Categorías: Política y Economía

Servel entregó resolución al primer partido federalista en la región: Federación Regionalista Verde logra legalización y se transforma en un nuevo partido para La Araucanía

1200 afiliaciones dieron luz verde a este partido que trabaja desde el eco-socialismo, con descentralización, por un estado federal y plurinacional, con ordenamiento territorial, autonomía regional y municipal.

La Federación Regionalista Verde Social de La Araucanía (FRVS) se acaba de legalizar como un nuevo partido en la región tras la resolución entregada por el servicio electoral que les acreditó tal condición después de reunir 1200 afiliaciones en pleno estallido social de 2019, cumpliendo así con todo lo exigido por la ley de partidos políticos.

Al respecto la presidencia paritaria de la federación regionalista representada por Mabel Metayer expresó su alegría por este hito logrado en un momento de alta politización en nuestro país. “Este es el resultado de un gran trabajo impulsado por muchas personas que confiaron en este proyecto netamente territorialista, lo que nos lleva a transformarnos en el primer partido regional con mirada Federalista, para la construcción de un país plurinacional y con una economía a escala humana, respetuosa de la naturaleza, de la ruralidad y centrada en el buen vivir (kume mogen).

En tanto, Jorge Romero, presidente de la FRVS, comentó que “gracias a las más de 1.200 personas que, en medio del estallido social, entraron a una notaría, sin presiones, ni prebendas, donde las y los independientes, dirigentes, emprendedores, mapuche y chilenos, entraron a respaldar con su firma la construcción de una casa digna, con la mirada y el corazón puesto en el eco socialismo que habremos de construir junto a las organizaciones y movimientos, con quienes ya hemos estado realizando política de alianzas respecto al programa político y además de cara a los desafíos electorales que se avecinan para el nuevo ciclo constituyente en el Wallmapu”.

Al respecto, Daniel Sandoval, consejero regional y uno de los fundadores de este nuevo partido, mostró su satisfacción y alegría, “tenemos una gran tarea y responsabilidad, de comprender que asistimos a un momento histórico de profundas transformaciones, para ello deberemos con mucha humildad y trabajo, recuperar la confianza con acción, consecuencia y testimonio para que junto a la sociedad civil organizada seamos capaces de poner este instrumento a disposición de la descentralización, autonomías municipales y para la Araucanía profunda y rezagada, donde el poder efectivamente sea transferido a los territorios y a una región donde la política ha tenido un fracaso sistemático”.

Por último, Paula Méndez, dirigente de la FRVS en Padre Las Casas e integrante de la Juventud Regionalista, agradeció a todas y todos sus militantes por el trabajo realizado, llamando a seguir construyendo la política de alianzas federativas con quienes se sientan representados por el ideario de este partido. “La FRVS ha llegado a la región para colaborar en el nuevo ciclo político y en la construcción de un nuevo tipo de Estado que va a necesitar Chile post pandemia, porque si algo ha dejado claro el estallido social y el coronavirus, que el tipo de Estado que tenemos, centralista y presidencial, debe ser reemplazado por uno descentralizado y federal, que ponga todo el poder en los territorios”, concluyó.

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

6 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

7 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

16 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

16 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

17 horas hace