Con charlas educativas, música y food trucks La Araucanía lanzará sitio web del Eclipse 2020

La fecha elegida es el próximo 20 de marzo, donde también se celebra el día de la Astronomía. ¿El lugar? El Pabellón de La Araucanía en Temuco.

Si bien el Eclipse se verá en toda la región, la umbra u “oscuridad total”, se extenderá por 15 comunas de la provincia de Cautín. No obstante, el equipo de Coordinación de Intendencia de este evento natural, busca potenciar a la totalidad de la región, apoyando también a la Provincia de Malleco, en donde el mínimo de visualización en penumbra será el 97%.

Dicho equipo lleva trabajando meses en la coordinación del Eclipse y ha organizado su metodología de acción en distintos ejes: Emergencia y Seguridad, Infraestructura, Transporte y Abastecimiento, Difusión y Comunicaciones, Economía y Comercio y finalmente Ciencia, Cultura y Educación.

Pero más allá de las 107 reuniones con organismos públicos y privados y que han culminado con buenos resultados, según expresó la Coordinadora del Eclipse Araucanía 2020, Macarena Fernández, la novedad es que también trabajan en la elaboración de un sitio web que entregue información relativa al Eclipse, según las preferencias de cada visitante.

Fernández señaló al respecto que “Se espera que para esa fecha lleguen a la región, un millón de turistas. Es por eso que es elemental prepararnos con anticipación y tratar de mitigar lo mejor posible la sobre exigencia que viviremos esos días. De ahí surge la idea también de crear un sitio web que oriente a quienes no conocen la región o quieran vivir una experiencia distinta el próximo 14 de diciembre, por eso los invitamos desde ya el próximo 20 de marzo a la celebración del Día de la Astronomía, instancia donde lanzaremos el sitio web del Eclipse Araucanía. Además tendremos muchas actividades novedosas: charlas y talleres para escolares y adultos, donde destaca la realización de observación nocturna –a cargo de astrónomos-, cultura, música y mucho más”.

Experiencias y refuerzos

En la temporada de Eclipses de Sol en nuestro país, el de La Araucanía es el segundo; el primero se pudo apreciar en su totalidad en julio pasado en la comuna de Vicuña, al norte de Chile. Es por ello que para conocer experiencias y reforzar las acciones para diciembre próximo, el equipo de coordinación visitará entre otros puntos, el observatorio de Mamalluca, emplazado en la región de Coquimbo.

prensa

Entradas recientes

Senador Francisco Huenchumilla descarta conflicto de interés pese a vínculo laboral de su hija con la cadena Dreams

El parlamentario insiste en su propuesta de instalar un tercer casino en La Araucanía, mientras…

8 horas hace

Partido Social Cristiano en La Araucanía se suma al comando de derecha en apoyo a José Antonio Kast

Integrantes del comando regional se reunieron con la directiva de la colectividad para formalizar su…

11 horas hace

Intensifican fiscalizaciones y multas por la Pesca Furtiva en aguas de Pucón

Coordinación entre el Municipio, SERNAPESCA, la Armada y Carabineros busca resguardar la principal zona en…

12 horas hace

Araucanía en 100 Palabras celebra su gran noche de premiación con ceremonia abierta al público

El concurso de cuentos breves más importante de la región, presentado por CMPC y Fundación…

13 horas hace

Alanys Lagos encabeza la parrilla artística de la primera Expo Cholchol 2025

La Fiesta Cultural organizada por el Municipio de Cholchol abrirá sus puertas el viernes 28…

13 horas hace

CChC Araucanía presenta propuesta para impulsar el turismo y mejorar la calidad de vida a través del proyecto “Parques, Termas, Lagos y Volcanes”

El gremio actualizó la iniciativa que ha presentado a distintas autoridades regionales durante los últimos…

13 horas hace