Categorías: Política y Economía

Webinar reunió a 33 empresas interesadas en el programa “Ponle Energía a tu Pyme”

En Chile el 98% de las empresas son micro, pequeñas y medianas empresas, un fuente vital de empleos.

Vía online y con el profesional de la Agencia de Sostenibilidad Energética, Juan Carlos Payero como relator, se realizó el martes 9 de junio el Webinar “Ponle Energía a tu Pyme”, donde participaron 33 empresas de La Araucanía, que buscan postular a los fondos concursables para mejorar su competitividad en Energías Renovables y Eficiencia Energética.

Este concurso de ventanilla abierta entrega hasta 8 millones de pesos para micro, pequeñas y medianas empresas

Erwin Gudenschwager, Seremi de Energía invitó a las empresas regionales a participar. “Con un total de 1.200 millones de pesos esperamos beneficiar a cerca de 500 empresas con este Programa que cumple dos objetivos: por un lado, permite ahorros en los consumos mensuales de las MiPyMEs que implementan medidas de eficiencia energética o de energías renovables, y también, nos ayuda a reactivar a las Pymes del sector energía. Así gana la empresa beneficiaria y también aquella que vende la tecnología”.

El Programa contempla tres grandes acciones. Dos relacionadas con inversión como tal y una tercera, que agrupa una serie de acciones acompañamiento para beneficiarios y consultores, como capacitaciones, descuentos y reconversión.

Según estudios del Ministerio de Energía, en torno a un 10% de los costos de una empresa, corresponden a energía, por lo que la eficiencia energética (EE) y las energías renovables (ER) son una forma efectiva y rentable de mejorar la productividad de las empresas y reducir los impactos ambientales y emisiones, contribuyendo en la acción climática.

QUÉ FINANCIA ESTE PROGRAMA

Acá una pequeña guía, que podrá ser revisada en http://www.energiapyme.cl/ o consultar al correo energiapyme@agenciase.cl

Otorga cofinanciamiento de medidas de Eficiencia Energética y Energías Renovables

Se entregará cofinanciamiento de hasta 80%, con tope de 8 millones de pesos -no reembolsables- para implementar medidas de eficiencia energética, energías renovables, auditorías energéticas y sistemas de electro-movilidad liviana en MiPYMEs.

Sistemas de Gestión de la Energía (SGE)

Dispone de una linea de cofinanciamiento, de hasta un 70%, para desarrollar Sistemas de Gestión Energético. El monto a financiar depende del consumo energético de MiPyMEs.

Iniciativas de Acompañamiento para beneficiarios y consultores: entre ellas capacitación: industrial energy manager con foco en pymes, sello de excelencia energética, apoyo al registro energético, reconversión de empresas consultoras e implementadoras hacia la eficiencia energética y las energías renovables, reducción de barreras y simplificación de los procesos administrativos y técnicos para la postulación a las líneas de cofinanciamiento.

prensa

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

10 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

12 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

13 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

13 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

13 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

14 horas hace