Categorías: Salud

Seremi de Salud realiza fiscalización a predio agrícola y entrega recomendaciones a trabajadores de temporada

Iniciativa tiene por objetivo contribuir a la disminución de riesgos y daños para la salud en la actividad agrícola.

La exportación y el consumo interno de arándanos se ha transformado en una de las principales actividades económicas, que ocupa la mayor cantidad de trabajadores temporeros en la Región de La Araucanía.

Por ello el predio “Santa Ana” de Agrícola Arroyo Grande de la comuna de Victoria, fue el lugar elegido por la Seremi de Salud Katia Guzmán y profesionales de la unidad de Salud Ocupacional, para realizar una visita inspectiva para verificar las condiciones generales de higiene y seguridad en que los trabajadores desempeñan sus labores, posible exposición a plaguicidas, junto con entregar recomendaciones para evitar riesgos a su salud.

En la oportunidad, la autoridad sanitaria regional entregó recomendaciones y dio a conocer las principales medidas para prevenir enfermedades, recalcando la importancia del autocuidado, ya que, si bien el empleador debe cumplir con las condiciones sanitarias mínimas y asegurar el bienestar para las personas, los trabajadores deben asumir una actitud responsable de autoprotección para prevenir enfermedades y ejercer los derechos que les corresponden.

“Es importante informar a los trabajadores agrícolas de temporada lo que son sus derechos y los mecanismos de protección y prevención de su salud. Estamos constantemente realizando visitas para verificar las condiciones de trabajo pero además forma parte de nuestra labor, el educar y capacitar a quienes se desempeñan en esos lugares sobre los riesgos y cuidados que deben tener al exponerse a plaguicidas y al exponerse a la radiación ultravioleta del sol. Otro de los temas que en general desconocen muchos trabajadores son los beneficios de la Ley de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales” indicó la SEREMI de Salud, Katia Guzmán.

Estas fiscalizaciones forman parte del trabajo que desarrolla durante todo el año la Unidad de Salud Ocupacional de la SEREMI de Salud, con estrategias dirigidas al mejoramiento de la calidad de vida de todas las personas trabajadoras, a través de la promoción de la salud y la prevención del daño asociado a las condiciones de trabajo, siendo una de ellas la prevención de enfermedades y riesgos en trabajadores/as de temporada.

Cabe destacar que el trabajo agrícola de temporada, presenta un alto riesgo, para quienes realizan esta actividad, de contraer enfermedades profesionales que afectan y deterioran su salud, debido a la realización de movimientos repetitivos, además de la exposición al sol y la intermitente exposición a plaguicidas.

prensa

Entradas recientes

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

13 horas hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

13 horas hace

Jóvenes de INACAP Temuco ganan importante concurso nacional de heladería con sabores de La Araucanía

· Nicole Lledó y Roxana Flores triunfaron en “Jóvenes Talentos Heladeros 2025” con una receta…

13 horas hace

Carabineros detiene a “Cuca” por diversos delitos en Collipulli

Sujeto mantiene condenas por robo, hurto y lesiones y amenazas y 29 detenciones anteriores.Carabineros de…

13 horas hace

Autoridades informan que desde agosto “todos los empleadores deben aportar un 1 % adicional sin excepción”

· El delegado presidencial regional, Eduardo Abdala junto a la seremi del Trabajo y Previsión…

13 horas hace

Municipio de Cholchol busca fortalecer la apicultura local mediante estudio de caracterización nutricional de la miel

La inédita iniciativa ejecutada por la Universidad Autónoma considera un estudio técnico que se enfocará…

13 horas hace