Categorías: Comunas

Alcaldesa de Vilcún tras reunión por Seguridad Pública: “Necesitamos un compromiso mayor por parte de las autoridades regionales”

La primera autoridad comunal, Susana Aguilera Vega, fue enfática en señalar que, “el esfuerzo no puede ser solo municipal, más aún entendiendo que la seguridad pública le corresponde al Ministerio del Interior y a las autoridades regionales”.

“Quiero reiterar el llamado a todas las autoridades competentes, a las autoridades que están mandatadas para la Seguridad Pública, a que se hagan cargo de la situación que ocurre en nuestra comuna de Vilcún”.

Fueron las primeras impresiones de la Alcaldesa de Vilcún, Susana Aguilera Vega, tras la reunión virtual sostenida con el Coordinador Regional de Seguridad Pública, Luis Carmach, Carabineros y más de 40 vecinos y dirigentes de Cajón, General López, Vilcún, San Patricio y Cherquenco, la cual nuevamente deja un sinsabor en la primera autoridad comunal, puesto que, tras cerca de dos horas de conversación, desde el gobierno regional no existieron soluciones concretas al tema del aumento de la delincuencia que está afectando a los vecinos de la comuna.

Esfuerzos municipales

“Por nuestra parte, estamos haciendo un gran esfuerzo de buscar recursos para comprar un nuevo móvil (vehículo), porque sabemos que es muy necesario. No queremos que se desvista un santo para vestir otro, que fue el caso del móvil que se trasladó al Retén de Cajón desde San Patricio, dejando indefensos a los vecinos de esa localidad. Ante esto, es que vamos a hacer este gran esfuerzo”, dijo la Alcaldesa.

En la misma línea, la primera autoridad comunal de Vilcún agregó que “el esfuerzo no puede ser solo municipal (…) esa labor le corresponde al Ministerio del Interior y a las autoridades regionales. Por lo tanto, hago un llamado a comprometerse; porque las autoridades regionales no pueden venir solo a escuchar a los vecinos, tienen que hacer un compromiso mayor, y es lo que le estamos pidiendo a las autoridades de este gobierno, que aún no terminan su periodo, todavía le quedan hartos meses, y esos meses deben concretar soluciones para la gente”.

Asimismo, Alcaldesa también recordó que existe un proyecto postulado al Fondo Nacional de Seguridad Pública (ID 9405) para la compra de dos vehículos de patrullaje y prevención del delito, y que se encuentra admisible desde el año 2019. A juicio de la Alcaldesa, estos vehículos entregarían una solución a corto plazo ante la evidente falta de flota.

Testimonios

En la ocasión, vecinos y dirigentes se refirieron a los múltiples casos delictuales acontecidos en la comuna, dejando en evidencia la importancia de contar mayor contingente de Carabineros, además, de la urgente necesidad de instalar un Retén en la localidad de General López, entendiendo la gran dificultad que significa para las policías el desplazarse en una comuna con gran dispersión geográfica.

En ese sentido, el Coordinador Regional de Seguridad Pública, Luis Carmach, explicó que las decisiones para poder instalar unidades de Carabineros o dotar de mayor contingente, se basan en las estadísticas que maneja Carabineros respecto a las denuncias y casos delictuales, lo que en este caso, según manifestó, “son bajas en la comuna”.

Esta explicación fue lamentada por los vecinos y también por la Alcaldesa Susana Aguilera Vega, quien recordó que el año 2013, autoridades regionales, se trasladaron a la localidad de General López a prometer la instalación del retén, el cual estaría operativo el año 2015. A la fecha, no se ha concretado.

“Ahí no importaron las estadísticas ni nada de lo que nos están transmitiendo hoy, entonces no entendemos cómo se pudo hacer una acción tan irresponsable de prometer un Retén a General López, cuando después nos hablan de estadísticas y que no da (para instalar el Retén)”, dijo la Alcaldesa.

“Quiero recordarle al gobierno del Presidente Piñera que, fue un ofrecimiento de ellos, y por lo tanto, cuando se ofrece la palabra, hay que cumplirla”, enfatizó la primera autoridad comunal.

Insistencia Municipal por el Retén

Pese a las palabras poco alentadoras del Coordinador Regional de Seguridad Pública, la Alcaldesa de Vilcún señaló que “hemos tratado con todos los Intendentes de poder hacer cumplir esta palabra, y vamos a seguir haciéndolo a través del Ministerio del Interior, con un nuevo oficio donde podamos levantar toda la información desde el 2013 en adelante, cuando hubo este ofrecimiento. Creo que la palabra siempre hay que cumplirla en todos los gobiernos”.

Asimismo, la Alcaldesa Susana Aguilera Vega sostuvo que, a la vez, continuará trabajando en el ambicioso proyecto colaborativo entre miembros del Consejo de la Sociedad Civil, dirigentes locales, personal de Carabineros, y representantes de la administración municipal, que transformaría la Tenencia de Vilcún en Subcomisaría, y el retén de Cajón sería elevado a la categoría de Tenencia.

“Esperamos que también eso se concrete, porque eso significa mayor dotación y mayor equipamiento para los Carabineros de nuestra comuna, de las cinco localidades urbanas que tiene esta comuna y para qué decir de todos los sectores rurales”, sentenció la edil de Vilcún

prensa

Entradas recientes

Taller Literario del Adulto Mayor comenzó su trabajo anual en Villarrica

Cerca de 20 personas de la tercera edad, están participando en el “Taller Literario de…

7 horas hace

Municipalidad de Pucón anunció importantes mejoras para el bienestar animal en la comuna

En una reciente reunión encabezada por el alcalde Sebastián Álvarez, la Municipalidad de Pucón anunció…

7 horas hace

Mejoramiento pasada urbana Ruta S-95-T: Una solución para la congestión vehicular hacia Lican Ray

Esta semana el Jefe del Departamento de Programas y Proyectos de Vialidad Urbana del Ministerio…

7 horas hace

Con presentaciones artísticas dedicadas a Gabriela Mistral cierran semana de la Educación Artística en Temuco

A través de diversas muestras artísticas, que incluyeron la representación teatral de un encuentro entre…

7 horas hace

Gobernador Regional visitó Pucón para coordinar acciones en beneficio del desarrollo comunal

Con el objetivo de avanzar hacia un acuerdo que permita el desarrollo integral de la…

8 horas hace

100 empleadores de la comuna de Victoria son capacitados en Ley Karin, que en La Araucanía ya ha motivado 349 denuncias

Un seminario para interiorizar sobre la Ley N° 21.643, conocida como Ley Karin, a un…

8 horas hace