Categorías: Eventos

Cámara de Comercio de Temuco anuncia Encuentro Binacional Araucanía-Neuquén

La actividad contemplará una rueda de negocios para generar redes de contacto comerciales entre empresarios de ambas naciones.

Con el fin de potenciar el desarrollo económico de Chile y Argentina, impulsando    y    fortaleciendo    el   comercio    bilateral, la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Temuco A.G. en conjunto con la Asociación de Comercio Industria Producción y Afines de Neuquén, realizarán el Encuentro Binacional Araucanía – Neuquén, ENIAN 2021, a desarrollarse el 01 y 2 de diciembre vía on line.

El intercambio comercial, el corredor bioceánico, el turismo y el gas y el petróleo son los ejes que abordará la reunión binacional. Asimismo, el encuentro contemplará una rueda de negocios personalizada que le permitirá a los participantes generar redes de contacto comerciales entre ambas naciones.

“Desde hace cinco meses con la Seremía de Hacienda estamos preparando este encuentro binacional que permitirá concretar acuerdos con la Cámara de Comercio de Neuquén y sectores industriales de esa provincia. Para ello , queremos trabajar en cuatro ejes muy importantes como es el comercio , energías  renovables y el corredor bioceánico “, detalló el presidente  de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Temuco, Gustavo Valenzuela.

El dirigente subrayó la importancia de aunar esfuerzos entre el mundo público y privado para desarrollar este tipo de iniciativas que permitan generar intercambios comerciales. “El día 2 de diciembre se hará una rueda de negocios donde podrán participar empresarios y emprendedores de todos los rubros que estén interesados en generar contactos comerciales con sus pares de Neuquén “, agregó.

Por su parte, el seremi de Hacienda, Patrick Dungan, manifestó que este evento inédito ayudará a reactivar la economía regional. “Es un hito histórico ya que el día que se reabren las fronteras se realizará este encuentro binacional . La Provincia de Neuquén tiene una riqueza enorme debido a sus reservas petrolíferas por lo que se necesita facilitar la conectividad con La Araucanía para aportar a la integración y hacer negocios”, destacó.

La autoridad de Gobierno añadió que es importante pensar en una macrozona turística , “ es decir que el turista de Santiago venga a Pucón o la costa  y después continúe hacia Villa Pehuenia o Neuquén”, sostuvo.

Cabe señalar que para participar de este encuentro binacional , los interesados se pueden inscribir de forma gratuita en el sitio web de la Cámara de Comercio de Temuco www.camaratemuco.cl

prensa

Entradas recientes

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

1 minuto hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

26 minutos hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

2 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

2 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

3 horas hace

Lo que trae la 1° Feria Araucanía de Fundación Artesanías de Chile

El próximo jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Fundación Artesanías de Chile…

5 horas hace