Categorías: Actualidad

Subsecretaria Daza anunció plan especial de Residencias Sanitarias para Navidad

La subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, acompañada de la jefa de Salud Pública de la Seremi de Salud RM, Pía Venegas, dio a conocer el plan especial para las fiestas de Navidad en Residencias Sanitarias. Lo anterior como parte del llamado a que las personas, que no cuenten con las condiciones para hacer un aislamiento seguro en sus hogares, hagan uso de estos lugares gratuitos y donde contarán con un equipo multidisciplinario de profesionales de la salud para una atención cercana, cálida y personalizada.

A nivel nacional, el plan especial de navidad, considera una cena especial para la festividad, visitas del “Viejo Pascuero” a niñas y niños y otras actividades que favorezcan la celebración de esta especial época del año, en un contexto de alto resguardo y cumplimiento de las medidas sanitarias.

“Hemos visto, en las últimas semanas, un aumento en el número de casos nuevos de personas contagiadas con coronavirus, particularmente en la Región Metropolitana. Es por eso que quiero hacer un llamado: Aquellas personas que estén contagiadas queremos decirles que pueden trasladarse a una Residencia Sanitaria en familia. Las personas que son COVID positivo pueden ir a Residencias Sanitarias con sus familias, y también sus contactos estrechos. Debemos entender que el mejor regalo es que nos cuidemos tanto nosotros como nuestros seres queridos, a nuestro grupo familiar, para así poder celebrar más fiestas, año tras año”, destacó la subsecretaria Daza.

Actualmente, a nivel nacional, existen 139 Residencias Sanitarias las cuales están equipadas y acondicionadas para recibir a quienes tengan una PCR positiva, personas que estén a la espera de sus resultados de PCR o han sido contactos estrechos o casos sospechosos. La capacidad de camas disponibles es de 9.664 y, a la fecha, 5.211 pacientes están haciendo uso de Residencias Sanitarias.

Para ser derivado alguno de estos establecimientos, a nivel nacional, las personas deben llamar a la línea gratuita 800 726 666 a través de las cual se hará la coordinación para su traslado. Cabe mencionar que tanto la llamada a la línea 800, como el uso y estadía en Residencias Sanitarias, son completamente gratuitos.

La jefa de salud pública de la Seremi de Salud RM, Pía Venegas, indicó que 1 de cada 8 casos de contagio es intradomiciliario, es decir, se origina en las reuniones sociales al interior del hogar. Por esta razón “es importante detener la cadena del contagio y para ello la detección precoz es fundamental pero también lo es el aislamiento oportuno, haciendo uso de la estrategia de Residencias Sanitarias. Quiero recordar que estos lugares son una respuesta para hacer un aislamiento seguro, en óptimas condiciones, con profesionales de la salud que van a estar atentos a la sintomatología y requerimientos de los pacientes”.

En la Región Metropolitana existen 10 Residencias Sanitarias habilitadas con 1.443 camas totales y, a la fecha, 647 usuarios.

¿Por qué las Residencias Sanitarias son una buena alternativa?

Porque permiten que cuentes con la atención médica que requieres y también con el servicio de hotelería que garantizan los convenios adscritos, como los son la alimentación, calefacción, wifi y ahora, actividades de recreación.

Lugares con habitaciones de acceso universal, con espacio para recibir familias completas, embarazadas y personas que requieran un menú distinto, pues se cuenta con nutricionistas que harán las pautas alimenticias para cada usuario.

Las Residencias Sanitarias cuentan con Infraestructura adecuada, servicios de hotelería, equipo técnico, monitoreo de la evolución en calidad del servicio hotelero y cuidado del paciente, servicios complementarios como son: las actividades recreativas.

prensa

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

12 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

14 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

15 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

15 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

15 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

16 horas hace