Categorías: Uncategorized

Tecnología europea para garantizar la salud en salas de clases

Con la apertura de algunos colegios nace la necesidad de garantizar la salud de los niños. Desde Eurofred Chile recomiendan la utilización de tecnología utilizada en Europa para limpiar el aire en espacios cerrados.

A medida que Santiago y algunas regiones de nuestro país han avanzado a fases de des confinamiento y tras el anuncio del Ministro de Educación, Raúl Figueroa, que confirmó la vuelta a clases para el 01 de marzo del 2021, esto para reforzar ciertos conocimientos que se hayan debilitado durante la pandemia, se dieron a conocer los lineamientos que deben seguir los establecimientos educacionales para el regreso con todos los protocolos de salud.

Desde el Mineduc indicaron que las aperturas dependerán mucho de las características de cada establecimiento. Por ejemplo, los colegios que tengan un alto número de alumnos por sala deberán acordar división de jornadas o turnos en la semana.

Por otra parte las autoridades sanitarias españolas, han entregado las siguientes recomendaciones contenidas en la Guía para Ventilación en Aulas del Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua, IDAEA-CSIC.

1) Reducir tiempo de exposición (ideal aire libre con separación de espacio)

2) Ventilar

3) Purificar aire: filtrar

4) Comprobar midiendo CO2

El riesgo de contagio de Covid-19 en ambientes interiores es superior al riesgo en el exterior. Por tanto, las actividades en exterior son las más aconsejables. En ambientes interiores, las partículas en suspensión, también llamadas aerosoles, susceptibles de contener virus, se pueden acumular y, la exposición a este aire, puede resultar en infecciones. La reducción del riesgo de contagio se consigue disminuyendo emisión y exposición.

Una mala calidad de aire puede provocar múltiples enfermedades respiratorias, cardiovasculares, hepáticas, renales, irritaciones, dolores de cabeza, perdida de concentración e incluso cáncer. Por lo anterior, es importante renovar el aire de un recinto cerrado potencialmente contaminado, a través de la sustitución del aire interior por aire exterior, libre de virus y contaminantes. La sugerencia es que el volumen de aire del recinto sea renovado entre 4 a 6 veces por hora, sin embargo en muchas ocasiones abriendo puertas y ventanas resulta imposible lograr la renovación y por ello se utiliza tecnología de purificación ambiental, a través de una unidad de tratamiento de aire que contiene filtros capaces de atrapar virus, bacterias y gases tóxicos, permitiendo entregar un aire con 99,99% de pureza.

Los estudiantes pasan gran parte del tiempo al interior de las salas de clases y son mucho más propensos a verse afectados por la contaminación y diferentes enfermedades respiratorias. Según un estudio del Instituto de Salud Global de Barcelona, la exposición a partículas en suspensión roba 125.000 años de vida saludable a los niños y niñas de Europa. También hay investigaciones que han demostrado que el nivel cognitivo de niños que van a escuelas en barrios con alta tasa de contaminación es inferior a los que disfrutan de aire más limpio tanto en las aulas como en el patio del colegio.

Aunque las principales medidas siguen siendo las recomendadas por las autoridades, como el distanciamiento social, el uso de mascarilla y desinfectante, entre otras, hoy se está hablando y, adquiere una alta relevancia, la ventilación, ya que permite reducir las concentraciones de CO2 en espacios cerrados, sea esta por la apertura de ventanas y puertas o en caso de ser necesario, a través de sistemas mecánicos.

Desde Eurofred Chile, recomiendan soluciones ambientales que están siendo utilizadas en forma masiva en Europa, tales como el Pure Air Box 300 de Daitsu by Zonair3D. Utilizar este tipo de tecnologías garantiza respirar aire tan limpio como si estuvieras al lado de una cascada o dentro de un quirófano.

Aquí te dejamos algunas de sus virtudes:

· Equipo portable, de fácil manipulación y bajo gasto energético, sólo requiere de un enchufe para funcionar.

· Realiza un filtraje absoluto de tres etapas, lo que garantiza aire limpio libre de gases tóxicos, irritantes y carcinógenos. Lo anterior ayudará a la prevención de enfermedades respiratorias en la infancia y en adelante: asma y alergias.

· Los filtros utilizados son HEPA “High Efficiency Particulate Air” y ULPA “Ultra Low Penetration Air”, además de un filtro de carbón activo patentado por Daitsu by Zonair3D, filtros, que a diferencia de los de membrana, están preparados para retener contaminantes y partículas mucho más pequeñas. Como por ejemplo, gases contaminantes y las micro partículas de saliva que contienen el coronavirus.

· Sus filtros tienen una duración más elevada que otros artefactos de similares características.

· El Pure Air Box 300 de Daitsu by Zonair3D, es un equipo certificado por la norma europea, la que cuenta con estándares de exigencia mucho más estrictos que la actual normativa de nuestro país.

· Este equipo es de bajo nivel de ruido, por lo que no interrumpirá la normal realización de una clase, ni ninguna otra actividad que requiera de concentración.

Acerca de Eurofred

Eurofred Chile es parte de la multinacional de origen español, Eurofred Group, empresa que hace más de 50 años se ha convertido en líder en distribución de sistemas y soluciones de climatización doméstica, comercial, industrial, calefacción, refrigeración, equipamiento profesional horeca y calidad del aire interior

prensa

Compartir
Publicado por
prensa
Etiquetas: covidEuropaeuropea

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

6 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

7 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

7 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

7 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

12 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

12 horas hace