Categorías: Actualidad

Aguinaldo de Navidad 2021: Más de 2 millones 323 mil pensionados beneficiados

En la Región de La Araucanía serán beneficiados más de 93 mil pensionados y pensionadas. El monto del beneficio es de $23.704 por pensionado y se incrementará en $13.392 por cada carga familiar acreditada.

Este miércoles 1 de diciembre se inicia la tradicional entrega del Aguinaldo de Navidad, que este año llegará a más de 2 millones 323 mil pensionadas y pensionados. En esta oportunidad, el monto del beneficio es de $23.704 por pensionado y se incrementará en $13.392 por cada carga familiar acreditada al 30 de noviembre del año en curso.

El pago del Aguinaldo de Navidad significará un desembolso para el Estado por más de 57 mil millones de pesos, monto que incluye los incrementos que se pagan junto al aguinaldo por concepto de cargas familiares.

Sólo en el caso del Instituto de Previsión Social (IPS), se proyecta beneficiar a más de 1 millón 217 mil personas pensionadas. Esta institución pagará el aguinaldo en forma automática, incluido en la liquidación de diciembre. Además, se entrega antes de Navidad para que todas las personas cuenten con su beneficio en los días previos a esa fecha.

Es importante señalar que en el caso de otras instituciones que también pagan el aguinaldo, cada una define su modalidad de pago.

“En la Región de La Araucanía, esperamos beneficiar a más de 93 mil pensionados y pensionadas con el Aguinaldo de Navidad, lo que implicará más de 2.166 millones de pesos en recursos fiscales para los pensionados de nuestra región. El pago viene incluido en la pensión de diciembre, por lo que nuestros beneficiarios no tienen que hacer ningún trámite para recibirlo”, el seremi del trabajo y previsión Social, Patricio Sáenz

¿Quiénes reciben el aguinaldo?

Este beneficio se paga a quienes al 30 de noviembre de 2021 tengan la calidad de pensionadas y pensionados del Instituto de Previsión Social (IPS), DIPRECA y CAPREDENA, del Instituto de Seguridad Laboral y de las Mutualidades de Empleadores de la Ley de Accidentes del Trabajo (Ley N° 16.744). También tienen derecho los pensionados del Sistema de AFP, siempre que a esa fecha estén recibiendo el beneficio del Aporte Previsional Solidario (APS) o pensiones mínimas con Garantía Estatal.

En el caso del IPS, los beneficiarios son los siguientes: pensionados de las ex cajas de previsión, personas con Pensión Básica Solidaria (PBS), pensionados de leyes especiales (Exonerados Políticos, Rettig, Valech, Indemnizaciones del Carbón), beneficiarios del Subsidio por Discapacidad Mental (Art. 35 de la Ley N° 20.255).

¿Cómo y dónde cobrar el aguinaldo?

Por su parte del director regional de IPS ChileAtiende, Joaquin Núñez destacó “el aguinaldo se incluye en la pensión mensual; por lo tanto, las personas no deben hacer ningún trámite adicional para recibir esta ayuda económica”.

Además, agregó “la fecha del próximo pago de las personas pensionadas del IPS está indicada en su liquidación anterior. Pero, si alguien necesita confirmar la fecha cuando le corresponderá cobrar en diciembre, puede ingresar a www.chileatiende.cl, y en el buscador colocar Fecha y forma de pago y podrá acceder a la información”.

Atención con posibles fraudes

En el marco del pago del Aguinaldo de Navidad, el IPS hace un llamado al autocuidado, ante la posible circulación de diversos mensajes por celular que podrían ser un fraude. Por eso, la recomendación es a no aceptar llamadas que parezcan sospechosas o de desconocidos, como tampoco abrir vínculos (links) que lleguen por mensajes de textos invitándoles a visitar páginas en Internet para conocer el monto de su aguinaldo, porque son falsos.

Para más información, las personas pueden consultar en redes sociales de ChileAtiende en Facebook, Twitter e Instagram, www.ips.gob.cl, www.chileatiende.cl y Call Center 600 440 0040, opción 2.

prensa

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

16 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

16 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

16 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

16 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

16 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

16 horas hace