Categorías: Comunas

Consultorio Miraflores realizó Trafkin

En una primera etapa el Portal www.autoconsulta.ssasur.cl incluirá los resultados Covid y las horas de Atención en Policlínicos de los establecimientos de toda la Provincia de Cautín. 

La oficina Amuldungún del Consultorio Miraflores, dependiente del Programa Mapuche del SSAS, a fin de dar cumplimiento a las orientaciones ministeriales del Programa de Salud y Pueblos Indígenas 2021, en su Componente Interculturalidad en Salud, realizó con la comunidad un Trafkin, actividad organizada en conjunto con la Mesa Local mapuche Weupitun Lawen Mongen.

La actividad realizada en dependencias de la Universidad de los Lagos, tuvo como objetivo contribuir al rescate e intercambio de saberes de las plantas medicinales y semillas, con el fin de incorporar el enfoque intercultural en los programas de salud de la red de salud Araucanía Sur, de acuerdo al curso de vida, respaldando de esta manera una forma de relación más abierta entre los funcionarios de la salud y las personas representantes y dirigentes de los pueblos originarios, sobre el respeto e instancias formales para la interlocución.

Cabe señalar que el Trafkin es uno de los hitos incorporados en el Trafkintun, proceso de intercambio de productos, conocimientos y saberes entre integrantes de diversos territorios, realizado desde tiempos remotos, replicando las prácticas de los ancestros, como modelo de subsistencia entre familiares, amigos y comunidades, llevando a la interacción local en forma de lof-che, hasta la relación global del Wallmapu (territorio mapuche), estableciendo una relación de cariño, respeto y preocupación, que implica conocerse y valorarse como personas, de lo que el otro posee, en reciprocidad.

En la lógica mapuche tiene un valor central para mantener el kume mongen o buen vivir y el fellentun fill mongen que es el respeto a la vida que contiene todo lo que nos rodea y que nos permite el equilibrio y la valoración de la naturaleza.

prensa

Entradas recientes

WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…

2 horas hace

Cooperativa de fotógrafas invita a resignificar la fotografía de autoras chilenas a través de exposiciones en diversas ciudades del país

Cooperativa de Fotógrafas es una agrupación chilena creada el año 2017 por creadoras, investigadoras y…

3 horas hace

Alcohol y marihuana son las drogas más consumidas por estudiantes de La Araucanía

Según el último estudio de SENDA, ambas drogas se han mantenido estables respecto del estudio…

4 horas hace

Gobernador Saffirio instruye auditoría externa en GORE Araucanía: investigarán ejecución presupuestaria y cumplimiento de normativas

Junto con esta investigación, la máxima autoridad regional se comprometió a realizar al menos una…

4 horas hace

Festival Folil: arte, oficios y saberes se unen en Temuco para celebrar la memoria y la cultura

La ciudad de Temuco se prepara para recibir el Festival Folil, un evento cultural autogestionado…

4 horas hace

Sala de integración sensorial del DAEM de Lautaro comenzó periodo de evaluación psicométrica para niños y jóvenes no verbales

Hace poco más de 7 meses que fue inaugurada la sala municipal de integración sensorial…

4 horas hace