Categorías: Opinion

Vocales de mesa, máxima seguridad sanitaria

Dra. Nelly Baeza, vicepresidente de la Sociedad Chilena de Salubridad (SOCHISAL).

El próximo 25 de octubre se vivirá una jornada inédita en Chile. No solo porque por primera vez se votará un plebiscito para un proceso constitucional, sino porque transcurrirá en plena pandemia por COVID-19, que exigirá a la ciudadanía tomar las máximas medidas de seguridad sanitarias para evitar potenciales contagios.

Los vocales de mesa, que usualmente realizan un trabajo muy intensivo en todas las elecciones, deberán seguir aún más medidas sanitarias al tener que permanecer en los locales de votación por hasta 12 horas seguidas y estar en contacto permanente con los votantes que lleguen a su mesa.

Cabe destacar que el Protocolo Sanitario para un Plebiscito Nacional 2020 Más Seguro dispondrá para ellos de kits sanitarios que contemplan: Mascarillas KN95 (2 para cada vocal), escudos faciales, alcohol en gel al 70% para vocales de mesa y electores, desinfectantes a base de alcohol o cloro para limpieza de superficies y cámara secreta aplicado mediante un rociador; toallas húmedas con alcohol al 70%, cloro o amonio cuaternario; toallas de papel o servilletas, y guantes de nitrilo para el conteo de votos.

Las mascarillas KN95 son las que pueden ofrecer mayor protección a los vocales frente a un eventual contagio por coronavirus, pudiendo usarse 8 horas seguidas. Con una jornada que podrá extenderse hasta 12 horas, es atendible que dispongan de dos de estas mascarillas. Sin embargo, al no ser profesionales de la salud que ya están acostumbrados al uso intensivo de las KN95, es posible que algunos puedan sentir dificultades para respirar al principio.

Para estos casos es sugerible establecer turnos para alimentarse, fuera de la mesa. En ningún caso consumir alimentos o líquidos en la mesa de votación, ya que esto aumenta los riesgos de contagio, aun considerando la desinfección constante de las cubiertas y utensilios.

Por otra parte, si bien a los votantes solo se les exigirá llevar mascarilla, lo ideal es que, al momento de que se tenga que comprobar su identidad y deban retirar sus mascarillas por unos segundos, porten un escudo facial, de tal manera de disminuir aún más la posibilidad de contagio.

Aunque el uso de guantes nitrilo será reservado para el conteo de votos, los votantes y el resto de los vocales deben descartarlos definitivamente. Los guantes entregan una falsa sensación de seguridad, pudiendo tener contacto con boca y ojos de manera inconsciente. Lo mejor será siempre el lavado de manos y uso de alcohol gel al 70% de manera permanente durante todo el día.

Los vocales de mesa, así como los votantes, se enfrentarán a un plebiscito en una situación nueva en términos de salud pública, por lo que es muy importante que sepan que siguiendo todas estas medidas sanitarias podrán ir a las urnas el próximo 25 de octubre y cumplir con su deber ciudadano con máxima seguridad.

prensa

Entradas recientes

Collipulli renueva su plaza central con flores, pintura y mobiliario reparado

La plaza central de la comuna, Diego Barros Arana, vive por estos días un nuevo…

16 horas hace

El mote con huesillos; más de dos siglos de historia y sabor chileno

En el Mes de la Patria, uno de los protagonistas indiscutidos de las celebraciones patrias…

16 horas hace

Concejala Claudia Peñailillo anuncia querella por millonarias irregularidades en subvenciones municipales de Temuco

En un gesto de control y fiscalización que promete remecer al municipio de Temuco, la…

17 horas hace

Guía para elegir tu próximo Samsung: ¿Cuál se adapta mejor a tu estilo de vida?

Si estás evaluando cambiar de equipo, parte por tus prioridades reales y no por la…

18 horas hace

Capacitación de Mujeres Jefas de Hogar: Un espacio que dignifica

El Municipio de Temuco en convenio con SERNAMEG, entregan herramientas a mujeres para insertarse en…

18 horas hace

Diputado Saffirio expresa preocupación por posible disminución del presupuesto 2026 en 12 regiones y pide al Gobierno no afectar a La Araucanía

El diputado por el distrito 22, Jorge Saffirio Espinoza, ha manifestado su profunda preocupación ante…

18 horas hace