Categorías: Actualidad

Aguas Araucanía implementó software que detecta pérdidas de agua y permite asegurar continuidad de servicio

Flowise es el nombre del sistema computarizado que Aguas Araucanía utiliza para monitorear las redes de distribución de agua potable y que permite realizar una detección oportuna de fallas o roturas en la red, abordando tempranamente la solución, lo que ha permitido reducir las pérdidas del vital elemento.

En la búsqueda permanente de nuevas herramientas tecnológicas que permitan cuidar el agua y asegurar el suministro a las familias de la región, Aguas Araucanía dio a conocer los alcances del sistema computarizado que implementó, para detectar filtraciones y repararlas, lo que ha permitido reducir las pérdidas de agua.

El software opera con un sistema que recoge información mediante sensores ubicados en distintos puntos de la región, los que envían señales a la plataforma, permitiendo la recepción, análisis e identificación de posibles fallas en las redes de agua potable.

Milton Morales, gerente de Clientes de la sanitaria destacó que el objetivo de utilizar nueva tecnología, es desarrollar una óptima gestión operacional de las redes. “El uso de Flowise, ha registrado con excelentes resultados, ya que además de localizar las fugas de agua, nos permite el monitoreo de caudales y comportamiento de consumo de los clientes”, dijo.

En tal sentido, el ejecutivo detalló que el sistema va graficando las tendencias y comportamiento de consumo, entregando una estadística con la que se logra el desarrollo de una planificación de los caudales. No obstante, el gerente de Clientes de Aguas Araucanía dijo que lo más importante “es que mediante estas acciones estamos asegurando la continuidad del servicio a las más de 250 mil familias que atendemos en la Araucanía”, dijo.

Detección de fugas

Para el caso de la detección de pérdidas de agua, donde la compañía ha logrado bajar considerablemente el nivel de fugas, el ejecutivo explicó que una vez que el sistema detecta la ubicación de fallas, se activa a personal técnico de terreno, quienes con modernos equipos rastrea el lugar para ubicar con precisión el punto de la filtración.

“Hacemos un seguimiento de las redes de distribución de agua, porque no solamente nos interesa entregar ésta en óptimas condiciones, sino además asegurar el servicio en tiempos de crisis hídrica”, dijo.

prensa

Entradas recientes

Municipalidad de Villarrica realiza mejoramiento integral de camino Challupen

A solicitud de los vecinos del sector Challupen-El Escorial, la Municipalidad de Villarrica trabajó en…

15 minutos hace

Estudiantes destacan en el Campeonato Comunal Escolar de Ajedrez en Villarrica

Con éxito se desarrolló el Campeonato Comunal Escolar de Ajedrez, certamen en el que participaron…

21 minutos hace

La Galería de Arte UCT presenta la exposición “Sueños de mar a cordillera” de Juan Treuquemil

La Galería de Arte de la Universidad Católica de Temuco tiene el agrado de invitar…

1 hora hace

Programa “Municipios Conectados” busca avanzar hacia una gestión pública digital en las 32 municipalidades de La Araucanía

La iniciativa busca apoyar la implementación de la Ley de Transformación Digital del Estado en…

2 horas hace