Categorías: Comunas

Iniciativa digital mantiene enseñanza de la lengua mapuche en tiempos de cuarentena en colegio municipal de Temuco

Creación de blog con clases de mapuzungun permite que alumnos puedan realizar clases y ejercicios, de esta asignatura en el establecimiento municipal.

Con el objetivo de proporcionar materias para la enseñanza del mapuzungun en tiempos de cuarentena y en donde la propagación del Coronavirus, ha impedido la normal realización de clases presenciales, el colegio Mundo Mágico a través de su asignatura de esta lengua mapuche, creó por medio de uno de sus profesores, un blog denominado “Kimeltuchefe”, que significa “el que enseña cultura ancestral”, especialmente diseñado para estudiantes de prekinder, primero, tercero y cuarto básico.

“El blog nació como una forma de poder llegar a los niños y sus familias con la enseñanza del mapuzungun, de una forma rápida, a través del celular o computador. Ha sido un trabajo de todo el equipo del colegio. Acá se complementa el valor ancestral de la lengua con la tecnología, sin dejar de lado la educación tradicional, que es fundamental en el aprendizaje, sino que nos adaptamos a la situación actual”, afirmó Jorge Gallardo Marilaf, profesor de mapuzungun y creador de esta plataforma.

Además de Jorge, este blog tiene contenido proporcionado por la lamgen Sofía Hueralaf, educadora tradicional de la lengua mapuche, quien enseña de manera didáctica sobre el mapuzungun, como también de actividades familiares y quehaceres del mapuche en el día a día. Algunos de los contenidos que están publicados en el blog son la elaboración del Kako o conocido comúnmente como mote, en donde se enseña su preparación a través de videos interactivos, el cual los niños pueden replicar en casa con sus familias, entre otras actividades.

“Nosotros trabajamos con profesores y profesoras, todos ellos mapuche, que tienen esta capacidad de transitar en el mundo y saber ancestral, pero también como buenos profesores, utilizando la metodología y didáctica, articulan el conocimiento y el currículum establecido. Nosotros tenemos duplas pedagógicas que integran al docente de lengua indígena con el sabio mapuche, que es un educador tradicional, quien entrega sus conocimientos desde su tradición ancestral. Ellos vienen desde sus comunidades a enseñar su cultura, tal como lo hacemos en el colegio Mundo Mágico”, afirmó Marlene Opazo, Coordinadora de Educación Intercultural del Departamento de Educación de la Municipalidad de Temuco.

Uno de los objetivos es avanzar con trabajos didácticos, reforzando el valor de la familia, con actividades prácticas con material reciclable y así avanzar con los objetivos establecidos por esta dupla pedagógica. Además, se creó un whatsapp en donde los estudiantes envían las evidencias a través de fotografías o videos, en donde muestran los resultados de sus trabajos, en donde en su gran mayoría, son realizados en conjunto con sus padres o hermanos.

“Estamos muy contentos con el desempeño de nuestros establecimientos educacionales en lo que se trata de la educación a distancia. Todos han ideado y creado plataformas con ayuda del Departamento de Educación y del Ministerio, pero particularmente grata ha sido la iniciativa del colegio Mundo Mágico con la enseñanza del mapuzungun a distancia. Esto realmente ha sido un acierto, es una idea que nos enorgullece por cuanto también hemos incorporado la enseñanza de la cultura mapuche a la teleeducación”, afirmó Eduardo Zerené, director del Departamento de Educación de la Municipalidad de Temuco.

Si bien esta iniciativa nace ante la contingencia y situación actual originada por la propagación del coronavirus, sus buenos resultados y la gran recepción por parte de los estudiantes y sus familias, podrían permitir nuevos proyectos relacionados con la cultura mapuche y las nuevas tecnologías, para llegar a más alumnos y alumnas del sistema municipal de educación de la capital regional.

prensa

Entradas recientes

Seguridad es prioritaria en Lumaco: Alcalde Leonelli gestionó $83 millones de pesos para el 2025-2026 para la comuna

En el municipio de Lumaco una de las principales peticiones de los vecinos, tener mayor…

5 horas hace

MOP presentó en Malleco convenio con Universidades públicas para mejorar infraestructura rural

El Ministerio de Obras Públicas presentó en la Provincia de Malleco el convenio firmado con…

5 horas hace

Municipio de Cholchol se compromete con la juventud y suscribe convenio “Compromiso Joven” con INJUV

Con el objetivo de fortalecer las políticas públicas que permitan fomentar la participación de los…

6 horas hace

Municipalidad de Pucón solventará a empleados de aseo ante el incumplimiento de contrato por parte de empresa privada

Trabajadores denuncian falta de remuneraciones y cotizaciones impagas por contrato sostenido con administración municipal anterior…

6 horas hace

Juzgado Laboral de Temuco condena a Seremi del Trabajo por vulneración de derechos fundamentales de funcionario

La justicia determinó que la Seremi Claudia Tapia afectó la integridad psíquica y la honra…

7 horas hace

Suprema revisará este miércoles recursos para anular condena de hermanos Ancalaf por crimen de carabinero en Collipulli

La Segunda Sala del máximo tribunal del país escuchará los alegatos de nulidad presentados por…

7 horas hace