Categorías: Actualidad

Aguas Araucanía lanza campaña “Esto es por ti. Tu tranquilidad cuenta”

Al término de este año, solo en materia de convenios, la compañía ha gestionado facilidades para casi 10 mil 500 familias de la región, existiendo muchas otras alternativas a las que se puede acceder en esta coyuntura.

Con el llamado “Esto es por ti. Tu tranquilidad cuenta”, Aguas Araucanía lanzó hoy una nueva campaña destinada a compartir con los clientes, dependiendo de sus realidades particulares, cada una de las alternativas que la compañía ofrece para estar al día con la cuenta del agua potable y alcantarillado.

En esta línea, el gerente de Clientes de la sanitaria, Milton Morales indicó que no solo están disponibles las facilidades que ofrece desde marzo el Convenio Covid-19 -orientado a las familias postulantes pertenecientes al 60% más vulnerable de la población, a mayores de 60 años que acrediten dificultades para pagar la cuenta y a personas que han perdido el empleo en esta coyuntura- sino que además existe una variedad de alternativas, pensadas en las distintas realidades de las familias de la región.

“Conscientes de la difícil situación económica por la que muchas de las familias que atendemos están pasando, hemos puesto a disposición de ellas algunas medidas nuevas, pero también facilidades que fomentamos desde antes de la pandemia, como la posibilidad de aplazar el pago del servicio por un tiempo limitado o reprogramar las deudas de manera automática, por vías digitales o presenciales. También, queremos reforzar la existencia de los convenios sociales, de convenios tripartitos con las municipalidades y de la postulación a cupos del subsidio al agua potable, que entrega el gobierno regional a nivel comunal”, sostuvo el ejecutivo.

A diciembre de este año, en materia de convenios la compañía ha gestionado facilidades para 10 mil 422 familias de La Araucanía. “Y así como esta, hay muchas otras alternativas a las que se puede adherir. Son procedimientos fáciles de realizar, a través de cualquiera de nuestros canales”, agregó el ejecutivo.

Morales puntualizó que “nos hemos puesto en los zapatos de nuestros clientes y lo seguiremos haciendo, sobre todo en esta contingencia. Es importante que los clientes no acumulen deudas, sobre todo si hay facilidades que están disponibles”.

El ejecutivo destacó que desde el inicio de la pandemia se suspendieron los cortes por no pago y se repuso el servicio a clientes con mora. Asimismo, dijo que, en estos casi 10 meses, la empresa ha mantenido la continuidad de su operación, entregando el servicio de manera oportuna, gracias al compromiso que tiene con la comunidad. “Somos conscientes de que el agua potable no solo es esencial para la vida, sino que para acotar el avance del coronavirus”, recalcó. Finalmente, reiteró el llamado a que quienes pueden pagar, lo sigan haciendo, de manera de cuidar la cadena de pagos -entre otros, a contratistas y proveedores-.

Para acceder a las soluciones concretas, diseñadas a medida, están el número 600 200 4545, www.aguasaraucania.cl, Facebook, Twitter @aguasaraucania y App.

prensa

Entradas recientes

Tercera generación de Vigilantes Ambientales UST Temuco recibe certificación en alianza con Seremi de Salud

20 estudiantes de distintas carreras participan del programa de Vinculación con el Medio que la…

4 minutos hace

Colegio de Profesores advierte a Cataldo: «Si mañana no hay respuestas, la siguiente fase será una movilización y paralización indefinida»

Masiva adherencia y multitudinarias marchas a nivel nacional tuvo el Paro de 24 horas convocado…

7 minutos hace

Seremi Agricultura y Conadi entregan modernos kits de riego tecnificado para familias mapuche de La Araucanía

La iniciativa, que por primera vez se realiza, es parte de un convenio firmado por…

14 minutos hace

Tercera capacitación de empoderamiento a mujeres jefas de hogar en Villarrica

Cerca de 60 mujeres integrantes del programa “Mujeres Jefas de Hogar” de Villarrica, participaron recientemente…

21 minutos hace

Alumnos de la Escuela Uno de Lautaro culminaron exitosamente unidad destinada al estudio del cuerpo humano

Con una disertación oral y lúdica, en la cual cada estudiante expuso sobre un órgano…

41 minutos hace