Categorías: Actualidad

Subdere inicia entrega de $1.332 millones a 14 comunas de la Región de La Araucanía como reconocimiento por su gestión

Los recursos provienen del Fondo de Incentivo al Mejoramiento de la Gestión Municipal (Figem), a través del que se destaca la labor de los municipios con relación a una serie de indicadores como el cumplimiento de las obligaciones legales con organismos de fiscalización, niveles de transparencia y acceso a la información, entre otros factores.

Como cada año, la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), otorgó un reconocimiento a las buenas prácticas municipales a través del Fondo de Incentivo al Mejoramiento de la Gestión Municipal (Figem). En esta ocasión, son $15.709 millones los que se distribuirán a partir de este viernes en 174 comunas de todo el país.

Para focalizar correctamente el beneficio, la Subdere empleó una tipología comunal que permite identificar a los municipios postulantes según sus características territoriales, socioeconómicas y demográficas. En ese contexto, se crearon cinco grupos: grandes comunas metropolitanas con alto y/o medio desarrollo (1), comunas mayores con desarrollo medio (2), comunas urbanas medianas con desarrollo medio (3), comunas semi urbanas y rurales con desarrollo medio (4), y comunas semi urbanas y rurales con bajo desarrollo (5).

La distribución de estos recursos, que se extenderá por dos semanas, “se realizó priorizando a aquellas comunas que con un menor nivel de desarrollo y menos recursos, han sabido optimizar y realizar de manera eficiente su labor. De esta manera nos aseguramos de que este apoyo monetario, que premia la buena gestión, llegue donde hoy más se necesita”, explicó el subsecretario de Desarrollo Regional, Juan Masferrer.

En la misma línea, el titular de la Subdere relevó que, “dado el contexto actual, el Gobierno y los alcaldes debemos trabajar de manera conjunta. Sabemos que la primera puerta que toca un vecino para pedir ayuda en situaciones de emergencia como esta es la de su municipio, por eso resaltamos que gracias a los criterios utilizados, el 75% de los recursos del Figem serán destinados a apoyar la gestión de las comunas con menor desarrollo del país”.

Municipalidades reconocidas

En el caso de la Región de La Araucanía, son 14 los municipios acreedores del reconocimiento, entre los que se distribuirá un monto total de $1.332 millones.

Al respecto, la jefa de la unidad regional de Subdere, Yurisan Castro, sostuvo que “estamos contentos como Subdere de que 14 comunas de la Región de La Araucanía reciban estos fondos correspondientes al Figem, a través del que se van a distribuir más de $1.332 millones. Estos dineros que buscan apoyar las buenas prácticas y también reconocer cómo municipios con menor nivel de desarrollo han sabido optimizar y hacer eficiente su labor, lo que finalmente se refleja en la atención que brindan diariamente a los vecinos que acuden a ellos para la realización de trámites”.

Los indicadores evaluados para determinar el dinero correspondiente a cada gobierno local, tienen que ver con los niveles de deuda previsional, reportabilidad de información presupuestaria y contable a la Contraloría General de la República, gestión de ingresos, transparencia, y responsabilidad en la entrega de la información.

En cuanto a las áreas en las que pueden ser utilizados los recursos de este fondo, las bases del Figem establecen que deben estar enfocados en gastos de capital o iniciativas de inversión.

Cabe destacar que el Figem fue creado en el año 2012 durante la primera administración del Presidente Sebastián Piñera, con el objetivo de incentivar el mejoramiento de la gestión municipal a través de esta herramienta financiera.

Región de La Araucanía

Cunco

$82.403.160

Purén

$85.269.218

Teodoro Schmidt

$84.389.386

Perquenco

$84.301.331

Los Sauces

$82.556.015

Nueva Imperial

$81.435.164

Galvarino

$81.694.338

Temuco

$66.979.655

Padre Las Casas

$120.043.509

Collipulli

$118.803.528

Curacautín

$114.452.631

Victoria

$113.469.554

Traiguén

$111.011.399

Villarrica

$105.741.093

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

9 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

10 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

19 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

19 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

19 horas hace