Pabellón Araucanía inicia el 2021 con una cartelera pensada en la familia

Gastronomía, robótica, música y yoga serán parte de la parrilla del primer mes del año. Destacan los conciertos de la banda “Neptuno” y el live en Instagram junto al creador de “La Liga del Asado”, Álvaro Molina.

El Pabellón Araucanía no se detiene con el objetivo de llevar eventos de calidad para el público de la región, el país y el mundo. Bajo esta premisa, el hito arquitectónico lanzó formalmente la parrilla de actividades para el mes de enero, donde el foco estará centrado en las clases dirigidas, la música y también la familia.

“Relajo 2021” por la instructora Rossmerie Lüer dará el inicio a las actividades. La jornada está programada para el sábado 9 (12 horas) y promete ser un momento de meditación personal y conexión del cuerpo y la mente para encarar con mayor fuerza los desafíos del presente año.

La cartelera continúa con el regreso de Álvaro Molina y “Verano, Tiempo de Parrillar”, un live en Instagram que buscará entregar los mejores datos y recetas de este ritual del fuego, generando una interacción única con el maestro asador. La actividad, de una hora, está programada para el viernes 15 desde las 19 horas.

La gastronomía tradicional de la región seguirá siendo protagonista de la parrilla de enero cuando el chef Adolfo Orias presente la clase “Tradición Legendaria”, la que se realizará el domingo 17 desde las 12 horas y que se caracterizará por la presencia del cochayuyo como atractivo principal de la cocina.

Talento local

La música y el talento local también dirán presente en el Pabellón Araucanía con la presentación de “Neptuno”, banda que mostrará lo mejor de su trabajo musical el sábado 23, desde las 21 horas, y que se podrá disfrutar a través de multiplataforma.

La agrupación presentará, en casi una hora, su particular propuesta, ligada especialmente al rock con matices en el pop, pero sin perder la esencia que unió a sus integrantes. Así lo confianza el guitarrista y corista del grupo, Max Wickel, quien adelanta lo que será el show.

“Tendremos un compilatorio de nuestro primer disco y también haremos promoción de dos sencillos que ya lanzamos en 2020. También habrá espacio para algunas sorpresas que servirán como adelanto de lo que viene en el segundo material discográfico. Entregaremos una propuesta de show distinta y será muy interesante y energético”, explicó el guitarrista, quien estará acompañado como siempre por el resto de los integrantes: Rodolfo Contreras (guitarra y voz), Carlos Saldivia (batería) y Nabor Martínez (bajo).

La parrilla de enero finalizará con la charla “Robótica” del profesor David Gómez (sábado 30 a las 19 horas).

Toda la cartelera programática del Pabellón Araucanía podrá ser vista a través de Facebook, Instagram y el canal del hito arquitectónico en Youtube.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

5 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

5 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

6 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

9 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

9 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

9 horas hace