El trabajo a cargo de la Unidad de Estudios del equipo IDERUFRO contempló entrevista a actores claves, entre los que se cuentan gerentes de empresas e incluso al presidente de la Asociación de Municipios de La Araucania, donde el principal eje del estudio es establecer los desafíos y las urgencias que impone el periodo de pandemia en el mundo y particularmente en la región, que permita capitalizar espacios de reactivación y reinvención en el mundo del empleo, y con ello, las necesidades de un mejoramiento en las políticas públicas necesarias para su ejecución en el breve plazo.
Es así que el estudio evidencia que existen al menos 6 nuevas ocupaciones que han surgido en este período, tales como; productores de mascarillas, rastreadores de COVID, instaladores de pantallas de protección. Mientras, aumenta la demanda por desarrolladores web y prevencionistas de riesgo, entre otros.
Ronald Kliebs, encargado de la unidad de VT del Observatorio Laboral, asegura que entre las principales conclusiones está “el apoyo al comercio local, reforzar el trabajo colaborativo en empresas y servicios públicos, asi como la instauración de liderazgos políticos inclusivos” Junto con ello la crisis que obligó al aislamiento social deja en evidencia importantes desafíos tecnológicos “pues exige un cambio cultural y empresarial que obliga a un uso responsable de los datos personales y dispositivos que las aplicaciones poseen”, enfatiza.
Un estudio que junto con analizar el contexto mundial establece las particularidades que La Araucania requiere para superar la crisis laboral post COVID19 de acuerdo al capital humano disponible y lo que se requiere potenciar.
Informe que está disponible en detalle en la web observatorioaraucania.cl
La Brigada de Investigación Criminal de Lautaro desarticuló gran parte de una organización delictual dedicada…
Un equipo clínico del Hospital Pitrufquén, trasladó un día de atenciones hacia la localidad de…
El director del Servicio de Salud Araucanía Norte (SSAN), Jorge Montes, entregó este miércoles la…
Fundación Educacional Oportunidad visitó el Jardín Infantil “Monteverde” para homenajear a Agustina Cárdenas Campos, de…
En un mundo marcado por la hiperconexión digital, la crianza enfrenta desafíos sin precedentes. Las…
El alcalde Ricardo Jaramillo, junto al equipo organizador de la Campaña Teletón 2025, realizó este…