Categorías: Educación

U. Autónoma se adjudica fondos del Ministerio de Ciencia para desarrollar proyecto “Salud Telemental”

proyecto tele salud mentalproyecto tele salud mentalLa iniciativa busca prevenir el suicidio en niños y adolescentes a través de la generación de recursos audiovisuales que entreguen las estrategias necesarias para afrontar de mejor manera esta realidad.

«Es una excelente oportunidad para contribuir al bienestar de las personas. Para el equipo de trabajo es muy importante que los conocimientos que se produzcan en la investigación redunden en beneficio y lleguen a la comunidad de forma amigable», comentó la docente de la carrera de Fonoaudiología, Carla Figueroa, tras conocer la noticia sobre la adjudicación del proyecto Salud Telemental, prevención del suicidio en la comunidad escolar, que financiará la División de Ciencia y Sociedad del Ministerio de Ciencia.

El suicidio es la segunda causa de muerte en niños entre 8 y 18 años. En los últimos 10 años, la autoridad sanitaria registró 1.030 muertes por lesiones autoinfligidas intencionalmente. Frente a esta realidad el proyecto busca primero identificar los factores protectores y de riesgo emocionales, sociales y familiares asociados a la conducta suicida, para luego elaborar estrategias de afrontamiento a través de recursos audiovisuales.

«Una comunidad educativa alfabetizada y sensibilizada en el tema disminuye el estigma asociado a la salud mental» señala la especialista, y agrega «desde hace algunos años venimos trabajando en la investigación de temáticas en conductas suicidas. Recibimos información acerca de la convocatoria, y dado que en ese momento contábamos con una idea económica, accesible para las personas, de fácil uso y con un gran alcance para llegar a nuestro público objetivo, decidimos postular».

El proyecto será desarrollado por un equipo interdisciplinario de la carrera de Fonoaudiología, Clínica Psicológica y la oficina de Inclusión y Equidad de Género de la Universidad Autónoma de Chile en conjunto con el departamento de Psicología de la Universidad Católica del Maule.

Esta iniciativa es una de las 12 adjudicadas por la convocatoria «Salud Mental: cómo la ciencia nos cuida» que busca apoyar proyectos de divulgación del conocimiento científico sobre temas relacionados a salud mental, para acercar a la ciudadanía la investigación en esta materia.

prensa

Entradas recientes

Temuco vibrará esta noche con la magia de Soda Stereo: Sobredosis de Soda llega con entradas agotadas

El tributo más aclamado de Latinoamérica se presenta esta noche en Dreams Temuco en el…

6 horas hace

Escarabajos bioluminiscentes en Isla Doña Inés: un tesoro natural en La Araucanía

Un espectáculo de luces naturales sorprende en la región: escarabajos que brillan en la oscuridad…

7 horas hace

Comisión para la Paz entrega informe con amplio respaldo, pero sin unanimidad

Tras casi dos años de trabajo, la Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento…

7 horas hace

Montse lleva su primer disco por Chile en una gira íntima y emotiva

La cantante y compositora chilena Montse, una de las voces emergentes más destacadas del indie…

20 horas hace

Municipalidad de Villarrica convoca a voluntarios para colecta Coaniquem

Un llamado a formar parte de los voluntarios de la colecta COANIQUEM, que cada año…

22 horas hace

Senadora Aravena renuncia al Partido Republicano tras apoyar labor de la Comisión para la Paz

La parlamentaria acusa presiones internas por respaldar el acuerdo de la Comisión para la Paz…

22 horas hace