Categorías: Comunas

Alcalde de Collipulli lidera grandes proyectos en materia de salud

Se trata de una nueva infraestructura para Farmacia Municipal y la construcción de Estaciones Médico Rural.

Con recursos 100% municipal se construirá el próximo abastecimiento de medicamentos, ubicado en pleno centro de la comuna de Collipulli, así lo ratificó en el transcurso de esta semana la primera autoridad comunal con la instalación de la primera piedra; obra que tendrá una duración de 90 días corridos.

Un monto por más de 74 millones de pesos, la actual administración pretende responder a la gran demanda que existe por la ciudadanía, que es contar con una infraestructura adecuada para este servicio municipal que atiende a 1.744 usuarios, de los cuales un alto porcentaje pertenece al adulto mayor.

El alcalde Manuel Macaya Ramírez, informó que la decisión de priorizar este financiamiento para la Farmacia Municipal, nace con la finalidad de entregar un espacio más amplio que tiene la particularidad de ofrecer una sala de fraccionamiento. “Queremos entregar lo mejor del mercado a nuestra gente, un edificio que cumpla con todas las normas y leyes de un correcto almacenamiento de medicamentos, la sala de fraccionamiento tendrá la función de dar tratamientos individualizados y las cantidades necesarias a menor costo”

Sin embargo en el sector rural de Collipulli; Pemehue, Curaco y Quilquihuenco se construirán estaciones comunitarias de salud, por un monto total de $527.975.000 financiado por el Gobierno Regional de La Araucanía, donde actualmente se encuentra en proceso de licitación. Proyectos que son parte del plan de mejoramiento de la calidad en la atención de salud primaria, que aspira en acoger a las familias en un espacio digno, amplio y acogedor.

Por su parte la Directora Municipal de Salud, Pamela Escobar, manifestó que. “ Es una alegría enorme, porque junto con nuestro alcalde somos testigos de todo lo que añoran los vecinos y vecinas estas obras, puesto que existe una distancia considerable para llegar al radio urbano, en definitiva va a mejorar su calidad de vida”.

prensa

Entradas recientes

WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…

2 horas hace

Cooperativa de fotógrafas invita a resignificar la fotografía de autoras chilenas a través de exposiciones en diversas ciudades del país

Cooperativa de Fotógrafas es una agrupación chilena creada el año 2017 por creadoras, investigadoras y…

3 horas hace

Alcohol y marihuana son las drogas más consumidas por estudiantes de La Araucanía

Según el último estudio de SENDA, ambas drogas se han mantenido estables respecto del estudio…

4 horas hace

Gobernador Saffirio instruye auditoría externa en GORE Araucanía: investigarán ejecución presupuestaria y cumplimiento de normativas

Junto con esta investigación, la máxima autoridad regional se comprometió a realizar al menos una…

4 horas hace

Festival Folil: arte, oficios y saberes se unen en Temuco para celebrar la memoria y la cultura

La ciudad de Temuco se prepara para recibir el Festival Folil, un evento cultural autogestionado…

4 horas hace

Sala de integración sensorial del DAEM de Lautaro comenzó periodo de evaluación psicométrica para niños y jóvenes no verbales

Hace poco más de 7 meses que fue inaugurada la sala municipal de integración sensorial…

4 horas hace