Categorías: Ciencia y Tecnología

Whatsapp limita reenvío de mensajes para evitar difusión de fake news

https://pixabay.com/es/photos/whatsapp-tecnolog%C3%ADa-iphone-app-1212017/

En tiempos donde la mayoría suele guardar todo tipo de datos en dispositivos electrónicos (conversaciones, datos bancarios, etc), y también son utilizados como principal fuente de información, se han incrementado los ataques virtuales y los mensajes alarmistas en redes sociales.

Ciberdelincuentes buscan robar datos personales

Los famosos hackers han desarrollado nuevas modalidades de ataques virtuales mediante fake news y correos falsos sobre el coronavirus. Por tanto, es fundamental buscar opciones de seguridad y privacidad en nuestros aparatos electrónicos, asegura Sebastián Morán del portal de Tecnología Sincable.mx.

“Los criminales utilizan correos que contienen un código malicioso que se instala automáticamente en la PC o smartphone para robar datos personales. Pero puedes combatirlo con aplicaciones de escritorio que sirven tanto para pc como para teléfonos inteligentes, como Avast, McAfee y Panda. También, podemos elegir un fabricante que nos garantice un soporte de actualizaciones a largo plazo, sobre todo de parches de seguridad”, menciona.

Medidas ante la desinformación en redes sociales

Como ya se ha mencionado, existe un incremento de mensajes falsos a través de redes sociales. En México, por ejemplo, se viralizó un mensaje que alertaba sobre la fumigación de todo el país a través de helicópteros, como parte de las acciones para erradicar el nuevo coronavirus, sin embargo, estos utilizarían sustancias venenosas para el ser humano. Esta información fue desmentida por la Secretaría de Salud del país latinoamericano.

Por esta razón, se han implementado medidas para evitar la difusión de desinformación. Un ejemplo claro es WhatsApp, pues ha limitado el reenvío de mensajes que sean identificados como virales. Es decir, aquellos que han sido compartidos en cadenas de cinco o más personas.

“Sabemos que muchos usuarios envían información útil, así como vídeos divertidos, memes y reflexiones u oraciones que consideran significativos. En las últimas semanas, las personas también han estado usando WhatsApp para organizar momentos públicos de apoyo para los trabajadores de salud de primera línea”, mencionó la compañía.

Y añadieron. “Sin embargo, hemos visto un aumento significativo en la cantidad de mensajes reenviados, y los usuarios nos han dicho que puede resultar abrumador y pueden contribuir a la difusión de información errónea. Creemos que es importante frenar la difusión de estos mensajes para mantener a WhatsApp como un lugar de conversación personal”.

Por su parte, no es la primera vez que WhatsApp aplica este tipo de restricciones. La plataforma ya había limitado a cinco la posibilidad de reenviar material por medio de su servicio de mensajería. La decisión fue tomada en 2018, dado que en India ocurrieron una serie de asesinatos y otros actos de violencia por falsas acusaciones compartidas por esta plataforma.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

2 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

2 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

2 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

2 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

3 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

3 horas hace