Categorías: Comunas

Agricultor apoyado por INDAP impulsa modelo productivo que rescata prácticas ancestrales

En su predio ubicado en la cordillerana comuna de Lonquimay  el agricultor,  Héctor Julio Muñoz, dedicado hace más de 30 años al desarrollo del rubro hortícola y ganadero, impulsa un modelo de trabajo  productivo sustentable , amigable con el medio ambiente, que además  rescata prácticas ancestrales, que dan una valor agregado a su trabajo en el campo.

Don Héctor es usuario de INDAP a través  del Programa de Desarrollo Local  (PRODESAL) y forma parte de los agricultores de la Red de Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Nacional, SIPAN.

Con orgullo, abrió las puertas de su emprendimiento para visibilizar su trabajo a la directora regional de INDAP, Carolina Meier, donde destacó los  avances obtenidos durante años de trabajo , tradición que heredó de su padre a quien arrienda actualmente cinco  hectáreas,  para la crianza de ganado menor y  producción de hortalizas en invernaderos y al aire libre .

«Realizo un trabajo sustentable de mi huerto, incorporando  prácticas ancestrales, como es la rotación de corrales, para producir fertilizantes o abonos naturales con el guano maduro, generado por los  animales. Además de alternar la producción semillas comerciales y tradicionales, estas últimas que tengo de autoproducción e intercambios , porque además soy guardador de semillas», relata  Héctor Muñoz.

La directora regional de INDAP,  junto con destacar el trabajo del agricultor por impulsar un modelo de desarrollo productivo sustentable, dijo que «los instrumentos de apoyo en incentivos y asesoría técnica  entregados por la institución, han permitido el desarrollo de este virtuoso modelo de trabajo , que además  resguarda  la agrobiodiversidad,  la protección del patrimonio agrícola y hace sostenible el cultivo de especies frente al cambio climático» sistuvo, Carolina Meier.

Para el desarrollo de su actividad ganadera el agricultor tiene  la infraestructura  y un sistema de riego, que han permitido tener  producción praderas de alfalfa  de aproximadamente 20 años manejadas sustentablemente, con el uso de abonos naturales y este último periodo estableció nuevas superficies con recursos que se adjudicó a través  el concurso especial SIPAN INDAP año 2020.

Su sistema productivo le permite tener ingresos por la comercialización de corderos y chivos , además de la venta de aves y huevos a pedido, actividades complementarias, debido a  que la mayor parte de sus ingresos proviene, principalmente , de la producción de hortalizas frescas, libres de agroquímicos,  que  comercializa en su  predio , en locales comerciales  y restaurantes de la comuna.

Cabe destacar, que don  Héctor  vive en una comuna que forma parte de la Red  SIPAN denominada macro zona  Araucanía Pewenche, iniciativa que viene a fortalecer y potenciar actividades que incorporan prácticas patrimoniales y sustentables  en los territorios.

prensa

Entradas recientes

Prisión preventiva para dos imputados por brutal homicidio en pleno centro de Temuco

Nelson Carrasco y Johani Erices fueron formalizados por el delito de homicidio calificado, tras atacar…

3 horas hace

Tensión en la DC: Huenchumilla responde a críticas de Frei por apoyo a Jeannette Jara y defiende decisión del partido

El senador por La Araucanía y presidente interino de la Democracia Cristiana contrastó su visión…

3 horas hace

Enjoy dejará de operar casino en Pucón: SCJ autoriza renuncia a concesión en La Araucanía

El Consejo Resolutivo de la Superintendencia de Casinos de Juego aprobó la solicitud de renuncia…

4 horas hace

Loncon, Penchuleo y Ñanco: Frente Amplio evalúa fórmula parlamentaria para fortalecer presencia en La Araucanía

La expresidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, confirmó que puso su nombre a disposición…

13 horas hace

Trashumantes inicia celebraciones del mes de las Infancias con obra que abraza las diferencias

Se trata de “Respétame tal cual soy” de Teatro Karamelos que se presentará este sábado…

18 horas hace

¿Por qué la comida sabe mejor en un restaurante?

Sentarse en un restaurante y disfrutar de una comida que sabe mejor que cualquier cosa…

18 horas hace