Esta actividad se enmarca en los esfuerzos por desarrollar una Atención en Salud Mental con enfoque comunitario y orientada a el tejido social de los usuarios, buscando potenciar las habilidades y la autonomía de los pacientes como parte de su proceso terapéutico.
En esta feria se exhiben diversos trabajos realizados por los usuarios, con diversas técnicas elaboradas en madera, lanas y otros materiales nobles.
Rossana Rojas, Asistente Social del CECOSAM y Coordinadora del Hogar Protegido Forense: “Esperamos seguir contando con el apoyo en estas iniciativas, que se multipliquen en los centros de salud, trabajando hacia una salud mental comunitaria, con enfoque de género e intercultural”.
El Director del establecimiento, José Miguel Mella comenta: “El Consultorio Miraflores está comprometido con la comunidad, un ejemplo, es buscar la reinserción social de nuestros usuarios de salud mental a través de este tipo de muestras de los productos que se generan en los talleres comunitarios que se realizan en nuestro CECOSAM y Residencia Protegida. Es un honor para mi participar en esto, en las iniciativas de nuestros equipos multidisciplinario, facilitando y ayudando a las personas que dependen de nuestra gestión”.
· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…
Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…
Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…
El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…
Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…
El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…