Categorías: ActualidadOpinion

Cumbre Pyme Araucanía recogió problemáticas que afectan a los microemprendedores de la Región

“A través de un trabajo  público – privado, escuchando a los microemprendedores y coordinado al interior del Gobierno, vamos a hacer que Chile vuelva a crecer a los ritmos que necesitamos”, dijo el senador Eugenio Tuma.

En dependencias de la Universidad de La Frontera se llevó a cabo la Cumbre Pyme, que reunió a un centenar de pequeños y medianos empresarios, y que  tuvo por objetivo estudiar "Propuestas para el Desarrollo de la Pequeña y Mediana Empresa de La Araucanía”, recogiendo antecedentes de los problemas que sufren los emprendedores en la zona.

El senador Eugenio Tuma destacó que el Ejecutivo, el Legislativo y los gremios lleven adelante un plan para avanzar en una agenda nacional Propyme.  “A esta región debemos apoyarla desde la micro y pequeña empresa, para los efectos que puedan competir (…) creemos que a través de un trabajo  público – privado, escuchando a los microemprendedores y coordinado al interior del Gobierno, vamos a hacer que Chile vuelva a crecer a los ritmos que necesitamos”.

A juicio del legislador PPD “uno de los grandes problemas de las Pymes es que no pueden competir, hay un conjunto de dificultades y barreras para acceder a los mercados, para acceder al sistema financiero, contar con competitividad, entre otras. Debemos crear la Central de Garantía, para que los usuarios y/o Pymes se puedan mover de un Banco a otro y tenemos que avanzar también en los instrumentos de desarrollo”.

La subsecretaria de Economía, Katia Trusich, que participó en la Cumbre Pyme consideró que La Araucanía es mucho más que el conflicto mapuche. “Es una región con un tremendo potencial productivo, con una enorme riqueza cultural y que no se le ha sacado todo el provecho en materia de turismo y emprendimiento. La invitación  es a que las distintas comunidades y personas se asocien entre sí y sean capaces de emprender, para esto hay recursos desde el Sercotec y otros espacios del Gobierno”, afirmó la autoridad.

El lunes 20 de octubre en Santiago, se llevará a cabo la Cumbre Pyme, instancia que permitirá a nivel nacional sistematizar las problemáticas levantadas desde regiones para concretar la agenda nacional por la pequeña y mediana empresa.

Editor

Entradas recientes

Plan maestro de ciclovías de Pucón sigue avanzando: MTT desarrolló proceso de participación ciudadana

Con la presencia de vecinos y dirigentes locales, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT)…

3 horas hace

Desde Chiloé, Eduardo Soto llega a Padre las Casas para dar un concierto gratuito junto al temuquense Juanjo Montecinos

● El evento se enmarca en la gira nacional que Eduardo está realizando por Angol,…

3 horas hace

Fonasa codifica nuevo examen que permite detectar de manera temprana el cáncer colorrectal

Este análisis descarta la enfermedad en solo 24 horas y evita la realización de colonoscopías…

3 horas hace

El Día contra el Maltrato Infantil: “Un llamado urgente a la conciencia y a la acción”

Por Walter Valdebenito, director regional (s) del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez…

3 horas hace

Guía gratuita busca reducir brecha digital en adultos mayores

Elaborada por la Universidad Autónoma, el documento detalla el uso y funciones de WhatsApp, Facebook,…

3 horas hace

Las lecciones que me deja “Adolescencia”

Por Vanessa Mac AuliffeSúmate de Hogar de CristoMuchos hemos visto con sorpresa y dolor la…

3 horas hace