Categorías: Actualidad

900 empresas ya usan la Marca Chile para promocionar sus productos y servicios

En la región de La Araucanía, hay un total de 34 organizaciones que utilizan la marca, ocupando el sexto lugar en el ranking de las regiones con mayor cantidad de organizaciones que usan la Marca Chile.

Cada vez más empresas chilenas están orgullosas de su origen y quieren mostrarlo al mundo. Tanto, que, este mes la cantidad de empresas que usan la Marca Chile para promocionar sus productos y servicios superó la barrera de las 900, de acuerdo con cifras dadas a conocer por la Fundación Imagen de Chile.

“De acuerdo con los estudios que hemos realizado, la marca Chile se asocia a origen, a identidad, a calidad y a confianza. También se asocia a trabajo para los chilenos. Usar la marca Chile, no solo agrega valor a los productos, también permite seguir construyendo en conjunto nuestra marca a nivel global y aumentar las preferencias de nuestros productos y servicios alrededor del mundo”, asegura la directora ejecutiva de Imagen de Chile, Constanza Cea.

El Programa Uso de Marca Chile, nacido en 2016, consiste en otorgar el uso de la licencia de la Marca Chile como sello en la promoción de productos o servicios (etiquetas, packaging, papelería, sitio web, entre otros soportes), con el objetivo de posicionar el valor del origen en el mercado nacional e internacional.

Del total de empresas, un 57% son de la región Metropolitana, 15% son empresas de la zona norte y 28% son empresas de la zona sur. En la región de La Araucanía, hay un total de 34 organizaciones que utilizan la marca, ocupando el sexto lugar en el ranking de las regiones con mayor cantidad de organizaciones que usan la Marca Chile.

Del total de empresas que usan la Marca Chile, un 64% son de productos y 36% son del área de servicios, y entre las empresas los principales sectores que ocupan la marca provienen de las industrias creativas, alimentos y bebidas, turismo, vinos y servicios.

Así, empresas de rubros tan variados como la cosmética, agricultura, arquitectura, servicios informáticos, o hasta la comercialización de puzles se unen mes a mes al programa de uso de marca.

“Cualquier empresa u organización con propósito, inspiradora, y que quiera representar a Chile a través de lo que sabe hacer, está invitada a ser parte de la red de más de 900 organizaciones que hoy demuestran al mundo cómo estamos creando futuro para el planeta”, sostiene Constanza Cea. “Esperamos llegar pronto a las mil y que esta red crezca cada vez más, para llevar lo mejor de Chile al mundo”, añadió Cea.

Estas 900 organizaciones dan a la marca Chile presencia en más de 90 países a través de sus exportaciones, destacando los siguientes mercados: Argentina, Estados Unidos, Brasil, China, Japón y España.

Entre las empresas que más tiempo llevan siendo licenciatarias destacan Monarch, Zeitun, Cerveza Guayacan, Monarch, Popeye, Pisco Waqar, El Colorado, Tika, Algramo, Jugos Tamaya, Chocolates Entrelagos, BuinZoo y Kunstmann.

Mientras, algunas de las empresas emergentes que resaltan son Solubag, Chilean Gifts, Joya Plástica, Cordillerana, Rapa Nui Natural Products, By Maria, y Le Mouton Vert.

“Es importante recalcar que el programa de uso de Marca Chile es totalmente gratuito. Invito a las empresas, productos y servicios chilenas a sumarse a este programa y llevar este sello de origen, de calidad, de confianza. Juntos podemos hacer de esta una marca cada día más valiosa, más reconocida y por supuesto, preferida en todo el mundo. ¡Está en nuestras manos!”, puntualizó Constanza Cea.

Beneficios del Programa de Uso de Marca Chile:

  • Reputación: Vinculación de la imagen corporativa de la empresa a los valores de la Marca Chile: diversidad, creatividad, innovación, sustentabilidad y mirada global.
  • Competitividad: Diferenciación del producto o servicio frente a competidores locales y extranjeros, dado que la autorización se otorga sólo a las empresas que aportan a la Imagen País.
  • Apoyo: Acceso a servicios exclusivos otorgados por Imagen de Chile, como capacitaciones, talleres, contenido y estudios, entre otros.

Requisitos Programa Uso Marca Chile:

  • Producto o servicio de origen chileno
  • Empresas que aporten a la Imagen País (progreso, confiabilidad, innovación, sustentabilidad, diversidad)
  • Cumplimiento del marco regulatorio vigente
  • Contar con al menos 2 años de trayectoria

Conoce más acerca del programa de uso de marca en https://marcachile.cl/marca-chile/uso-de-marca/

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

5 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

6 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

15 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

16 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

16 horas hace