Categorías: Política y Economía

Webinar reunió a 33 empresas interesadas en el programa “Ponle Energía a tu Pyme”

En Chile el 98% de las empresas son micro, pequeñas y medianas empresas, un fuente vital de empleos.

Vía online y con el profesional de la Agencia de Sostenibilidad Energética, Juan Carlos Payero como relator, se realizó el martes 9 de junio el Webinar “Ponle Energía a tu Pyme”, donde participaron 33 empresas de La Araucanía, que buscan postular a los fondos concursables para mejorar su competitividad en Energías Renovables y Eficiencia Energética.

Este concurso de ventanilla abierta entrega hasta 8 millones de pesos para micro, pequeñas y medianas empresas

Erwin Gudenschwager, Seremi de Energía invitó a las empresas regionales a participar. “Con un total de 1.200 millones de pesos esperamos beneficiar a cerca de 500 empresas con este Programa que cumple dos objetivos: por un lado, permite ahorros en los consumos mensuales de las MiPyMEs que implementan medidas de eficiencia energética o de energías renovables, y también, nos ayuda a reactivar a las Pymes del sector energía. Así gana la empresa beneficiaria y también aquella que vende la tecnología”.

El Programa contempla tres grandes acciones. Dos relacionadas con inversión como tal y una tercera, que agrupa una serie de acciones acompañamiento para beneficiarios y consultores, como capacitaciones, descuentos y reconversión.

Según estudios del Ministerio de Energía, en torno a un 10% de los costos de una empresa, corresponden a energía, por lo que la eficiencia energética (EE) y las energías renovables (ER) son una forma efectiva y rentable de mejorar la productividad de las empresas y reducir los impactos ambientales y emisiones, contribuyendo en la acción climática.

QUÉ FINANCIA ESTE PROGRAMA

Acá una pequeña guía, que podrá ser revisada en http://www.energiapyme.cl/ o consultar al correo energiapyme@agenciase.cl

Otorga cofinanciamiento de medidas de Eficiencia Energética y Energías Renovables

Se entregará cofinanciamiento de hasta 80%, con tope de 8 millones de pesos -no reembolsables- para implementar medidas de eficiencia energética, energías renovables, auditorías energéticas y sistemas de electro-movilidad liviana en MiPYMEs.

Sistemas de Gestión de la Energía (SGE)

Dispone de una linea de cofinanciamiento, de hasta un 70%, para desarrollar Sistemas de Gestión Energético. El monto a financiar depende del consumo energético de MiPyMEs.

Iniciativas de Acompañamiento para beneficiarios y consultores: entre ellas capacitación: industrial energy manager con foco en pymes, sello de excelencia energética, apoyo al registro energético, reconversión de empresas consultoras e implementadoras hacia la eficiencia energética y las energías renovables, reducción de barreras y simplificación de los procesos administrativos y técnicos para la postulación a las líneas de cofinanciamiento.

prensa

Entradas recientes

Prisión preventiva para imputado que arrancó de un mordisco oreja del alcalde de Melipeuco: celos habrían detonado la agresión

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó la medida cautelar contra José Francisco Zárate Urra,…

4 horas hace

Temuco Celebra con éxito el Tradicional Desfile de Fiestas Patrias Pese a la Lluvia

Con gran entusiasmo y patriotismo, la ciudad de Temuco dio inicio a las celebraciones de…

7 horas hace

Un llamado al patriotismo y a la unidad realizó SOFO en la inauguración de la Semana de las Tradiciones Chilenas 2025

El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…

22 horas hace

Canadá para actividades al aire libre: Parques Nacionales y Senderos Naturales

Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…

22 horas hace

Países exóticos para viajes económicos en 2025

Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…

22 horas hace

París fuera de los circuitos turísticos: ¿adónde ir?

Visitar París suele asociarse con monumentos icónicos y avenidas turísticas, donde cámaras y teléfonos móviles…

22 horas hace