Categorías: Política y Economía

Servel entregó resolución al primer partido federalista en la región: Federación Regionalista Verde logra legalización y se transforma en un nuevo partido para La Araucanía

1200 afiliaciones dieron luz verde a este partido que trabaja desde el eco-socialismo, con descentralización, por un estado federal y plurinacional, con ordenamiento territorial, autonomía regional y municipal.

La Federación Regionalista Verde Social de La Araucanía (FRVS) se acaba de legalizar como un nuevo partido en la región tras la resolución entregada por el servicio electoral que les acreditó tal condición después de reunir 1200 afiliaciones en pleno estallido social de 2019, cumpliendo así con todo lo exigido por la ley de partidos políticos.

Al respecto la presidencia paritaria de la federación regionalista representada por Mabel Metayer expresó su alegría por este hito logrado en un momento de alta politización en nuestro país. “Este es el resultado de un gran trabajo impulsado por muchas personas que confiaron en este proyecto netamente territorialista, lo que nos lleva a transformarnos en el primer partido regional con mirada Federalista, para la construcción de un país plurinacional y con una economía a escala humana, respetuosa de la naturaleza, de la ruralidad y centrada en el buen vivir (kume mogen).

En tanto, Jorge Romero, presidente de la FRVS, comentó que “gracias a las más de 1.200 personas que, en medio del estallido social, entraron a una notaría, sin presiones, ni prebendas, donde las y los independientes, dirigentes, emprendedores, mapuche y chilenos, entraron a respaldar con su firma la construcción de una casa digna, con la mirada y el corazón puesto en el eco socialismo que habremos de construir junto a las organizaciones y movimientos, con quienes ya hemos estado realizando política de alianzas respecto al programa político y además de cara a los desafíos electorales que se avecinan para el nuevo ciclo constituyente en el Wallmapu”.

Al respecto, Daniel Sandoval, consejero regional y uno de los fundadores de este nuevo partido, mostró su satisfacción y alegría, “tenemos una gran tarea y responsabilidad, de comprender que asistimos a un momento histórico de profundas transformaciones, para ello deberemos con mucha humildad y trabajo, recuperar la confianza con acción, consecuencia y testimonio para que junto a la sociedad civil organizada seamos capaces de poner este instrumento a disposición de la descentralización, autonomías municipales y para la Araucanía profunda y rezagada, donde el poder efectivamente sea transferido a los territorios y a una región donde la política ha tenido un fracaso sistemático”.

Por último, Paula Méndez, dirigente de la FRVS en Padre Las Casas e integrante de la Juventud Regionalista, agradeció a todas y todos sus militantes por el trabajo realizado, llamando a seguir construyendo la política de alianzas federativas con quienes se sientan representados por el ideario de este partido. “La FRVS ha llegado a la región para colaborar en el nuevo ciclo político y en la construcción de un nuevo tipo de Estado que va a necesitar Chile post pandemia, porque si algo ha dejado claro el estallido social y el coronavirus, que el tipo de Estado que tenemos, centralista y presidencial, debe ser reemplazado por uno descentralizado y federal, que ponga todo el poder en los territorios”, concluyó.

prensa

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

35 minutos hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

46 minutos hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

50 minutos hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

58 minutos hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

1 hora hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

4 horas hace