Categorías: Comunas

Todo listo para el festival del Huillin este sábado 8 de febrero en Werrere, comuna de Cunco

Las familias del Lof Quidel Mapu del sector Werrere, en la comuna de Cunco, ya tienen todo listo para recibir a quienes visiten la IV versión del Festival del Huillin este sábado 8 de febrero a partir de las 10 de la mañana, iniciativa que busca promover la protección de este animal en peligro de extinción, así como el cuidado del medio ambiente.

Este evento cultural, artístico y científico, promueve el reconocimiento de la gran biodiversidad que existe en el entorno del río Allipen así como en la Cordillera de Huerrere que da nombre al sector, donde se realizarán presentaciones musicales de diversas bandas y solistas, charlas, talleres, Trekking (caminatas), exposiciones de artesanías y gastronomía local, entre otras actividades para todas las edades.

Entre las presentaciones artísticas que apoyan este festival, estarán en el escenario: Combo Chabela, Los peñis del sur, Sumbale Castizo, Ballet folklórico inclusivo de Cunco, A todo Morrison, Contragedia, Combo Sobrenatural, Aparecidos, Camila Voladora, Pablo Molina, Meli Newen, Conjunto Folklórico Entre Ríos de Cunco, Pepino el Titiretero, entre otros.

Las familias de la comunidad de Huerere que organizan este festival, invitan a la comunidad regional y visitantes a compartir en este espacio, que se realizará en el sector “Huerere Bajo”. Para acceder, se sale desde Cunco en dirección al Lago Colico hasta el kilómetro 8, desde allí estará señalado hasta el lugar del evento, bordeando el río Allipén (15 kilómetros total de recorrido).

El huillín, gato de río, gato huillin o nutria de agua dulce (Lontra provocax) es una especie de nutria que habita Chile y Argentina. Está amenazado y listado como en riesgo de extinción, debido a su caza ilegal para conseguir su piel, por la destrucción de su hábitat, por la polución de aguas y la deforestación.

El Huillin se encuentra en el sector Huerere y familias del territorio continúa levantando iniciativas de concientización sobre la importancia de esta especie y de tantas otras en el sector para que se protejan, así como el río Allipen, el bosque nativo y las diversas fuentes de agua del lugar, cuya conservación es indispensable para mitigar impactos del cambio climático.

En el marco del Festival se realizarán diversos espacios informativos y educativos relacionados a la importancia de este animal, importancia de la conservación de la biodiversidad y de las implicancias del cambio climático para los territorios.

prensa

Entradas recientes

Senador Francisco Huenchumilla descarta conflicto de interés pese a vínculo laboral de su hija con la cadena Dreams

El parlamentario insiste en su propuesta de instalar un tercer casino en La Araucanía, mientras…

9 horas hace

Partido Social Cristiano en La Araucanía se suma al comando de derecha en apoyo a José Antonio Kast

Integrantes del comando regional se reunieron con la directiva de la colectividad para formalizar su…

12 horas hace

Intensifican fiscalizaciones y multas por la Pesca Furtiva en aguas de Pucón

Coordinación entre el Municipio, SERNAPESCA, la Armada y Carabineros busca resguardar la principal zona en…

13 horas hace

Araucanía en 100 Palabras celebra su gran noche de premiación con ceremonia abierta al público

El concurso de cuentos breves más importante de la región, presentado por CMPC y Fundación…

14 horas hace

Alanys Lagos encabeza la parrilla artística de la primera Expo Cholchol 2025

La Fiesta Cultural organizada por el Municipio de Cholchol abrirá sus puertas el viernes 28…

14 horas hace

CChC Araucanía presenta propuesta para impulsar el turismo y mejorar la calidad de vida a través del proyecto “Parques, Termas, Lagos y Volcanes”

El gremio actualizó la iniciativa que ha presentado a distintas autoridades regionales durante los últimos…

14 horas hace