Categorías: Comunas

Sobre 32 mil pensionados de la Provincia de Malleco, recibirán aguinaldo de Fiestas Patrias este 2020

Para los pensionados del IPS se paga junto a la pensión, sin mayor trámite. En el caso de las otras instituciones cada una determina su modalidad de pago.

A partir de este 1 de septiembre, 2 millones 213 mil 732 pensionados y pensionadas a nivel nacional, comenzarán a recibir el pago del tradicional Aguinaldo de Fiestas Patrias. Para este 2020, el monto del beneficio es de $20.082 por pensionado y se incrementará en $10.303 por cada carga familiar acreditada al 31 de agosto del año en curso.

En la Provincia de Malleco, el Gobernador, Juan Carlos Beltrán, señaló que “ quiero en primer término agradecer la presencia de nuestro Seremi del Trabajo, Patricio Sáenz y Director Regional de IPS, quienes se trasladaron hasta la Capital Provincial de Malleco, a objeto de dar a conocer a la comunidad el beneficio del aguinaldo de fiestas patrias; quiero destacar que el Gobierno del Presidente, Sebastián Piñera ha estado muy preocupado y ocupado en seguir trabajando, especialmente con nuestros adultos mayores, estamos hablando de un aguinaldo de 20 mil pesos y fracción más las cargas familiares. Esto se comenzó a cancelar a partir del 1 de Septiembre, por lo tanto es con bastante anticipación para evitar las aglomeraciones y de esta forma tener el cuidado de salud de nuestros queridos adultos mayores”

En tanto el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Patricio Sáenz, comentó “ es muy importante que cada uno de los beneficios del estado y las políticas públicas que están instaladas y que son permanentes se sigan aplicando constantemente y con la rigurosidad que esto requiere. Tal como lo indico el Gobernador, este aguinaldo se comenzó a pagar a partir del 1 de Septiembre en gran parte de la Provincia de Malleco esta cancelado, por ejemplo en la comuna de Lonquimay tenemos realizados todos los pagos rurales, por lo tanto los habitantes que se encuentran en zonas más aisladas y que son pensionados ya tienen estos recursos (…) señalar que en la Provincia de Malleco se van a beneficiar alrededor de 32 mil pensionados y por otro lado se van a entregan alrededor de mil ochocientos aguinaldos correspondientes a cargas familiares”

El Aguinaldo de Fiestas Patrias, es un beneficio esperado por los pensionados de nuestro país, quienes saben que –cumpliendo con los requisitos establecidos- tradicionalmente en septiembre de cada año reciben esta ayuda económica que les entrega el Estado.

Tienen derecho al beneficio los pensionados y pensionadas del Instituto de Previsión Social, de las Cajas de Previsión de DIPRECA y CAPREDENA, del Instituto de Seguridad Laboral, de las Mutualidades de Empleadores de la Ley N° 16.744 de Accidentes del Trabajo, que tengan alguna de estas calidades al 31 de agosto del año 2020. También tienen derecho los pensionados del Sistema de AFP (DL 3.500), que a esa fecha se encuentren percibiendo el beneficio de Aporte Previsional Solidario (APS) o pensiones mínimas con Garantía Estatal.

En el caso del IPS, los beneficiarios son los siguientes: Pensionados de las ex-Cajas de Previsión, Personas con Pensión Básica Solidaria (PBS), Pensionados de la Ley N° 19.234 (Exonerados Políticos), Pensionados de la Ley de Reparación N° 19.123 (Ley Rettig), Pensionados de la Ley de Reparación N° 19.992 (Ley Valech), Pensionados de Accidentes del Trabajo, Ley N° 16.744, del Instituto de Seguridad Laboral (ISL), Personas que reciben Subsidio por Discapacidad Mental, Art. 35 de la Ley N° 20.255, Beneficiarios de Indemnizaciones del Carbón, Ley N° 19.129.

Es preciso recordar que, cada persona tiene derecho a un solo Aguinaldo, aunque sea beneficiario de dos o más pensiones, o beneficios, sean éstos pagados por el IPS o por otras instituciones de seguridad social.

El director regional de IPS-ChileAtiende, Joaquín Núñez destacó, “es importante señalar que, los pensionados de AFP y compañías de seguro (DL 3.500) que al 31 de agosto del año 2020 reciban el beneficio de Aporte Previsional Solidario (más conocido como APS y que consiste en un monto mensual que entrega el Estado para complementar las pensiones más bajas) y también quienes tengan pensiones mínimas con Garantía Estatal, tienen derecho al aguinaldo. El pago a este grupo lo efectúa la entidad previsional a cargo de cancelar la pensión mensual”.

prensa

Entradas recientes

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

37 minutos hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

13 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

14 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

23 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

24 horas hace