Categorías: ActualidadOpinion

Cumbre Pyme Araucanía recogió problemáticas que afectan a los microemprendedores de la Región

“A través de un trabajo  público – privado, escuchando a los microemprendedores y coordinado al interior del Gobierno, vamos a hacer que Chile vuelva a crecer a los ritmos que necesitamos”, dijo el senador Eugenio Tuma.

En dependencias de la Universidad de La Frontera se llevó a cabo la Cumbre Pyme, que reunió a un centenar de pequeños y medianos empresarios, y que  tuvo por objetivo estudiar "Propuestas para el Desarrollo de la Pequeña y Mediana Empresa de La Araucanía”, recogiendo antecedentes de los problemas que sufren los emprendedores en la zona.

El senador Eugenio Tuma destacó que el Ejecutivo, el Legislativo y los gremios lleven adelante un plan para avanzar en una agenda nacional Propyme.  “A esta región debemos apoyarla desde la micro y pequeña empresa, para los efectos que puedan competir (…) creemos que a través de un trabajo  público – privado, escuchando a los microemprendedores y coordinado al interior del Gobierno, vamos a hacer que Chile vuelva a crecer a los ritmos que necesitamos”.

A juicio del legislador PPD “uno de los grandes problemas de las Pymes es que no pueden competir, hay un conjunto de dificultades y barreras para acceder a los mercados, para acceder al sistema financiero, contar con competitividad, entre otras. Debemos crear la Central de Garantía, para que los usuarios y/o Pymes se puedan mover de un Banco a otro y tenemos que avanzar también en los instrumentos de desarrollo”.

La subsecretaria de Economía, Katia Trusich, que participó en la Cumbre Pyme consideró que La Araucanía es mucho más que el conflicto mapuche. “Es una región con un tremendo potencial productivo, con una enorme riqueza cultural y que no se le ha sacado todo el provecho en materia de turismo y emprendimiento. La invitación  es a que las distintas comunidades y personas se asocien entre sí y sean capaces de emprender, para esto hay recursos desde el Sercotec y otros espacios del Gobierno”, afirmó la autoridad.

El lunes 20 de octubre en Santiago, se llevará a cabo la Cumbre Pyme, instancia que permitirá a nivel nacional sistematizar las problemáticas levantadas desde regiones para concretar la agenda nacional por la pequeña y mediana empresa.

Editor

Entradas recientes

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

39 segundos hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

8 minutos hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

2 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

3 horas hace

Municipio de Cholchol impulsa proyecto para mejorar y ampliar terminal de buses de la comuna

La iniciativa contempla una serie de mejoras integrales, incluyendo la renovación de la infraestructura, habilitación…

3 horas hace

116 mil personas fueron beneficiadas por el SENCE en La Araucanía durante 2024

Un total de 116.742 personas, de las cuales un 59% son mujeres y un 41%…

3 horas hace