En la búsqueda permanente de nuevas herramientas tecnológicas que permitan cuidar el agua y asegurar el suministro a las familias de la región, Aguas Araucanía dio a conocer los alcances del sistema computarizado que implementó, para detectar filtraciones y repararlas, lo que ha permitido reducir las pérdidas de agua.
El software opera con un sistema que recoge información mediante sensores ubicados en distintos puntos de la región, los que envían señales a la plataforma, permitiendo la recepción, análisis e identificación de posibles fallas en las redes de agua potable.
Milton Morales, gerente de Clientes de la sanitaria destacó que el objetivo de utilizar nueva tecnología, es desarrollar una óptima gestión operacional de las redes. “El uso de Flowise, ha registrado con excelentes resultados, ya que además de localizar las fugas de agua, nos permite el monitoreo de caudales y comportamiento de consumo de los clientes”, dijo.
En tal sentido, el ejecutivo detalló que el sistema va graficando las tendencias y comportamiento de consumo, entregando una estadística con la que se logra el desarrollo de una planificación de los caudales. No obstante, el gerente de Clientes de Aguas Araucanía dijo que lo más importante “es que mediante estas acciones estamos asegurando la continuidad del servicio a las más de 250 mil familias que atendemos en la Araucanía”, dijo.
Detección de fugas
Para el caso de la detección de pérdidas de agua, donde la compañía ha logrado bajar considerablemente el nivel de fugas, el ejecutivo explicó que una vez que el sistema detecta la ubicación de fallas, se activa a personal técnico de terreno, quienes con modernos equipos rastrea el lugar para ubicar con precisión el punto de la filtración.
“Hacemos un seguimiento de las redes de distribución de agua, porque no solamente nos interesa entregar ésta en óptimas condiciones, sino además asegurar el servicio en tiempos de crisis hídrica”, dijo.
Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…
Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…
En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…
Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…
La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…
Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…