Categorías: Uncategorized

Acuerdo Producción Limpia: Equipos técnicos de industrias lácteas avanzan en formación en aspectos ambientales

Con capacitaciones en gestión del recurso hídrico y gestión de la energía, las industrias lácteas y sus equipos técnicos avanzarán en la ruta de la sustentabilidad.

Se trata de actividades claves contempladas en el programa de trabajo del Acuerdo de Producción Limpia Industria Procesadora Láctea Sustentable, suscrito en agosto por 15 plantas, que representan el 85% de la capacidad de procesamiento nacional.

Este APL es impulsado por la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático (ASCC) de CORFO y gestionado por el Consorcio Lechero, con la participación y apoyo técnico de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (ODEPA) y de los Ministerios de Salud, Medio Ambiente, Energía y Relaciones Exteriores.

En este acuerdo participan las empresas socias del Consorcio Lechero Nestlé, Colún, Watts, Soprole, Prolesur y otras empresas relevantes dentro del sector como Quillayes-Surlat, Comercial del Campo, Chilolac y Lácteos Osorno, con sus plantas procesadoras ubicadas en las Regiones Metropolitana, Ñuble, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.

El primero de los cursos se realizará este 21 de enero y estará orientado a la gestión del recurso hídrico, con la participación de los relatores Sebastián Jofré y Johanna Guzmán, profesionales de la ASCC, quienes junto a Fernanda Fonseca (Bluen Chile) abordarán aspectos como la escasez hídrica, gestión, diagnóstico, eficiencia e identificación de oportunidades de mejora, entre otros.

El segundo curso es sobre gestión de la energía y se realizará este 28 de enero. Los relatores Katherine Navarrete, Javier Obach y Juan Pablo Payero, pertenecientes al Ministerio de Energía, expondrán temas como gestión de la energía en la acción climática, la normativa, eficiencia energética y oportunidades de mejoramiento, sumados a los nuevos instrumentos públicos y casos de éxito.

“Esta capacitación forma parte de las acciones del APL y resaltamos la importancia de ir incorporando estos conceptos, los cuales pueden ser una contribución para que las empresas participantes aborden adecuadamente los componentes económicos, sociales y ambientales de la sustentabilidad. Este es un camino que abre desafíos y oportunidades, lo destacamos, porque para tomarlo hay que estar dispuestos a innovar, mejorar y a medir los avances, ya que así garantizamos a la comunidad que hemos abordado el proceso responsablemente”, destaca Natalie Jones, coordinadora del área de Sustentabilidad del Consorcio Lechero.

En tanto, Johanna Guzmán, Encargada Nacional del Control y Supervisión de Acuerdos de la ASCC, sostiene que “transferir conocimientos es la herramienta básica que debemos desarrollar en los Acuerdos de Producción de Limpia, puesto que permiten generar la transformación necesaria en aquellos líderes de cambio que tienen la responsabilidad de implementar el Acuerdo al interior de las empresas. Por ello, resulta fundamental entregar conocimientos de gestión climática, en materias de gestión hídrica y energética, a través de la experiencia, pero además, de manera articulada con los servicios públicos que tienen competencias en las materias”.

Ambas capacitaciones están orientadas a los representantes de las industrias firmantes, quienes tendrán la misión de ir comunicando a sus equipos de trabajo los avances en estas áreas.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa
Etiquetas: Corfo

Entradas recientes

Lautaro más cerca de la inauguración de su remozado estadio

Alcalde Jaramillo llegó hasta la Cámara de Diputados en Valparaíso para solicitar incluir la administración…

54 segundos hace

Municipalidad de Villarrica entregar estanques acumuladores de agua potable a familias afectadas por déficit hídrico

Con el objetivo de apoyar a las familias de la comuna que enfrentan problemas de…

4 minutos hace

FOSIS da inicio al Programa Emprendamos Semilla en la comuna de Toltén con la participación de 39 emprendedores y emprendedoras

La actividad fue encabezada por el Delegado Presidencial de La Araucanía, Eduardo Abdala quien indicó…

2 horas hace

Selección de Fútbol Sub-15 de Villarrica clasificó a semifinales del Campeonato Regional de Selecciones

Iniciando la semifinal del Campeonato Regional de Selecciones, la sub-15 de Villarrica se enfrentará de…

2 horas hace

MAGMA 2025: El Festival de danza contemporánea que enciende el sur de Chile

Temuco fue escenario del inicio del 5° Festival de Danza Contemporánea MAGMA, un encuentro que…

2 horas hace

Autoridades y vecinos instalan primera piedra para construcción de nuevo puente Malleco y sus accesos en la comuna de Angol

La  obra estará a cargo del Consorcio Icafal – Sicomaq y su plazo de ejecución…

3 horas hace