Es primordial la integración del Protocolo de Abuso Sexual, Acoso sexual, Discriminación y Maltrato en el Deporte, además de la actualización de sus directorios, ya que serán requisitos fundamentales para acceder a las garantías que les entrega la ley 19.712.
El Seremi del Deporte de La Araucanía, Mauricio Gejman Trenit, comentó: “Hacemos la invitación a todas las organizaciones deportivas de la Araucanía para que actualicen sus directorios. Contamos con un equipo de profesionales expertos en el IND, quienes siempre han estado disponibles y gustosos de orientarlos en lo que sea necesario para realizar su tramitación, y través de las rrss. podrán encontrar los medios de contacto para despejar todas sus dudas. Además, es de suma importancia incorporar el protocolo que sanciona las conductas indebidas en el deporte y de esta forma generar entre todos un entorno seguro para nuestros deportistas, técnicos, profesores; en general, a todos quienes desarrollan actividades deportivas.
Para más información encuéntranos en redes sociales del Mindep/Ind La Araucanía – Facebook Mindep La Araucanía, Instagram mindep_laaraucanía y en Twitter @MindepNovena.
Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…