Con charlas educativas, música y food trucks La Araucanía lanzará sitio web del Eclipse 2020

La fecha elegida es el próximo 20 de marzo, donde también se celebra el día de la Astronomía. ¿El lugar? El Pabellón de La Araucanía en Temuco.

Si bien el Eclipse se verá en toda la región, la umbra u “oscuridad total”, se extenderá por 15 comunas de la provincia de Cautín. No obstante, el equipo de Coordinación de Intendencia de este evento natural, busca potenciar a la totalidad de la región, apoyando también a la Provincia de Malleco, en donde el mínimo de visualización en penumbra será el 97%.

Dicho equipo lleva trabajando meses en la coordinación del Eclipse y ha organizado su metodología de acción en distintos ejes: Emergencia y Seguridad, Infraestructura, Transporte y Abastecimiento, Difusión y Comunicaciones, Economía y Comercio y finalmente Ciencia, Cultura y Educación.

Pero más allá de las 107 reuniones con organismos públicos y privados y que han culminado con buenos resultados, según expresó la Coordinadora del Eclipse Araucanía 2020, Macarena Fernández, la novedad es que también trabajan en la elaboración de un sitio web que entregue información relativa al Eclipse, según las preferencias de cada visitante.

Fernández señaló al respecto que “Se espera que para esa fecha lleguen a la región, un millón de turistas. Es por eso que es elemental prepararnos con anticipación y tratar de mitigar lo mejor posible la sobre exigencia que viviremos esos días. De ahí surge la idea también de crear un sitio web que oriente a quienes no conocen la región o quieran vivir una experiencia distinta el próximo 14 de diciembre, por eso los invitamos desde ya el próximo 20 de marzo a la celebración del Día de la Astronomía, instancia donde lanzaremos el sitio web del Eclipse Araucanía. Además tendremos muchas actividades novedosas: charlas y talleres para escolares y adultos, donde destaca la realización de observación nocturna –a cargo de astrónomos-, cultura, música y mucho más”.

Experiencias y refuerzos

En la temporada de Eclipses de Sol en nuestro país, el de La Araucanía es el segundo; el primero se pudo apreciar en su totalidad en julio pasado en la comuna de Vicuña, al norte de Chile. Es por ello que para conocer experiencias y reforzar las acciones para diciembre próximo, el equipo de coordinación visitará entre otros puntos, el observatorio de Mamalluca, emplazado en la región de Coquimbo.

prensa

Entradas recientes

AliExpress, Shein y Amazon deberán pagar IVA en Chile desde octubre: ¿Qué cambia para consumidores y empresas?

La nueva normativa elimina la exención para compras bajo US$41, obligando a plataformas extranjeras a…

5 horas hace

Escolares de La Araucanía participaron en la campaña “Volantín Seguro 2025” de CGE

La iniciativa llegó a la Escuela Municipal Darío Salas de Padre Las Casas, donde estudiantes…

5 horas hace

Gremios y autoridades comienzan preparación para evitar megaincendios forestales

Durante la última temporada se registraron más de mil incendios y más de 50 mil…

17 horas hace

JUNJI Araucanía: Jardín Infantil y Sala Cuna “Pinocho” recibe un segundo lugar en el país en la categoría de Edificio Certificado

· Los galardones corresponden al primer lugar como Política Pública Destacada, y segundo lugar a…

17 horas hace

Equipo de canes adiestrados de Gendarmería celebra día de San Francisco de Asís

Ceremonia de Bendición de los funcionarios y ejemplares caninos, se enmarca dentro de la celebración…

17 horas hace

Inauguran en Villarrica exposición fotográfica “El Horizonte de las Miradas”

En Liquen Centro Cultural Municipal, se inauguró recientemente la exposición fotográfica "El horizonte de las…

18 horas hace