Categorías: Actualidad

Servicio de Salud Araucanía Sur analizará la información clínica gracias a Oracle Cloud

Generar conocimiento y procesar más de 35 millones de registros clínicos es el principal desafío del establecimiento regional gracias a que contará con la data en la nube.

La transformación digital también está llegando con éxito al sector público. Un ejemplo de esto es el Servicio de Salud Araucanía Sur, institución que decidió migrar la data de sus más de 35 millones de registros clínicos electrónicos a la nube con Oracle, lo que les permite procesar la información de los pacientes para avanzar en la investigación de los problemas de salud de la región y resguardar los datos con mayor seguridad. Además de ser una solución que tiene un costo menor que su versión on-premise, la nube le entrega a la entidad pública la posibilidad de contar con una asesoría de expertos en la administración de un sistema que registra un crecimiento de datos con de más de 500 usuarios diarios que son registrados en línea y hacen registro clínico electrónico (RCE).

José Luis Olave, especialista en Salud Pública de Oracle, explica que actualmente la visión de salud conectada y centrada en el paciente es un estándar ya definido a nivel mundial que se está comenzando a aplicar localmente gracias a los servicios tecnológicos disponibles.

“Esta no es solo una compra de tecnología, sino también el establecimiento de una alianza para el desarrollo del conocimiento en un proyecto de largo plazo. Qué mejor que nos entrenen, transfieran conocimiento y podamos, en conjunto, hacer realidad la disponibilidad eficiente de información para la toma de decisiones del sector salud”, explica Milton Moya, Director del Servicio de Salud Araucanía Sur.

Anualmente, la entidad registra más de un millón de atenciones en la red de urgencia, 30.000 cirugías mayores, 500.000 consultas de medicina electiva, y 80.000 egresos hospitalarios. Dada la complejidad de sus procedimientos, médicos y administrativos, en el año 2000 inició un proceso de registro clínico electrónico de las fichas de todos los pacientes.

“Necesitábamos pasar de un procesamiento de datos restringido (data center) a un servicio que nos permitiera el respaldo y mayor análisis de nuestra información; por eso elegimos la solución Oracle Cloud, que nos da la posibilidad de trabajar de una manera estable y segura, además de darnos una mejor calidad de servicio y la capacidad de hacer estadísticas más profundas, el proceso de compras mediante mercado público fue una buena forma de acceder a tecnologias superiores a precios sustentables”, comenta Moya.

Al respecto, José Luis Olave agrega que “en Oracle contamos con tecnologías habilitadoras con valor agregado bajo estándares mundiales de salud, y también tenemos a disposición expertos de la industria quienes tienen experiencia en este tipo de proyectos, lo que ayuda a reducir los tiempos de implementación”.

Acerca de Oracle

La nube de Oracle ofrece gamas completas de aplicaciones SaaS para ERP, HCM y CX, además de la mejor base de datos de plataforma como servicio (Platform as a Service, PaaS) e infraestructura como servicio (Infrastructure as a Service, IaaS) en su clase desde centros de datos en las Américas, Europa y Asia. Para más información sobre Oracle (NYSE:ORCL), visítenos en la dirección www.oracle.com.

Editor

Entradas recientes

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

1 hora hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

2 horas hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

2 horas hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

4 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

4 horas hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

4 horas hace