Categorías: Comunas

Iniciativa digital mantiene enseñanza de la lengua mapuche en tiempos de cuarentena en colegio municipal de Temuco

Creación de blog con clases de mapuzungun permite que alumnos puedan realizar clases y ejercicios, de esta asignatura en el establecimiento municipal.

Con el objetivo de proporcionar materias para la enseñanza del mapuzungun en tiempos de cuarentena y en donde la propagación del Coronavirus, ha impedido la normal realización de clases presenciales, el colegio Mundo Mágico a través de su asignatura de esta lengua mapuche, creó por medio de uno de sus profesores, un blog denominado “Kimeltuchefe”, que significa “el que enseña cultura ancestral”, especialmente diseñado para estudiantes de prekinder, primero, tercero y cuarto básico.

“El blog nació como una forma de poder llegar a los niños y sus familias con la enseñanza del mapuzungun, de una forma rápida, a través del celular o computador. Ha sido un trabajo de todo el equipo del colegio. Acá se complementa el valor ancestral de la lengua con la tecnología, sin dejar de lado la educación tradicional, que es fundamental en el aprendizaje, sino que nos adaptamos a la situación actual”, afirmó Jorge Gallardo Marilaf, profesor de mapuzungun y creador de esta plataforma.

Además de Jorge, este blog tiene contenido proporcionado por la lamgen Sofía Hueralaf, educadora tradicional de la lengua mapuche, quien enseña de manera didáctica sobre el mapuzungun, como también de actividades familiares y quehaceres del mapuche en el día a día. Algunos de los contenidos que están publicados en el blog son la elaboración del Kako o conocido comúnmente como mote, en donde se enseña su preparación a través de videos interactivos, el cual los niños pueden replicar en casa con sus familias, entre otras actividades.

“Nosotros trabajamos con profesores y profesoras, todos ellos mapuche, que tienen esta capacidad de transitar en el mundo y saber ancestral, pero también como buenos profesores, utilizando la metodología y didáctica, articulan el conocimiento y el currículum establecido. Nosotros tenemos duplas pedagógicas que integran al docente de lengua indígena con el sabio mapuche, que es un educador tradicional, quien entrega sus conocimientos desde su tradición ancestral. Ellos vienen desde sus comunidades a enseñar su cultura, tal como lo hacemos en el colegio Mundo Mágico”, afirmó Marlene Opazo, Coordinadora de Educación Intercultural del Departamento de Educación de la Municipalidad de Temuco.

Uno de los objetivos es avanzar con trabajos didácticos, reforzando el valor de la familia, con actividades prácticas con material reciclable y así avanzar con los objetivos establecidos por esta dupla pedagógica. Además, se creó un whatsapp en donde los estudiantes envían las evidencias a través de fotografías o videos, en donde muestran los resultados de sus trabajos, en donde en su gran mayoría, son realizados en conjunto con sus padres o hermanos.

“Estamos muy contentos con el desempeño de nuestros establecimientos educacionales en lo que se trata de la educación a distancia. Todos han ideado y creado plataformas con ayuda del Departamento de Educación y del Ministerio, pero particularmente grata ha sido la iniciativa del colegio Mundo Mágico con la enseñanza del mapuzungun a distancia. Esto realmente ha sido un acierto, es una idea que nos enorgullece por cuanto también hemos incorporado la enseñanza de la cultura mapuche a la teleeducación”, afirmó Eduardo Zerené, director del Departamento de Educación de la Municipalidad de Temuco.

Si bien esta iniciativa nace ante la contingencia y situación actual originada por la propagación del coronavirus, sus buenos resultados y la gran recepción por parte de los estudiantes y sus familias, podrían permitir nuevos proyectos relacionados con la cultura mapuche y las nuevas tecnologías, para llegar a más alumnos y alumnas del sistema municipal de educación de la capital regional.

prensa

Entradas recientes

Alcalde de Lautaro solicitó reunión con Seremi de Seguridad Pública y DAEM para abordar caso de violencia escolar

Preocupado por la seguridad y bienestar de los estudiantes, el alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo…

2 minutos hace

Presencia digital marca diferencias entre los 22 candidatos al Senado por La Araucanía

Un levantamiento realizado por Pulsar Comunicaciones revela una amplia brecha en el uso de redes…

4 minutos hace

Más de mil quinientas personas visitaron la exhibición de trofeos mundiales en Lautaro

Más de mil 500 personas vivieron una jornada inolvidable este jueves en el Centro Cultural…

9 minutos hace

“Itinerancia para las Infancias de La Araucanía” culmina con éxito su recorrido por cuatro comunas de la región

Con una exitosa programación que se extendió durante los meses de agosto, septiembre y comienzos…

29 minutos hace

A un mes del pago electrónico en buses de Temuco y Padre Las Casas: más de 4 millones de validaciones registra el sistema

● Desde el fin del efectivo, son 200 mil los viajes que diariamente se realizan…

37 minutos hace

Espacio Txawün invita a crear obra escénica junto a compañías de teatro internacionales en Padre Las Casas

“Esta residencia busca fortalecer el intercambio intercultural entre artistas iberoamericanos y la comunidad local, ofreciendo…

44 minutos hace