Categorías: Comunas

Todo listo para el festival del Huillin este sábado 8 de febrero en Werrere, comuna de Cunco

Las familias del Lof Quidel Mapu del sector Werrere, en la comuna de Cunco, ya tienen todo listo para recibir a quienes visiten la IV versión del Festival del Huillin este sábado 8 de febrero a partir de las 10 de la mañana, iniciativa que busca promover la protección de este animal en peligro de extinción, así como el cuidado del medio ambiente.

Este evento cultural, artístico y científico, promueve el reconocimiento de la gran biodiversidad que existe en el entorno del río Allipen así como en la Cordillera de Huerrere que da nombre al sector, donde se realizarán presentaciones musicales de diversas bandas y solistas, charlas, talleres, Trekking (caminatas), exposiciones de artesanías y gastronomía local, entre otras actividades para todas las edades.

Entre las presentaciones artísticas que apoyan este festival, estarán en el escenario: Combo Chabela, Los peñis del sur, Sumbale Castizo, Ballet folklórico inclusivo de Cunco, A todo Morrison, Contragedia, Combo Sobrenatural, Aparecidos, Camila Voladora, Pablo Molina, Meli Newen, Conjunto Folklórico Entre Ríos de Cunco, Pepino el Titiretero, entre otros.

Las familias de la comunidad de Huerere que organizan este festival, invitan a la comunidad regional y visitantes a compartir en este espacio, que se realizará en el sector “Huerere Bajo”. Para acceder, se sale desde Cunco en dirección al Lago Colico hasta el kilómetro 8, desde allí estará señalado hasta el lugar del evento, bordeando el río Allipén (15 kilómetros total de recorrido).

El huillín, gato de río, gato huillin o nutria de agua dulce (Lontra provocax) es una especie de nutria que habita Chile y Argentina. Está amenazado y listado como en riesgo de extinción, debido a su caza ilegal para conseguir su piel, por la destrucción de su hábitat, por la polución de aguas y la deforestación.

El Huillin se encuentra en el sector Huerere y familias del territorio continúa levantando iniciativas de concientización sobre la importancia de esta especie y de tantas otras en el sector para que se protejan, así como el río Allipen, el bosque nativo y las diversas fuentes de agua del lugar, cuya conservación es indispensable para mitigar impactos del cambio climático.

En el marco del Festival se realizarán diversos espacios informativos y educativos relacionados a la importancia de este animal, importancia de la conservación de la biodiversidad y de las implicancias del cambio climático para los territorios.

prensa

Entradas recientes

Directora nacional de Conaf: Brigadistas enfrentan dificultades para combatir incendios en La Araucanía

Baldini señaló que esta situación "viene de años" y que han debido adaptar sus estrategias…

4 minutos hace

Cuidar la piel en verano: Especialistas entregan consejos para mantenerla sana y protegida

Febrero es uno de los meses más álgidos del verano en Chile, con altas temperaturas,…

14 minutos hace

Nueve mil niños y niñas celebraron los 144 años de Temuco al ritmo de Mi Perro Chocolo y Cantando Aprendo a Hablar

Temuco vivió una jornada llena de risas, música y magia con el gran Show Infantil…

19 minutos hace

Sigue los mejores partidos de la clasificación de la Copa Libertadores con una promoción rentable de 1xBet

Del 25 al 27 de febrero, se llevarán a cabo los partidos de vuelta de…

24 minutos hace

136 familias de Cholchol cumplirán el sueño de la casa propia

Luego de 14 años de espera el comité de vivienda “Los Kiwis” que agrupa a…

29 minutos hace

Hábitos que marcan la diferencia en la vuelta a clases

El regreso a clases es un momento clave para los niños, pero con la transición…

31 minutos hace