Es primordial la integración del Protocolo de Abuso Sexual, Acoso sexual, Discriminación y Maltrato en el Deporte, además de la actualización de sus directorios, ya que serán requisitos fundamentales para acceder a las garantías que les entrega la ley 19.712.
El Seremi del Deporte de La Araucanía, Mauricio Gejman Trenit, comentó: “Hacemos la invitación a todas las organizaciones deportivas de la Araucanía para que actualicen sus directorios. Contamos con un equipo de profesionales expertos en el IND, quienes siempre han estado disponibles y gustosos de orientarlos en lo que sea necesario para realizar su tramitación, y través de las rrss. podrán encontrar los medios de contacto para despejar todas sus dudas. Además, es de suma importancia incorporar el protocolo que sanciona las conductas indebidas en el deporte y de esta forma generar entre todos un entorno seguro para nuestros deportistas, técnicos, profesores; en general, a todos quienes desarrollan actividades deportivas.
Para más información encuéntranos en redes sociales del Mindep/Ind La Araucanía – Facebook Mindep La Araucanía, Instagram mindep_laaraucanía y en Twitter @MindepNovena.
En el marco de las acciones que el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence)…
El reconocido entrenador argentino y actual director técnico de la selección femenina “Las Panteras” encabezará…
La actividad, organizada por el Club de Pesca y Caza Los Cuervos de Collipulli, reunió…
Cerca del cierre del periodo legal para publicar encuestas, Araucanía Noticias analizó y comparó los…
En el seminario organizado por la AIA y el Consejo Minero se conocieron detalles del…
Con una visita al Instituto Superior de Comercio Tiburcio Saavedra Alarcón (Insuco) de Temuco, representantes…