Categorías: ActualidadOpinion

Cumbre Pyme Araucanía recogió problemáticas que afectan a los microemprendedores de la Región

“A través de un trabajo  público – privado, escuchando a los microemprendedores y coordinado al interior del Gobierno, vamos a hacer que Chile vuelva a crecer a los ritmos que necesitamos”, dijo el senador Eugenio Tuma.

En dependencias de la Universidad de La Frontera se llevó a cabo la Cumbre Pyme, que reunió a un centenar de pequeños y medianos empresarios, y que  tuvo por objetivo estudiar "Propuestas para el Desarrollo de la Pequeña y Mediana Empresa de La Araucanía”, recogiendo antecedentes de los problemas que sufren los emprendedores en la zona.

El senador Eugenio Tuma destacó que el Ejecutivo, el Legislativo y los gremios lleven adelante un plan para avanzar en una agenda nacional Propyme.  “A esta región debemos apoyarla desde la micro y pequeña empresa, para los efectos que puedan competir (…) creemos que a través de un trabajo  público – privado, escuchando a los microemprendedores y coordinado al interior del Gobierno, vamos a hacer que Chile vuelva a crecer a los ritmos que necesitamos”.

A juicio del legislador PPD “uno de los grandes problemas de las Pymes es que no pueden competir, hay un conjunto de dificultades y barreras para acceder a los mercados, para acceder al sistema financiero, contar con competitividad, entre otras. Debemos crear la Central de Garantía, para que los usuarios y/o Pymes se puedan mover de un Banco a otro y tenemos que avanzar también en los instrumentos de desarrollo”.

La subsecretaria de Economía, Katia Trusich, que participó en la Cumbre Pyme consideró que La Araucanía es mucho más que el conflicto mapuche. “Es una región con un tremendo potencial productivo, con una enorme riqueza cultural y que no se le ha sacado todo el provecho en materia de turismo y emprendimiento. La invitación  es a que las distintas comunidades y personas se asocien entre sí y sean capaces de emprender, para esto hay recursos desde el Sercotec y otros espacios del Gobierno”, afirmó la autoridad.

El lunes 20 de octubre en Santiago, se llevará a cabo la Cumbre Pyme, instancia que permitirá a nivel nacional sistematizar las problemáticas levantadas desde regiones para concretar la agenda nacional por la pequeña y mediana empresa.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

3 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

4 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

8 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

8 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

8 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

8 horas hace