Categorías: Actualidad

Vitrina virtual posicionará el trabajo de emprendedoras regionales para el “Día de la Madre”

“La Estantería” reunirá a 28 productoras en una plataforma novedosa que se suma a las alternativas para elegir un obsequio con sentido e identidad. Entrega a domicilio es una de sus características.

La Corporación de Desarrollo Araucanía, el Gobierno Regional, la Seremi y el Servicio Nacional de La Mujer y la Equidad de Generó Araucanía se unieron en una alianza virtuosa para enfrentar el difícil escenario regional, nacional e internacional derivado de la pandemia. Es en tiempos difíciles donde nacen las grandes oportunidades y hoy nace “La Estantería”, la primera vitrina virtual de emprendimientos pensada y diseñada en las productoras de la región.

La finalidad de la iniciativa es brindar un nuevo espacio de visibilización a las emprendedoras que participan activamente de las acciones o actividades de estas instituciones, quienes durante estos meses afrontan de diversas maneras el complejo contexto mundial derivado del Covid-19.

La plataforma conectará la oferta de productos con la demanda de potenciales compradores que, en tiempos de distanciamiento social, impide poder proveer de productos en forma tradicional, entregado detalles específicos y contactos de cada proveedora participante de la iniciativa, generando el vínculo y acordando entre ambas partes la forma de entrega.

ADN regional

El objetivo principal de “La Estantería” es que el público pueda elegir dentro de una variada oferta de productos que se irán vinculando a actividades o efemérides que doten de un carácter temático a plataforma virtual, en este caso será el próximo “Día de la Madre”.

Para esta versión serán 28 productoras de las comunas de Temuco, Padre Las Casas, Carahue, Nueva Imperial, Freire, Pitrufquén, Villarrica, Pucón, Vilcún, Angol y Traiguén las que participarán y mostrarán sus creaciones en esta vitrina on line.

“Quiero invitar a todas a esta linda iniciativa, esta estantería que es una forma virtual de vender los productos de aquellas emprendedoras que estén formalizadas y que tengan resolución sanitaria. Como seremia y servicio, en convenio con la Corporación de Desarrollo Araucanía, estamos haciendo este llamado para poder ayudar en estos tiempos de pandemia para que tengan la oportunidad de vender sus creaciones”, manifestó la seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Sara Suazo.

En la misma línea, el gerente (I) de la Corporación de Desarrollo Araucanía, Raúl Sáez, reconoció que la vitrina virtual es una “promoción efectiva para que emprendedoras y compradores puedan restablecer el vínculo perdido por la pandemia” y confía en el éxito de la misma.

“Desde que se conocieron los alcances de la pandemia que la corporación generó diversas medidas para ir en apoyo directo a los emprendedores. Una de ella es este sitio de promoción que busca ser un nexo entre el comprador y el productor para que, en esta fecha tan especial, prefieran obsequios con identidad y sello local”, explicó Sáez.

El sitio laestanteria.cdaraucania.cl es solo una de las líneas de trabajo que tendrá la Corporación de Desarrollo Araucanía en beneficio de los emprendedores locales y donde el formato virtual será una de las tónicas.  

prensa

Entradas recientes

Autoridades de Educación y Senapred invitan a estudiantes a participar en concurso de video escolar

En su segunda versión el Concurso de Video Escolar:  "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…

2 días hace

Más de un siglo de historia: inauguran renovada Plaza Arturo Prat de Perquenco

Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…

2 días hace

Expertos analizan posible impacto del Conflicto Arancelario en exportaciones de La Araucanía

Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…

2 días hace

Servicio de Protección da inicio al proceso participativo 2025 con encuentro local de niños, niñas y adolescentes en Padre Las Casas

La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…

2 días hace

Seremi de Obras Públicas se reúne con vecinos de Villa Tijeral en Renaico

En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…

2 días hace

Investigan hallazgo de cuerpo decapitado en Lumaco: presentaba signos de haber sido devorado por perros

El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…

2 días hace