Categorías: Actualidad

Abre nueva convocatoria para curso de proyectos de innovación a nivel nacional

Iniciativa liderada por FIA, junto a Gearbox de la UdeC, busca capacitar en innovación y formulación de proyectos a los principales actores del sector agrícola.

La Fundación para la Innovación Agraria (FIA) abrió una nueva postulación a una serie de cursos online y gratuitos para todas las regiones del país, con el objetivo de desarrollar las capacidades de innovación y formulación de proyectos, en profesionales, técnicos y emprendedores vinculados al sector silvoagropecuario y/o la cadena agroalimentaria asociada.

Se ejecutarán cinco cursos −distribuidos por macrozonas− que serán dictados por Gearbox de la Universidad de Concepción y tendrán una duración de 24 horas lectivas, distribuidas en 8 sesiones de 3 horas cada una, realizadas de manera virtual.

“Como Fundación sabemos que es necesario llevar a cabo iniciativas que apoyen a quienes buscan desarrollar soluciones a problemáticas comunes en el sector, y que apunten a disminuir las barreras de conocimiento, coordinación y regulación para contribuir a promover un sector innovador. En este sentido, el servicio de Capacitación busca desarrollar estas capacidades para incrementar la cultura de innovación y el potencial para formular o desarrollar proyectos”, indicó el director ejecutivo de FIA, Álvaro Eyzaguirre.

La postulación a los cursos está dividida por grupos de regiones, comenzando por Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Maule y Biobío, cuyo plazo de postulación es hasta el 8 de junio (o hasta llenar los cupos).

Para las regiones de La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes, el plazo para postular es hasta el 29 de junio. Finalmente, el turno para registrarse a los cursos para las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama y Coquimbo es hasta el 3 agosto.

Postulaciones

Podrán postular, personas naturales mayores de 18 años, profesionales, técnicos o emprendedores que estén vinculados al sector silvoagropecuario y/o la cadena agroalimentaria asociada.

En el caso de extranjeros, podrán participar siempre que cuenten con residencia en Chile (tengan RUT y Cédula de Identidad) y cumplan con los otros requisitos de la convocatoria.

Para el desarrollo de las actividades, se requiere que los participantes cuenten con un computador y acceso a internet que les permita participar de las clases.

La postulación se realizará a través del envío de un formulario de postulación disponible en www.fia.cl. Las consultas son al correo cursosfia@fia.cl.

prensa

Entradas recientes

Vecinos de Freire se unieron en proyecto de arborización

La iniciativa forma parte del proyecto ganador del Fondo Concursable 2025 de Aguas Araucanía en…

54 minutos hace

Escuela Patricio Lynch de la comuna de Victoria se impuso en certamen de oratoria Inglés – Mapudungun

La iniciativa única en el país se consolida tras su cuarta versión teniendo como protagonistas…

1 hora hace

Superintendencia de Medio Ambiente y CChC Araucanía impulsan taller de actualización normativa sobre extracción responsable de áridos

· Con una alta convocatoria, se desarrolló el taller “Alcances normativos y ambientales de la…

1 hora hace

Los trofeos del fútbol mundial se exhiben este jueves en Lautaro

Gracias al compromiso con el deporte la Municipalidad de Lautaro, invita este jueves a disfrutar…

1 hora hace

Pulsar Comunicaciones, 13 años impulsando la voz de las regiones

Este 8 de octubre se cumplen 13 años desde la creación de Pulsar Comunicaciones, agencia…

4 horas hace

Ricardo Pinto, el recordado “El Taza” de Romané, forma nuevas generaciones desde Temuco

El actor temuquense dejó la televisión nacional para dedicarse a la docencia teatral en el…

5 horas hace