Categorías: Comunas

Vialidad trabaja a toda máquina en instalación de puente Mecano para reemplazar Puente Muco en la comuna de Lautaro

La iniciativa busca generar una conectividad más segura a más 700  habitantes  del sector

El Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección de Vialidad, se encuentra en pleno proceso de armado de un Puente Mecano para reemplazar el actual Puente Muco una estructura de madera que ya cumplió su vida útil y que impedía el normal flujo vehicular, especialmente de locomoción colectiva y vehículos de emergencia.

Los trabajos fueron inspeccionados por el Seremi del MOP Henry Leal junto con el alcalde de Lautaro Raúl Schifferli, quienes coincidieron en la importancia que esta obra tiene para mantener la conectividad de más de 700 familias que diariamente transitan por este sector y que se encontraban en una situación de semi aislamiento.

Este puente mecano tendrá 40 metros de longitud y una capacidad de carga  para  30 toneladas. Favorecerá de manera directa a  los sectores de El Escudo, Vista Hermosa, Collin, Las Minas, Bayona, Unión Campesina, La Quintana y Los Prados, entre otras localidad ubicadas en el área .

El Seremi del MOP, Henry Leal, valoró la ejecución de estos trabajos. “Hace dos años que los vecinos  presentaban problemas de conectividad en este sector, especialmente para el tránsito de vehículos pesados, lo que dificultaba el desarrollo productivo de la zona. Es por esta razón que la Dirección Regional de Vialidad en coordinación con la Seremi y la Dirección Nacional de Vialidad se gestionó la instalación de un puente mecano  y se ha contado con la colaboración de personal especializado para la instalación de este tipo de estructura”.

“Se espera que este puente entre en funcionamiento la próxima semana y que será de gran utilidad  para las familias que viven al interior de este sector rural de la comuna de Lautaro”, aseguró el seremi Henry Leal.

En tanto el alcalde Lautaro Raul Schifferli, se mostró conforme con la instalación de este puente. “Habían muchas familias que no tenían un acceso directo hacia el centro urbano de Lautaro, sobre todo no tenían una locomoción de vehículos pesados. Acá tenemos colegios, tenemos postas; hay una planta salmonera que da fuente de trabajo (…)  este camino se conecta hacia Vilcún, por lo tanto,  es muy significativo la instalación de este esta estructura”, señalo el alcalde.

prensa

Entradas recientes

Perros vagos en La Araucanía: entre la protección animal y la seguridad ciudadana

Fotografía viernes 27 de junio, Los Urbanistas esquina La Vertiente. Jaurías en zonas urbanas y…

19 horas hace

Más de 200 ciudadanos de Pitrufquén recibirán atención odontológica y de salud gratuita gracias a convenio tripartito

En un importante paso hacia el fortalecimiento de la salud comunitaria, el municipio de Pitrufquén…

1 día hace

Becas Deportivas 2025 premian a 23 destacados talentos del deporte temuquense

La Corporación de Deportes y la Municipalidad de Temuco reconocieron a los mejores exponentes locales…

1 día hace

Vialidad realiza intenso trabajo de despeje y mantención de los pasos fronterizos de La Araucanía

Equipos de la Dirección de Vialidad, han estado realizando un intenso trabajo en la mantención…

1 día hace

Mejoramiento en Avenida O’Higgins en Gorbea presenta un 43% de avance

Director de Serviu y alcalde de Gorbea supervisan las obras que forman parte de la…

1 día hace

Municipalidad de Pucón refuerza llamado a la comunidad ante intensas heladas

Las temperaturas podrían descender por debajo de los -10°C entre este sábado y lunes. El…

1 día hace