Categorías: Actualidad

Aguas Araucanía suma apoyos en el CORE para concretar proyecto de calefacción distrital

La iniciativa- pionera en la región- fue presentada en la Comisión de Medio Ambiente, del Consejo Regional, obteniendo una buena acogida del organismo colegiado para lograr su implementación.

El año 2016 Aguas Araucanía implementó un sistema piloto de calefacción distrital en un grupo de viviendas de Temuco, abasteciendo desde una única fuente, calefacción residencial y agua caliente-contribuyendo así con el desarrollo de un tipo de calefacción amigable con el medioambiente . La iniciativa ha continuado desarrollándose y proyecta la ampliación a más de mil viviendas

Con el propósito que facilitar el acceso a este servicio, Aguas Araucanía presentó ante la comisión de Medio Ambiente del Consejo Regional la solicitud de un subsidio de implementación en beneficio de las familias que deseen remplazar su sistema de calefacción por uno económico y no contaminante.

Al respecto, el presidente de la comisión del organismo colegiado, Miguel Ángel Contreras, señaló que le parece una excelente iniciativa que una empresa privada esté impulsando esta posibilidad para Temuco, especialmente por los problemas de contaminación que presenta la comuna. El consejero Contreras comprometió su apoyo para lograr que, en muchos sectores de la ciudad, se pueda implementar este sistema.

“Este es un proyecto a largo plazo, la calefacción distrital puede ser una gran alternativa para los hogares de la región. Vamos a caminar en este tema y vamos apoyar el proyecto mientras sea consejero regional y seguir trabajando para lograr que en muchos sectores tengamos este ahorro energético y lo más importante proteger la salud y el medio ambiente”, dijo

En tanto, José Torga, gerente regional de Aguas Araucanía, señaló que el proyecto considera en una primera etapa, dotar de calefacción al conjunto habitacional Villa Parques de San Sebastián, sector que colinda con la Planta de Tratamiento de Agua Potable Las Encinas, de propiedad de la sanitaria.

“Esta Villa se compone de 224 viviendas y forma parte de un proyecto de mayor alcance que abastecerá un total de casi 400 viviendas más un Campus Universitario, el que equivale a unas 800 viviendas adicionales”, dijo.

Quién también sumó su apoyo al proyecto fue el consejero regional y presidente de la Comisión de Energía y Fomento Productivo del CORE Alejandro Mondaca quien manifestó que este sistema es la menor opción por su tecnología y sustentabilidad. «Tengo toda la disposición para apoyar esta iniciativa  y así podamos resolver con soluciones modernas y sustentables el problema de contaminación que nos afecta» dijo.

La calefacción distrital contribuiría a la reducción anual en más de un 90% del material particulado MP2.5 y MP10, generado actualmente por una deficiente calefacción doméstica en base a leña y, por otro lado, al eliminar el uso de gas licuado de petróleo (GLP), para producir el agua caliente sanitaria en los cálifonts, se reducen los gases de efecto invernadero.

“Estimamos que los beneficios en salud por las toneladas de material particulado que se eliminan con este proyecto justifican el interés de múltiples sectores por promover esta iniciativa”, acotó José Torga.

prensa

Entradas recientes

Diputado Jorge Saffirio valora aprobación de proyecto que tipifica el reclutamiento de menores para cometer delitos

El diputado Jorge Saffirio Espinoza  expresó hoy su profunda satisfacción y respaldo a la aprobación…

35 segundos hace

Fernando Lastra y Paz Gallo gritaron campeón en la final del Deache Series 2025 en el Parque CMPC Junquillar

El Parque CMPC Junquillar volvió a consolidarse como uno de los escenarios más relevantes del…

44 minutos hace

Jóvenes en Proceso de Reinserción Social de LAE-IP Araucanía Donan Insumos Vitales Confeccionados en sus Talleres al Instituto Teletón

En un significativo acto de solidaridad y compromiso comunitario, jóvenes que participan en el proceso…

50 minutos hace

Conadi financió talleres de alfarería para niños y niñas mapuche con discapacidad y neurodivergentes en La Araucanía

· La iniciativa busca valorar y celebrar la relación entre infancia, diversidad y cultura mapuche,…

3 horas hace

Municipio cumple compromiso y realiza encendido oficial de semáforo en Caparrosa con Limonita

Después de años de espera por parte de los vecinos, esta mañana se realizó el…

3 horas hace

Malleco se suma a campaña de José Antonio Kast para la segunda vuelta presidencial

Representantes de Amarillos por Chile, Chilenos Republicanos y Nacional Libertarios conformaron tres comisiones de campaña…

4 horas hace