Categorías: Comunas

36 personas privadas de libertad rinden la P.D.T. en La Araucanía

Un total de 36 personas privadas de libertad de La Araucanía rinden la Prueba de Transición (PDT), un nuevo formato que reemplaza a la PSU y cuya aplicación también está sujeta a modificaciones a raíz de la contingencia por covid 19.

Al respecto la Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Stephanie Caminondo, señaló que “hoy día muchas personas están rindiendo la Prueba de Transición para acceder a estudios superiores, entre ellos 36 personas que se encuentran privadas de libertad en nuestra región. Para el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, ha sido un eje fundamental y es así como nos lo ha encomendado, trabajar por la reinserción social sabiendo que la educación es una pieza fundamental y la puerta de entrada para integrarse de la mejor manera a la sociedad. Es por eso que, como Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, valoramos e impulsamos la educación de quienes se encuentran bajo nuestro cuidado”.

En este sentido, durante la jornada se consideraron todas las medidas preventivas sanitarias para evitar nuevos contagios al interior de los recintos de Gendarmería de Chile en Temuco, Angol, Traiguén y Victoria; lugares en los cuales se comenzó a rendir esta prueba, destacándose la utilización de mascarillas por alumnos, participantes y supervisores; la aplicación de alcohol gel, las sanitizaciones preventivas de escritorio y espacios a utilizar, además del distanciamiento físico recomendado por la autoridad sanitaria.

El Coronel Leonardo Barrientos, Director Regional de Gendarmería de Chile, destacó esta aplicación de los protocolos covid 19 y manifestó su satisfacción por la decisión de los internos para rendir esta Prueba de Transición, afirmando que “es una parte importante dentro de su proceso en el sistema cerrado y es una esperanza para avanzar de lleno en el plano de la reinserción. Sin lugar a duda, el crecer, el avanzar dentro de un sistema carcelario como el nuestro, es la madures que ellos van adquiriendo en el ámbito educacional, lo que puede ser muy importante a la hora de postulación a diferentes beneficios intrapenitenciarios”.

Esta mañana, en dependencias del Centro de Detención Preventiva de Angol, 14 internos de esta unidad penal rindieron la prueba bajo el nuevo formato que se suma a las grandes novedades en materia educativa, la cual estuvo supervisada por la jefatura de unidad (s) Mayor Luis Povea Pavez y el Jefe Operativo (s) Pablo Flores Sandoval en compañía de los funcionarios de DEMRE Angol, mientras que en Temuco  fueron 12 internos del Centro de Cumplimiento Penitenciario y 2 mujeres del Centro Penitenciario Femenino.

Durante esta jornada, se realizó la ejecución de las pruebas de Lenguaje y Ciencias, mientras que para mañana martes está considerada la segunda etapa con Matemáticas e Historia.

prensa

Entradas recientes

Empresas de la construcción consolidan su rol social en La Araucanía

· Por tercera vez en forma consecutiva, este año el gremio puso en valor el…

59 segundos hace

¡Miradoc te está buscando! Sé parte de la cartelera 2026-2027

Con más de 13 años de trayectoria, Miradoc , el programa de la Corporación Chilena…

21 minutos hace

A tres años del Estado de Excepción

Diputado Stephan SchubertDistrito 23Partido RepublicanoSe cumplen tres años del estado de excepción constitucional en la…

33 minutos hace

Bienes Nacionales realizó entregas especiales a domicilio a madres de La Araucanía en este mes especial

• Seremi Ámbar Castro Martínez estuvo recorriendo distintas comunas para hacer entrega de títulos a…

41 minutos hace

Vuelve Araucanía en 100 Palabras: una nueva oportunidad para contar historias con el legado cultural de la región

Con una charla magistral de la escritora Francisca Solar en el Teatro Municipal de Temuco…

3 horas hace