Categorías: Comunas

Todo listo para el festival del Huillin este sábado 8 de febrero en Werrere, comuna de Cunco

Las familias del Lof Quidel Mapu del sector Werrere, en la comuna de Cunco, ya tienen todo listo para recibir a quienes visiten la IV versión del Festival del Huillin este sábado 8 de febrero a partir de las 10 de la mañana, iniciativa que busca promover la protección de este animal en peligro de extinción, así como el cuidado del medio ambiente.

Este evento cultural, artístico y científico, promueve el reconocimiento de la gran biodiversidad que existe en el entorno del río Allipen así como en la Cordillera de Huerrere que da nombre al sector, donde se realizarán presentaciones musicales de diversas bandas y solistas, charlas, talleres, Trekking (caminatas), exposiciones de artesanías y gastronomía local, entre otras actividades para todas las edades.

Entre las presentaciones artísticas que apoyan este festival, estarán en el escenario: Combo Chabela, Los peñis del sur, Sumbale Castizo, Ballet folklórico inclusivo de Cunco, A todo Morrison, Contragedia, Combo Sobrenatural, Aparecidos, Camila Voladora, Pablo Molina, Meli Newen, Conjunto Folklórico Entre Ríos de Cunco, Pepino el Titiretero, entre otros.

Las familias de la comunidad de Huerere que organizan este festival, invitan a la comunidad regional y visitantes a compartir en este espacio, que se realizará en el sector “Huerere Bajo”. Para acceder, se sale desde Cunco en dirección al Lago Colico hasta el kilómetro 8, desde allí estará señalado hasta el lugar del evento, bordeando el río Allipén (15 kilómetros total de recorrido).

El huillín, gato de río, gato huillin o nutria de agua dulce (Lontra provocax) es una especie de nutria que habita Chile y Argentina. Está amenazado y listado como en riesgo de extinción, debido a su caza ilegal para conseguir su piel, por la destrucción de su hábitat, por la polución de aguas y la deforestación.

El Huillin se encuentra en el sector Huerere y familias del territorio continúa levantando iniciativas de concientización sobre la importancia de esta especie y de tantas otras en el sector para que se protejan, así como el río Allipen, el bosque nativo y las diversas fuentes de agua del lugar, cuya conservación es indispensable para mitigar impactos del cambio climático.

En el marco del Festival se realizarán diversos espacios informativos y educativos relacionados a la importancia de este animal, importancia de la conservación de la biodiversidad y de las implicancias del cambio climático para los territorios.

prensa

Entradas recientes

AliExpress, Shein y Amazon deberán pagar IVA en Chile desde octubre: ¿Qué cambia para consumidores y empresas?

La nueva normativa elimina la exención para compras bajo US$41, obligando a plataformas extranjeras a…

3 horas hace

Escolares de La Araucanía participaron en la campaña “Volantín Seguro 2025” de CGE

La iniciativa llegó a la Escuela Municipal Darío Salas de Padre Las Casas, donde estudiantes…

3 horas hace

Gremios y autoridades comienzan preparación para evitar megaincendios forestales

Durante la última temporada se registraron más de mil incendios y más de 50 mil…

15 horas hace

JUNJI Araucanía: Jardín Infantil y Sala Cuna “Pinocho” recibe un segundo lugar en el país en la categoría de Edificio Certificado

· Los galardones corresponden al primer lugar como Política Pública Destacada, y segundo lugar a…

15 horas hace

Equipo de canes adiestrados de Gendarmería celebra día de San Francisco de Asís

Ceremonia de Bendición de los funcionarios y ejemplares caninos, se enmarca dentro de la celebración…

15 horas hace

Inauguran en Villarrica exposición fotográfica “El Horizonte de las Miradas”

En Liquen Centro Cultural Municipal, se inauguró recientemente la exposición fotográfica "El horizonte de las…

15 horas hace