Categorías: Educación

Webinar Ufro resolverá dudas sobre Admisión 2021 y aspectos de la prueba de transición para personas en situación de discapacidad

Evento gratuito y abierto a la comunidad, tendrá lugar este martes 18 de agosto, a las 17:00 horas, a través del canal YouTube Ufrontera.

En el marco del ciclo de conferencias web organizado por la Universidad de La Frontera para orientar sobre el proceso de admisión a la educación superior, este martes 18 de agosto, a partir de las 17:00 horas, a través del canal de YouTube Ufrontera, se desarrollará el webinar “¿Qué debes saber sobre la nueva prueba?”, que en esta oportunidad contará con una exposición acerca de los ajustes de la prueba para personas en situación de discapacidad.

Cada año un número significativo de postulantes en situación de discapacidad se presentan a rendir las pruebas de admisión para la educación superior, debido a esto “nos interesa facilitar el acceso a la información en estos tiempos de pandemia a los estudiantes, comunidad escolar y familiares a través de estas instancias”, indicó la jefa del Programa de Inclusión DEMRE, Alejandra Maldonado, quien será una de las expositoras de la jornada.

Añadió que “los apoyos existentes se han perfeccionado producto de la retroalimentación de los mismos postulantes y del equipo técnico interdisciplinario. Estos se dividen en aquellos relativos a los espacios, tiempos adicionales y pausas, apoyo a la actividad del postulante e implementos tecnológicos o de apoyo para dar las pruebas”.

Por su parte, la directora de Registro Académico Estudiantil UFRO y secretaria de Admisión Regional DEMRE, Ruth Candia, estará a cargo de informar sobre el proceso de inscripción de la prueba transitoria y las características de esta.

“Este hito marca el inicio de su proceso a la enseñanza de nivel superior si están pensando en estudiar una carrera universitaria, por eso es tan importante que pueden terminar esta primera etapa. Además, creemos que al conocer la información de estos procesos, la ansiedad de los estudiantes disminuye en especial en este año de bastante incertidumbre”, concluyó.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

1 hora hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

1 hora hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

1 hora hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

2 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

3 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

3 horas hace