Categorías: Comunas

Consultorio Miraflores realizó Trafkin

En una primera etapa el Portal www.autoconsulta.ssasur.cl incluirá los resultados Covid y las horas de Atención en Policlínicos de los establecimientos de toda la Provincia de Cautín. 

La oficina Amuldungún del Consultorio Miraflores, dependiente del Programa Mapuche del SSAS, a fin de dar cumplimiento a las orientaciones ministeriales del Programa de Salud y Pueblos Indígenas 2021, en su Componente Interculturalidad en Salud, realizó con la comunidad un Trafkin, actividad organizada en conjunto con la Mesa Local mapuche Weupitun Lawen Mongen.

La actividad realizada en dependencias de la Universidad de los Lagos, tuvo como objetivo contribuir al rescate e intercambio de saberes de las plantas medicinales y semillas, con el fin de incorporar el enfoque intercultural en los programas de salud de la red de salud Araucanía Sur, de acuerdo al curso de vida, respaldando de esta manera una forma de relación más abierta entre los funcionarios de la salud y las personas representantes y dirigentes de los pueblos originarios, sobre el respeto e instancias formales para la interlocución.

Cabe señalar que el Trafkin es uno de los hitos incorporados en el Trafkintun, proceso de intercambio de productos, conocimientos y saberes entre integrantes de diversos territorios, realizado desde tiempos remotos, replicando las prácticas de los ancestros, como modelo de subsistencia entre familiares, amigos y comunidades, llevando a la interacción local en forma de lof-che, hasta la relación global del Wallmapu (territorio mapuche), estableciendo una relación de cariño, respeto y preocupación, que implica conocerse y valorarse como personas, de lo que el otro posee, en reciprocidad.

En la lógica mapuche tiene un valor central para mantener el kume mongen o buen vivir y el fellentun fill mongen que es el respeto a la vida que contiene todo lo que nos rodea y que nos permite el equilibrio y la valoración de la naturaleza.

prensa

Entradas recientes

Diputado Jorge Rathgeb por muerte de tres personas en situación de calle en Angol: "Una muestra más de la postergación de comunas en La Araucanía"

El parlamentario indicó que cuando se solicitó la medida del Código Azul, tenía por finalidad…

29 minutos hace

Concierto educativo “Acerquémonos a la Música” convocó a más de 300 estudiantes de La Araucanía en el Teatro Municipal de Temuco

Nuevas funciones serán en agosto y octubre, con inscripción previa.Una jornada inolvidable vivieron más de…

2 horas hace

Piden estudio técnico para proyecto de semáforos en cruces críticos de la zona rural de Padre Las Casas

El estudio técnico es pedido en Cruces Chomío, San Ramón y Maquehue hacia Molco-Cautín.Con el…

3 horas hace

Loncoche Destacada a Nivel Nacional por su Programa de Cuidados

En la reciente Cuenta Pública 2024 del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, Loncoche fue…

3 horas hace

Diputado Mellado denuncia que casi 4 mil alumnos vulnerables de La Araucanía no recibieron el beneficio de computadores que entrega Junaeb

En el Congreso Nacional, el diputado Mellado expuso esta situación para solicitar al Gobierno que…

4 horas hace