Categorías: Educación

Webinar Ufro resolverá dudas sobre Admisión 2021 y aspectos de la prueba de transición para personas en situación de discapacidad

Evento gratuito y abierto a la comunidad, tendrá lugar este martes 18 de agosto, a las 17:00 horas, a través del canal YouTube Ufrontera.

En el marco del ciclo de conferencias web organizado por la Universidad de La Frontera para orientar sobre el proceso de admisión a la educación superior, este martes 18 de agosto, a partir de las 17:00 horas, a través del canal de YouTube Ufrontera, se desarrollará el webinar “¿Qué debes saber sobre la nueva prueba?”, que en esta oportunidad contará con una exposición acerca de los ajustes de la prueba para personas en situación de discapacidad.

Cada año un número significativo de postulantes en situación de discapacidad se presentan a rendir las pruebas de admisión para la educación superior, debido a esto “nos interesa facilitar el acceso a la información en estos tiempos de pandemia a los estudiantes, comunidad escolar y familiares a través de estas instancias”, indicó la jefa del Programa de Inclusión DEMRE, Alejandra Maldonado, quien será una de las expositoras de la jornada.

Añadió que “los apoyos existentes se han perfeccionado producto de la retroalimentación de los mismos postulantes y del equipo técnico interdisciplinario. Estos se dividen en aquellos relativos a los espacios, tiempos adicionales y pausas, apoyo a la actividad del postulante e implementos tecnológicos o de apoyo para dar las pruebas”.

Por su parte, la directora de Registro Académico Estudiantil UFRO y secretaria de Admisión Regional DEMRE, Ruth Candia, estará a cargo de informar sobre el proceso de inscripción de la prueba transitoria y las características de esta.

“Este hito marca el inicio de su proceso a la enseñanza de nivel superior si están pensando en estudiar una carrera universitaria, por eso es tan importante que pueden terminar esta primera etapa. Además, creemos que al conocer la información de estos procesos, la ansiedad de los estudiantes disminuye en especial en este año de bastante incertidumbre”, concluyó.

prensa

Entradas recientes

Obras públicas abandonadas: la crisis estructural que Chile sigue ignorando

El reciente Consolidado de Información Circularizada (CIC N°17) emitido el pasado martes 18 de noviembre…

8 horas hace

Fundación Artesanías de Chile y Seremi de las Culturas invitan a la 1ª  Feria Araucanía «Patrimonio artesanal»

18 agrupaciones dan vida a la iniciativa, representando el amplio y diverso paisaje artesanal que…

10 horas hace

Este 23 de noviembre: José Olivares Hinojosa lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…

11 horas hace

Carnaval y Muestra Gastronómica Intercultural convocan a la comunidad este sábado en Padre las Casas

Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…

12 horas hace

Hospital San José de Victoria destaca en la máxima categoría de satisfacción usuaria

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

12 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena refuerza el llamado al uso responsable de antibióticos

Cada año, entre el 18 y el 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial…

12 horas hace