Categorías: Salud

Servicio de Salud Araucanía Sur gestiona lista de espera de neurología de Atención Primaria de Pucón a través de telemedicina

Durante todo el mes de septiembre, se extenderá el operativo de neurología vía Telemedicina, desarrollado por el Servicio de Salud Araucanía Sur, en coordinación con el Departamento de Salud Municipal de la Comuna de Pucón y que busca disminuir la lista de espera de la especialidad y activar la atención pendiente a los usuarios, que han debido ser suspendidas producto de crisis sanitaria por Covid 19. 

Un total de 11 pacientes han sido atendidos desde que, el pasado 19 de agosto, se comenzara a utilizar la tecnología para avanzar en las atenciones neurológicas, en su mayoría adultos mayores, que fueron derivados desde la Atención Primaria de Pucón a evaluación por el especialista en el Hospital Regional de Temuco.

Nueva Modalidad de Atención

Paulina Opazo, enfermera Referente de Telemedicina del Departamento de Salud Digital del Servicio de Salud Araucanía Sur, explicó que, junto con la neuróloga, Dra. Carolina del Castillo, referente del Servicio de Salud de la especialidad, se hizo una revisión y se identificaron pacientes del Departamento de Salud Municipal de Pucón que estaban con atenciones pendientes de neurología desde comienzos de año.

“En ese contexto, es que hicimos una coordinación con el Departamento de Salud Municipal de Pucón y acordamos realizar un operativo de telemedicina, donde lo que buscamos es que los pacientes puedan ser atendidos por esta especialidad dentro de su misma comuna, sin tener que trasladarse”.

Según explicó, las atenciones se realizan una vez por semana, los días miércoles en la mañana y a través de una videoconferencia. Se conecta el médico tratante de atención primaria que esta junto al paciente y su familiar responsable con la especialista que está en Temuco, quien realiza una evaluación integral para definir y confirmar la patología GES.

El objetivo de la iniciativa es mejorar el acceso y la oportunidad de la atención de las especialidades. Además, se busca realizar apoyo diagnóstico, tratamiento y pronóstico de estos pacientes, disminuir los tiempos de espera, optimizar la atención ambulatoria, disminuir y evitar los traslados, ya sea en tiempo y costos para los pacientes, favoreciendo la atención de especialidad y promoviendo la educación continua que se genera al tener este contacto directo entre el médico tratante de APS y el especialista.

De acuerdo a la médico neuróloga, Dra. Carolina del Castillo, esta iniciativa comenzó por una revisión de la lista de espera para definir los pacientes más prioritarios, quienes son citados desde el Cesfam de Pucón. Se hace una evaluación del paciente, se solicitan estudios que puedan necesitar de acuerdo a los hallazgos y se dejan indicaciones a seguir por parte de la familia del paciente y del médico tratante. La profesional calificó de forma positiva esta modalidad, sobre todo al tomar en cuenta a los pacientes de sectores rurales, a quienes se busca tratar de disminuirles su traslado hasta los hospitales de mayor complejidad.    “Es un gran esfuerzo el que realizan muchas familias de trasladar pacientes adultos mayores, con algún grado de dificultad en la movilidad. Es una muy buena alternativa para facilitarles la vida a los pacientes y sus familiares. No sólo ahora, sino para mantenerla en  el futuro”.

Buena Acogida

Por su parte, la Dra. Bárbara Matamala, médico del Cesfam Pucón, sostuvo que esta modalidad “nos ha permitido asegurar la continuidad de las atenciones realizadas en el nivel primario de salud y aumentar la resolutividad en este nivel, dando respuestas a las interconsultas a especialistas, dado que en un periodo tan crítico como es la pandemia actual por coronavirus se han visto mayores dificultades en el traslado de nuestros pacientes hacia los centros de salud de mayor complejidad”.

De acuerdo a la Directora del Departamento de Salud Municipal de Pucón, Vivián Galle la medida ha sido muy bien acogida, “quiero manifestar nuestra satisfacción por el operativo de telemedicina que el Servicio de Salud Araucanía Sur está llevando a cabo con nuestros pacientes con Alzheimer. Que mediante esta tecnología, puedan ser atendidos por un médico neurólogo, manteniendo así, una continuidad en su atención, siendo muy importante este apoyo para el núcleo familiar de cada uno de nuestros pacientes”.

prensa

Entradas recientes

Gobernador René Saffirio visitó Canada House, la planta de construcción industrializada de viviendas más grande de Latinoamérica

El Gobernador René Saffirio visitó la planta industrial de Canada House, la más grande de…

35 minutos hace

Colectivo Doble Cara celebra su primer aniversario con un festival gratuito de la escena indie de Temuco

La cita es este sábado 12 de abril de 2025, desde las 15:00 horas, en…

53 minutos hace

UFROTeatro invita al estreno de la obra “Los Ninis” en el Aula Magna

La obra, escrita y dirigida por Oscar Salinas, tiene una duración de 50 minutos y…

1 hora hace

Diputado Mellado reitera solicitud de implementar “Código Azul” en Temuco para proteger a personas en situación de calle durante este invierno

El parlamentario solicitó considerar de manera prioritaria la inclusión de Temuco en el plan nacional…

1 día hace

Carabineros detiene al «Solitario», delincuente ecuatoriano que asaltó comercio y joyerías en Temuco

El hombre de 33 años fue capturado por Carabineros SIP de la 8ª Comisaría tras…

1 día hace

El deporte, una herramienta primordial para la inclusión social

El 6 de abril los colores, los gritos de emoción y la alegría se tomaron…

1 día hace