Es primordial la integración del Protocolo de Abuso Sexual, Acoso sexual, Discriminación y Maltrato en el Deporte, además de la actualización de sus directorios, ya que serán requisitos fundamentales para acceder a las garantías que les entrega la ley 19.712.
El Seremi del Deporte de La Araucanía, Mauricio Gejman Trenit, comentó: “Hacemos la invitación a todas las organizaciones deportivas de la Araucanía para que actualicen sus directorios. Contamos con un equipo de profesionales expertos en el IND, quienes siempre han estado disponibles y gustosos de orientarlos en lo que sea necesario para realizar su tramitación, y través de las rrss. podrán encontrar los medios de contacto para despejar todas sus dudas. Además, es de suma importancia incorporar el protocolo que sanciona las conductas indebidas en el deporte y de esta forma generar entre todos un entorno seguro para nuestros deportistas, técnicos, profesores; en general, a todos quienes desarrollan actividades deportivas.
Para más información encuéntranos en redes sociales del Mindep/Ind La Araucanía – Facebook Mindep La Araucanía, Instagram mindep_laaraucanía y en Twitter @MindepNovena.
Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…
Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…
Una buena noticia para la salud pública de Malleco se dio a conocer este miércoles…
La Ilustre Municipalidad de Villarrica, en el marco de las líneas de acción del Plan…
Entre el 26 y el 28 de agosto, el deporte adaptado se tomará el Centro…
El legislador puso sobre la mesa acciones “concretas” a explorar: plantear a Agricultura el desarrollo…