Categorías: Uncategorized

Acuerdo Producción Limpia: Equipos técnicos de industrias lácteas avanzan en formación en aspectos ambientales

Con capacitaciones en gestión del recurso hídrico y gestión de la energía, las industrias lácteas y sus equipos técnicos avanzarán en la ruta de la sustentabilidad.

Se trata de actividades claves contempladas en el programa de trabajo del Acuerdo de Producción Limpia Industria Procesadora Láctea Sustentable, suscrito en agosto por 15 plantas, que representan el 85% de la capacidad de procesamiento nacional.

Este APL es impulsado por la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático (ASCC) de CORFO y gestionado por el Consorcio Lechero, con la participación y apoyo técnico de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (ODEPA) y de los Ministerios de Salud, Medio Ambiente, Energía y Relaciones Exteriores.

En este acuerdo participan las empresas socias del Consorcio Lechero Nestlé, Colún, Watts, Soprole, Prolesur y otras empresas relevantes dentro del sector como Quillayes-Surlat, Comercial del Campo, Chilolac y Lácteos Osorno, con sus plantas procesadoras ubicadas en las Regiones Metropolitana, Ñuble, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.

El primero de los cursos se realizará este 21 de enero y estará orientado a la gestión del recurso hídrico, con la participación de los relatores Sebastián Jofré y Johanna Guzmán, profesionales de la ASCC, quienes junto a Fernanda Fonseca (Bluen Chile) abordarán aspectos como la escasez hídrica, gestión, diagnóstico, eficiencia e identificación de oportunidades de mejora, entre otros.

El segundo curso es sobre gestión de la energía y se realizará este 28 de enero. Los relatores Katherine Navarrete, Javier Obach y Juan Pablo Payero, pertenecientes al Ministerio de Energía, expondrán temas como gestión de la energía en la acción climática, la normativa, eficiencia energética y oportunidades de mejoramiento, sumados a los nuevos instrumentos públicos y casos de éxito.

“Esta capacitación forma parte de las acciones del APL y resaltamos la importancia de ir incorporando estos conceptos, los cuales pueden ser una contribución para que las empresas participantes aborden adecuadamente los componentes económicos, sociales y ambientales de la sustentabilidad. Este es un camino que abre desafíos y oportunidades, lo destacamos, porque para tomarlo hay que estar dispuestos a innovar, mejorar y a medir los avances, ya que así garantizamos a la comunidad que hemos abordado el proceso responsablemente”, destaca Natalie Jones, coordinadora del área de Sustentabilidad del Consorcio Lechero.

En tanto, Johanna Guzmán, Encargada Nacional del Control y Supervisión de Acuerdos de la ASCC, sostiene que “transferir conocimientos es la herramienta básica que debemos desarrollar en los Acuerdos de Producción de Limpia, puesto que permiten generar la transformación necesaria en aquellos líderes de cambio que tienen la responsabilidad de implementar el Acuerdo al interior de las empresas. Por ello, resulta fundamental entregar conocimientos de gestión climática, en materias de gestión hídrica y energética, a través de la experiencia, pero además, de manera articulada con los servicios públicos que tienen competencias en las materias”.

Ambas capacitaciones están orientadas a los representantes de las industrias firmantes, quienes tendrán la misión de ir comunicando a sus equipos de trabajo los avances en estas áreas.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa
Etiquetas: Corfo

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

3 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

3 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

3 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

5 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

5 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

6 horas hace