“Esto es alentador y esperanzador para los empresarios del turismo, ya que nos permitirá comenzar a abrir las puertas cuando las comunas receptoras tengan la posibilidad de hacerlo en su fase respectiva y ofrecer servicios a quienes puedan optar a este beneficio, provenientes de comunas en Fase 2, ya que así podemos tener mayor seguridad que con la vacuna se reducen los riesgos para las empresas receptoras, para los turistas, los trabajadores y todos quienes interactuamos con viajeros”, dijo Patricio Pincheira, presidente del Comité Ejecutivo del Programa Estratégico Regional (PER) Nahuelbuta Costa Araucanía, iniciativa financiada por CORFO.
El pase de movilidad entró en vigencia este miércoles 26 de mayo y puede ser obtenido por mayores de 18 años que tengan cumplidos 14 días desde la segunda dosis de las vacunas Pfizer, Sinovac y AstraZeneca, y 14 días desde la inoculación de la única dosis de la vacuna CanSino.
Los menores de 18 años podrán acceder a las libertades entregadas en el Pase de Movilidad siempre que estén acompañados por su madre, padre o tutor con pase de movilidad habilitado.
“Además, siempre estamos instando a todos los turistas y viajeros que lleguen con este pase a Nahuelbuta o a la Costa Araucanía a que siempre usen mascarilla, lavado de manos frecuente, mantengan la distancia recomendada y porten alcohol gel, porque la pandemia no ha terminado”, concluyó.
El programa impulsado por Desafío Levantemos Chile y CMPC, que existe desde 2019 y ha…
A pesar de los avances de la normativa, en la región aún existen más de…
Un violento incendio registrado esta mañana destruyó por completo el tradicional establecimiento Casa Siegmund, ubicado…
La iniciativa incluye un spot que invita a la ciudadanía a esperar antes de reaccionar…
El encuentro se disputará este domingo a las 15:00 horas en el estadio Municipal de…
La candidata presidencial presentó su propuesta de seguridad desde Pillanlelbún, comprometiéndose a aumentar la presencia…