Categorías: Educación

Webinar Ufro resolverá dudas sobre Admisión 2021 y aspectos de la prueba de transición para personas en situación de discapacidad

Evento gratuito y abierto a la comunidad, tendrá lugar este martes 18 de agosto, a las 17:00 horas, a través del canal YouTube Ufrontera.

En el marco del ciclo de conferencias web organizado por la Universidad de La Frontera para orientar sobre el proceso de admisión a la educación superior, este martes 18 de agosto, a partir de las 17:00 horas, a través del canal de YouTube Ufrontera, se desarrollará el webinar “¿Qué debes saber sobre la nueva prueba?”, que en esta oportunidad contará con una exposición acerca de los ajustes de la prueba para personas en situación de discapacidad.

Cada año un número significativo de postulantes en situación de discapacidad se presentan a rendir las pruebas de admisión para la educación superior, debido a esto “nos interesa facilitar el acceso a la información en estos tiempos de pandemia a los estudiantes, comunidad escolar y familiares a través de estas instancias”, indicó la jefa del Programa de Inclusión DEMRE, Alejandra Maldonado, quien será una de las expositoras de la jornada.

Añadió que “los apoyos existentes se han perfeccionado producto de la retroalimentación de los mismos postulantes y del equipo técnico interdisciplinario. Estos se dividen en aquellos relativos a los espacios, tiempos adicionales y pausas, apoyo a la actividad del postulante e implementos tecnológicos o de apoyo para dar las pruebas”.

Por su parte, la directora de Registro Académico Estudiantil UFRO y secretaria de Admisión Regional DEMRE, Ruth Candia, estará a cargo de informar sobre el proceso de inscripción de la prueba transitoria y las características de esta.

“Este hito marca el inicio de su proceso a la enseñanza de nivel superior si están pensando en estudiar una carrera universitaria, por eso es tan importante que pueden terminar esta primera etapa. Además, creemos que al conocer la información de estos procesos, la ansiedad de los estudiantes disminuye en especial en este año de bastante incertidumbre”, concluyó.

prensa

Entradas recientes

SENAPRED realizará simulacro de erupción del complejo volcánico Lonquimay

El público objetivo de este ejercicio son todas aquellas personas que habitan, trabajan y/o transitan…

13 minutos hace

Teatro, danza, música clásica y clases magistrales gratuitas son parte de la cartelera de octubre del TMT

El principal escenario regional ofrece un mes cargado de actividades que acercan la cultura a…

23 minutos hace

El Cuerpo de Bomberos de Temuco lanzó su Rifa Monumental con un automóvil cero kilómetro

El Cuerpo de Bomberos de Temuco dio el vamos oficial a su tradicional Rifa Monumental…

48 minutos hace

Serviu habilita primera etapa del mejoramiento de la Avenida Gabriela Mistral en Temuco

La obra llena de alegría a la comunidad, quienes han esperado más de 25 años…

1 hora hace

Sernac recibió más de 100 reclamos durante la primera jornada del “Cyber Monday”

● Los consumidores reclaman principalmente por incumplimientos de las condiciones ofrecidas, por ejemplo, cancelaciones unilaterales…

2 horas hace

Avanza el pago efectivo de pensiones de alimentos en La Araucanía

Desde el año 2023, Chile cuenta con la Ley para el Pago Efectivo de Pensiones…

2 horas hace