo de captar mujeres con interés en desarrollar su liderazgo a través de la entrega de información teórica y práctica, y con perspectiva de género en diferentes temáticas. Esto, con el fin de motivarlas a potenciar sus habilidades y participar en espacios de decisión, promoviendo su autonomía social y política.
En estos espacios las mujeres comparten estrategias de influencia política, redes de contactos y la posibilidad de crear comunidades de mujeres líderes en sus regiones. Su convocatoria es abierta y pública.
Respecto de estos conversatorios también se están realizando 3 talleres en línea, y que abordan las siguientes temáticas: Liderazgo de las Mujeres en Situaciones de Crisis, Las Mujeres en los Procesos de Transformación Social y Participación Política de las Mujeres en los Procesos Electorales”.
“Queremos que las mujeres participen más en política, en espacios de decisión, de esta forma nuestras voces sean representadas con nuestras perspectivas”, expresó la directora regional del SernamEG, Sara Suazo Suazo. Y en este contexto, la directora hizo un llamado a cumplir con el deber cívico que vivirá el país este 25 de octubre con los protocolos sanitarios que corresponden “invito a las mujeres a votar este domingo, debemos participar y ser parte de estos derechos que tanto nos costó obtener”.
Este fin de semana la comuna de Teodoro Schmidt se transformó en el punto de…
Introducción al mundo de las PCs GamerEn Chile, el gaming ha dejado de ser sólo…
En alianza con CMPC, vecinos del sector de Quetrahue, en la comuna de Lumaco, desarrollaron…
Comprar un celular puede ser un desafío si buscas calidad sin gastar de más. Tanto…
La Asociación de Agricultores Unidos se refirió al estado de excepción que rige en la…
El encuentro de CMPC reunió a cerca de 30 personas quienes, motivadas por el arte…