Categorías: Comunas

36 personas privadas de libertad rinden la P.D.T. en La Araucanía

Un total de 36 personas privadas de libertad de La Araucanía rinden la Prueba de Transición (PDT), un nuevo formato que reemplaza a la PSU y cuya aplicación también está sujeta a modificaciones a raíz de la contingencia por covid 19.

Al respecto la Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Stephanie Caminondo, señaló que “hoy día muchas personas están rindiendo la Prueba de Transición para acceder a estudios superiores, entre ellos 36 personas que se encuentran privadas de libertad en nuestra región. Para el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, ha sido un eje fundamental y es así como nos lo ha encomendado, trabajar por la reinserción social sabiendo que la educación es una pieza fundamental y la puerta de entrada para integrarse de la mejor manera a la sociedad. Es por eso que, como Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, valoramos e impulsamos la educación de quienes se encuentran bajo nuestro cuidado”.

En este sentido, durante la jornada se consideraron todas las medidas preventivas sanitarias para evitar nuevos contagios al interior de los recintos de Gendarmería de Chile en Temuco, Angol, Traiguén y Victoria; lugares en los cuales se comenzó a rendir esta prueba, destacándose la utilización de mascarillas por alumnos, participantes y supervisores; la aplicación de alcohol gel, las sanitizaciones preventivas de escritorio y espacios a utilizar, además del distanciamiento físico recomendado por la autoridad sanitaria.

El Coronel Leonardo Barrientos, Director Regional de Gendarmería de Chile, destacó esta aplicación de los protocolos covid 19 y manifestó su satisfacción por la decisión de los internos para rendir esta Prueba de Transición, afirmando que “es una parte importante dentro de su proceso en el sistema cerrado y es una esperanza para avanzar de lleno en el plano de la reinserción. Sin lugar a duda, el crecer, el avanzar dentro de un sistema carcelario como el nuestro, es la madures que ellos van adquiriendo en el ámbito educacional, lo que puede ser muy importante a la hora de postulación a diferentes beneficios intrapenitenciarios”.

Esta mañana, en dependencias del Centro de Detención Preventiva de Angol, 14 internos de esta unidad penal rindieron la prueba bajo el nuevo formato que se suma a las grandes novedades en materia educativa, la cual estuvo supervisada por la jefatura de unidad (s) Mayor Luis Povea Pavez y el Jefe Operativo (s) Pablo Flores Sandoval en compañía de los funcionarios de DEMRE Angol, mientras que en Temuco  fueron 12 internos del Centro de Cumplimiento Penitenciario y 2 mujeres del Centro Penitenciario Femenino.

Durante esta jornada, se realizó la ejecución de las pruebas de Lenguaje y Ciencias, mientras que para mañana martes está considerada la segunda etapa con Matemáticas e Historia.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

12 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

12 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

13 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

13 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

18 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

18 horas hace