Categorías: Actualidad

Exitosa primera operación de vesícula con aporte de programa municipal

Con la intervención de vesícula (colecistectomía laparoscópica) de Helvecia Meza Pino, de 81 años, comenzó a materializarse el programa municipal “Únicos” que permite realizar operaciones a vecinos de la comuna que llevan muchos años en lista de espera en el sistema público de salud.

La intervención quirúrgica, por la que Helvecia debió esperar 5 años, se efectuó la noche del miércoles recién pasado y tras un día de reposo en la Clínica Mayor, recibió el alta médica.

Este programa “Únicos” es una iniciativa Municipal, con un aporte para este año de $60 millones, y se ejecuta gracias a un convenio con la Universidad Mayor y la Clínica Mayor. Este trabajo permitirá que durante este mes sean operadas de vesícula otras tres personas. La meta a fines de año es intervenir quirúrgicamente a 50 pacientes que tienen la misma patología y para el próximo año el objetivo es operar de vesícula, hernia inguinal, várices y fimosis a un total de 250 vecinos.

Dicha operación es en la actualidad muy frecuente en nuestro país, pero quienes no cuentan con los recursos económicos para someterse a esta intervención quirúrgica deben necesariamente engrosar la lista de espera existente en todo Chile.

Es por eso que tras conocer la antigüedad de muchos de estos casos en los centros de salud primaria, el municipio decidió analizar la condición de vulnerabilidad a través del equipo social de la Dirección de Desarrollo Comunitario, lo que permitió identificar a los pacientes que pueden acceder a este programa implementado por el municipio.

Respecto de lo anterior, el Alcalde de Temuco, Miguel Becker, se mostró satisfecho de los resultados obtenidos en la primera operación de vesícula efectuada en la comuna “Queremos invertir todo lo que sea necesario con el propósito de solucionar los problemas de una lista de espera que realmente da vergüenza, donde existen personas esperando 10 años una cirugía y en este caso, el convenio con la Clínica Mayor, la Universidad Mayor, más el aporte de la Municipalidad, permitirá que muchas personas se puedan operar. Hemos iniciado este trabajo con esta paciente que hoy se va de alta y que esperamos sean muchos más los que lo puedan hacer a futuro y tener verdaderas oportunidades de mejorar su calidad de vida”.

En tanto, Patricia González, Vicedecana de la Facultad de Medicina de la Universidad Mayor, sede Temuco, dijo que “es un gran honor ser parte de este convenio tripartito, es mostrar la responsabilidad social universitaria, porque en esto estamos nosotros apoyando económicamente a los pacientes para que puedan resolver patologías que llevan años esperando, por lo tanto, nos sentimos muy satisfechos como médicos y funcionarios de la salud de poder contribuir a que se mejoren estos pacientes”.

Aporte

En tanto, el doctor Rodrigo Riofrío, director médico de la Clínica Mayor, recalcó que el proyecto consta de dos tipos de cirugía, cirugía de vesícula y cirugía de hernia inguinal. “Como clínica estamos muy contentos con este proyecto, más que nada por el tremendo equipo de trabajo que tenemos atrás de esto, los equipos quirúrgicos, las instalaciones que estamos aportando para que se puedan realizar estas cirugías, y lo que decía el alcalde es importante en el sentido de acortar las listas de espera y que gracias a este proyecto vamos a poder apurar estos tiempos y poder resolver esta patología que si no se tratan sobre todo en el tema de vesícula pueden llevar a otras enfermedades como cáncer de vesícula, complicaciones de colecistitis u otras enfermedades”.

Con la exitosa operación de la señora Helvecia Meza, se dio el primer paso a esta iniciativa municipal, que beneficiará a muchos vecinos y que permitirá disminuir la lista de espera en operaciones de vesícula y hernias inguinales en la comuna capital de La Araucanía.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

9 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

11 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

11 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

11 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

12 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

12 horas hace