La medida -de alcance nacional y enfocada en la pesca con cerco, arrastre, palangre o espinel y enmalle- se encuadra en un plan de acción que, entre otros objetivos, apunta a la reducción de la captura incidental, con el fin de proteger a especies específicas y salvaguardar de ese modo el medioambiente.
Tiburones, rayas y quimeras integran un grupo de vertebrados acuáticos denominados condrictios. Se caracterizan por un lento crecimiento, prolongado período de gestación y bajas tasas reproductivas, lo que los hace altamente vulnerables.
Tanto los patrones de embarcaciones artesanales e industriales, así como sus tripulantes, deben cumplir con un protocolo contenido en la norma de Subpesca, enmarcada en el “Plan de Acción Nacional de Tiburones Rayas y Quimeras de Chile”.
Dicho protocolo apunta a resguardar la seguridad de la tripulación mediante una correcta manipulación de las especies capturadas incidentalmente y, a su vez, a aumentar las posibilidades de supervivencia de estas especies, una vez devueltas al mar.
En el protocolo se especifica en forma detallada, incluso con ilustraciones, las acciones que se deben llevar a cabo para una correcta manipulación de los especímenes en el proceso de restitución al mar.
La norma entrará en vigencia nueve meses después de su publicación en el Diario Oficial, período dispuesto para que la autoridad difunda las acciones contenidas en el protocolo, y con el fin de que los sectores artesanal e industrial incorporen estas nuevas prácticas de manipulación y devolución en sus operaciones.
La actividad reunió a familias de acogida, adoptivas y profesionales del sistema de protección, con…
El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, procedió a efectuar la clausura de un Pozo de…
En las últimas 24 horas, la sección especializada de Carabineros realizó distintos operativos en las…
El congresista indicó que resulta primordial que también se pueda contar con mayor cantidad de…
Con una mezcla perfecta de tradición, sabor y orgullo local, se celebró con gran éxito…
“Vivir con Párkinson: desafíos y oportunidades” fue el nombre de la enriquecedora actividad organizada por…