Categorías: Salud

Tres pacientes COVID 19 del HHHA salieron de ventilación mecánica

Fueron trasladados a la Unidad de Tratamiento Intermedio

Emoción y una luz de esperanza causó la fotografía publicada por una médico del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena, quien a través de su cuenta de twitter, compartió la felicidad que significó para el equipo extubar a tres pacientes que se mantenían conectados a ventilación mecánica en la Unidad de Cuidados Intensivos del recinto asistencial.

La Dra. Belén Rodríguez, visiblemente emocionada expresó que “como equipo nos dimos cuenta del gran desafío que enfrentamos día a día con nuestros pacientes, que son personas muy complejas desde el punto de vista clínico y, por lo mismo, exigen lo mejor de cada persona que trabaja en la Unidad de Paciente Crítico. Somos muchos trabajadores, no sólo quienes aparecen en la fotografía, tenemos médicos, enfermeras, kinesiólogos, técnicos en enfermería nivel superior, auxiliares y administrativos. Somos una gran familia que pone lo mejor de sí y se arriesga, día a día, sabiendo que estamos juntos en esto. En este mismo sentido, nuestra deuda es que, en la foto que quiso retratar nuestra alegría, faltaron los cientos de funcionarios de nuestro hospital que codo a codo enfrentamos este reto” puntualizó.

Los pacientes desconectados del ventilador mecánico tienen, 76, 42 y 47 años quienes pasaron de una situación de extrema gravedad a comenzar a respirar por si solos en la Unidad de Tratamiento Intermedio para retomar su funcionalidad, fuerza corporal y sistémica teniendo hasta ahora una evolución clínica favorable.

La UCI del Hospital de Temuco ha llegado a tener 37 pacientes con ventilación mecánica por lo que poder sacar adelante a 3 “es una luz de esperanza que no se veía y que demuestra que este virus sí puede vencerse y, para ello requiere además de los equipos clínicos un equipo humano, un trabajo en equipo muy grande no sólo para trabajar sino también para apoyarse y contenerse uno al otro” señaló el jefe de la UCI y UTI, Dr. Gonzalo Rivera, quien además explicó que el equipo clínico de la UCI se compone de personas con una gran expertiz en ventilación mecánica y con una “gran vocación”.

En tanto, el director del hospital, Heber Rickenberg Torrejón destacó el sentido y voluntad que existe dentro de los equipos de salud del hospital Dr. Hernán Henríquez, en especial de todos los estamentos que hoy trabajan con los pacientes COVID 19 “es importante relevar el trabajo de los auxiliares, tens, médicos, kinesiólogos y enfermeras especializados en ventilación mecánica. Felicitarlos por su tarea que es muy difícil ya que involucra muchas acciones de salud, mucho tiempo invertido desde el punto de vista clínico de cada uno y sobre todo la experiencia en el manejo de pacientes con ventilación mecánica”.

Cabe destacar que la Unidad de Paciente crítico adulto cuenta con el equipo clínico especialmente entrenado para manejar pacientes gravemente enfermos, entregando cuidados integrales y de alta complejidad siendo una de las más completas de Temuco al Sur de Chile.

prensa

Entradas recientes

Sistema de Admisión Escolar 2026: Este miércoles 29 de octubre se publican los resultados de listas de espera del Periodo Principal

El Ministerio de Educación informa que este 29 octubre, a partir de las 09:00 horas,…

2 horas hace

Cifras preliminares: 85 mujeres habrían fallecido por cáncer de mama en la Región de La Araucanía en 2024

El año pasado se registró el mayor número de mujeres fallecidas por esta enfermedad en…

3 horas hace

CFT Santo Tomás Temuco realizó el 2° Concurso de Sándwich de la Cocina Tradicional y Chilena con destacados chefs como jurado

La carrera de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena del Centro de Formación Técnica Santo Tomás…

3 horas hace

Viernes lluvioso en Temuco y Pucón: lluvias marcarían el inicio del fin de semana largo en La Araucanía

La Dirección Meteorológica de Chile informó que las precipitaciones retornan este viernes 31 a diversas…

5 horas hace

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

6 horas hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

16 horas hace