Categorías: Actualidad

100% online: así es la nueva oferta laboral/vocacional de INJUV

Debido a la contingencia el Instituto Nacional de la Juventud reformuló sus iniciativas para llegar a las y los jóvenes del país que más lo necesitan.

En un año que le cambió la vida a todos, el Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) redefinió su agenda programática para atender a las y los jóvenes entre 15 y 29 años afectados por la pandemia. Después de semanas reformulando iniciativas para abordar sus necesidades y de un trabajo en conjunto con los equipos regionales, se oficializó lo que será el nuevo INJUV Laboral 2020, enmarcado en el Plan de Emergencia Laboral.

¿El resultado? Una oferta 100% online que busca entregar herramientas para potenciar capacidades e intereses vocacionales. “El público son jóvenes entre 15 a 29 años, pero principalmente apuntamos a quienes pertenezcan a los sectores más vulnerables, que tengan interés en emprender, que tengan estudios incompletos y que estén buscando pega”, explica la directora (S) María Asunción Cekalovic.

¿De qué se trata?

En total son más de 30 mil cupos destinados a formar, capacitar y fomentar la inserción laboral de las y los jóvenes. Esto se realizará a través de tres grandes iniciativas cuyas convocatorias para las postulaciones empiezan la primera semana de mayo:

· Campus INJUV: un espacio online con 20 mil cupos a nivel nacional en donde se pueden hacer cursos a través de la plataforma Moodle y en donde se pueden encontrar temas como manejo de estrés, cómo armar tu pyme, educación financiera y más.

Casa taller: sesiones tipo webinar impartidas por organizaciones y corporaciones expertas y que van a enseñar sobre temáticas como programación de apps, marketing digital, liderazgo para el siglo XXI, entre otras. Habrá disponibles cinco mil cupos a nivel nacional

· Mi emprendimiento: programa de formación en temáticas de emprendimiento que entrega herramientas de pre-incubación para el desarrollo de ideas innovadoras que las y los jóvenes estén impulsando en sus regiones. Una vez superada la crisis sanitaria, dicho trabajo continuara en los INHub (espacios del tipo ‘cowork’ de trabajo colaborativo) donde habrá una oferta complementaria que permitirá a los/las jóvenes interactuar y compartir experiencias. Inicialmente la oferta estará habilitada para jóvenes de las regiones de: Tarapacá, Maule, Bio Bío, La Araucanía y Aysén, donde está la oferta de INHub; luego se espera ampliar a las demás regiones del país.

“El mundo avanza muy rápido, nos exige mucha creatividad e innovación para poder competir y si a eso le sumamos el actual panorama nacional y mundial se hace cada vez más relevante poder adquirir nuevas y mejoras herramientas para nuestro desarrollo profesional o lanzar un emprendimiento, INJUV laboral entrega esas herramientas a los jóvenes, en formato online y de manera gratuita” agrega el director regional Stefano Ferrari.

Para participar de las iniciativas que vienen debes contar con tu Clave Única que puedes obtener en el Registro Civil. Te invitamos a estar atenta/o a las convocatorias de nuestras redes sociales en @InjuvChile y nuestro sitio web http://injuv.gob.cl.

prensa

Entradas recientes

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

14 minutos hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

19 minutos hace

Jóvenes de INACAP Temuco ganan importante concurso nacional de heladería con sabores de La Araucanía

· Nicole Lledó y Roxana Flores triunfaron en “Jóvenes Talentos Heladeros 2025” con una receta…

29 minutos hace

Carabineros detiene a “Cuca” por diversos delitos en Collipulli

Sujeto mantiene condenas por robo, hurto y lesiones y amenazas y 29 detenciones anteriores.Carabineros de…

32 minutos hace

Autoridades informan que desde agosto “todos los empleadores deben aportar un 1 % adicional sin excepción”

· El delegado presidencial regional, Eduardo Abdala junto a la seremi del Trabajo y Previsión…

39 minutos hace

Municipio de Cholchol busca fortalecer la apicultura local mediante estudio de caracterización nutricional de la miel

La inédita iniciativa ejecutada por la Universidad Autónoma considera un estudio técnico que se enfocará…

45 minutos hace