Categorías: Opinion

Caso Liceo Camilo Henríquez

Richard Caamaño, candidato independiente (Independientes por la nueva Constitución) por Distrito 23 a Convencional Constituyente

Una vez más la educación nos pone en jaque cuando se trata del mundo privado.  Ni el estado se involucra por ser un conflicto entre privados, ni la empresa reconoce nuestros derechos como consumidores y la ley se transforma en un problema más que en una solución cuando nos obliga a recurrir a instancias que sólo generan incertidumbre dilatando aún más nuestra agonía.

Una corporación de derecho privado que no reconoce el derecho de sus trabajadores y que evita el diálogo obligándolos a recurrir a una huelga legal, tiene hoy a una gran parte de sus alumnos sin clases, a los apoderados de estos alumnos en la incertidumbre y, por si fuera poco, pagando una mensualidad por un servicio que no se está prestando. ¿Y qué nos dice la autoridad educacional? Que es un conflicto entre privados. ¿Y qué nos dice la ley del consumidor? Que todo pago por un servicio que no se esté prestando debe ser devuelto. ¿Cómo destrabar el problema si tanto los trabajadores como los consumidores tienen derechos que no le son reconocidos por el privado, pero que tampoco son velados por la autoridad?

Ya lo vimos en el caso de las mensualidades de colegios privados y universidades que no cumplieron con un servicio de calidad durante las clases online en cuarentena, cobrando las mensualidades sin distinción y, quienes terminaron perdiendo, para variar, fuimos los consumidores.

El caso Camilo Henríquez sólo termina por ratificar que, si los derechos de los consumidores estuvieran consagrados y garantizados por el Estado en la constitución, estaríamos realmente protegidos. El trato sería muy distinto, ya que el privado no tendría espacios para vulnerar nuestros derechos, el estado estaría involucrado y habría una mejor fiscalización a este tipo de empresas que sólo buscan el lucro a través de la educación sin responsabilidad social, maximizando sus ganancias al amparo de un Estado que nos abandona, de una ley sobrepasada y de una constitución que no nos ampara.

prensa

Entradas recientes

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

17 minutos hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

1 hora hace

Senador Huenchumilla informa que las comunas de La Araucanía recibirán en 2025 un total de más de 16.571 millones de pesos por Royalty Minero

La cifra corresponde a aportes desde el Fondo para el Desarrollo de Comunas con Menor…

1 hora hace

Diputado Saffirio por listas de espera: "Tenemos un problema grave que afecta a casi tres millones de personas que esperan una atención médica"

Este jueves se realizó en Temuco una sesión de la Comisión Investigadora por Listas de…

1 hora hace

Diputado Saffirio por listas de espera: "Tenemos un problema grave que afecta a casi tres millones de personas que esperan una atención médica"

Este jueves se realizó en Temuco una sesión de la Comisión Investigadora por Listas de…

1 hora hace