Categorías: Comunas

Alcaldesa Jacqueline Romero y Seremi Del MOP Inspeccionan Obras de Asfalto Del Camino Los Galpones-Quinque de Pitrufquén

El asfaltado del camino vendrá a mejorar la calidad de la conectividad en la zona y a potenciar las actividades productivas y turísticas.

La Alcaldesa de Pitrufquén, Jacqueline Romero, junto al Seremi de Obras Públicas, Henry Leal, realizaron una visita de inspección a las obras de preparación para el asfaltado de 15 kilómetros del camino Los Galpones-Quinque, en la zona rural de la comuna.

La mitad de este camino ya se encuentra asfaltado, y con estas obras que llevan un 54% de avance se completará el 100% de la ruta.

Al respecto, el Seremi del MOP Araucanía, Henry Leal, indicó que “ahora se está trabajando en el terraplén y la base para cuando llegue el buen tiempo en septiembre, octubre, vamos a terminar la segunda etapa para finalizar los 15 kilómetros”.

Además sostuvo que este nuevo trayecto del camino que será asfaltado beneficiará, “a muchos sectores a muchos agricultores que pasaban un invierno en el barro, con la tierra tan molesta en verano y con ello además potenciamos los emprendimientos, la actividad productiva y los circuitos turísticos de la comuna de Pitrufquén”.

Por su parte, la Alcaldesa Jacqueline Romero señaló que “este camino es una bendición para todos los vecinos y este sector que va a conectar Quinque-Comuy -que ya está asfaltado-, ha sido una tremenda bendición, pero aún nos falta mucho y ahí vamos a seguir trabajando en conjunto con todas las autoridades que corresponden y sobre todo con los vecinos”.

También, la Alcaldesa de Pitrufquén destacó que “lo más importante de todo es seguir avanzando en el tema de caminos en nuestra comuna (…) nosotros vamos a seguir apoyando como lo hemos hecho siempre a nuestra gente, para ojalá el día de mañana nuestra comuna esté al 100% con asfalto y, obviamente, con el compromiso de los Concejales y Concejalas de nuestra comuna y nuestra gente, porque el trabajo se hace en conjunto, vamos a seguir avanzando”.

“Acá tenemos un tremendo potencial turístico-productivo, entonces esto va ayudar a hacer estos circuitos turísticos, más adelante, que también los tenemos planificados en nuestro plan de gobierno en conjunto con la ciudadanía”, complementó la Jefa Comunal.

En tanto, el Presidente de la Comunidad de Mahuidanche, Luis Llancafil,  sobre los trabajos de asfaltado dijo que “es muy bueno lo que se está haciendo acá en este sector, contento por tener un buen camino ahora, aún falta la mitad, pero ya viene la otra parte, así que feliz. Los vecinos están muy contentos por la obra que se está haciendo y también a nuestro campo le va a cambiar su valor”.

El dirigente sostuvo que este asfaltado servirá “principalmente en el verano, en que era un problema el polvo, los hoyos. Y aquí hay muchos vecinos que tienen frutas, frambuesas y sacan su cosecha a Pitrufquén y la verdad para eso se necesita un camino bueno, suave  y ahora con esto ya se va a arreglar todo. Aquí hay mucha gente que hace queso también y tiene un trabajo en eso y va hacer muy beneficioso para todas las personas que de una u otra manera trabajamos en distintas cosas. Así que feliz por el camino”.

De acuerdo a los plazos programados la empresa a cargo de los trabajos dispone hasta el mes de enero del próximo año para terminar las obras; por lo que se espera que se concluyan antes del invierno de 2022.

Tránsito camiones forestales

Por otro lado, vecinos manifestaron su preocupación a las autoridades sobre el tráfico alto de camiones forestales de gran tonelaje en un tramo de 7 kilómetros del camino que vendría a dañar el asfalto.

En ese sentido, Henry Leal, indicó que “ahí vamos a tener una dificultad. Pero con la Alcaldesa estamos coordinando una reunión con la empresa forestal para que ellos asuman su responsabilidad. Porque si hay un daño a un camino que hemos hecho con tanto esfuerzo con los vecinos, tampoco es justo que la forestal con su paso permanente de camiones la empiecen a destruir. Así que esperamos que se hagan responsable de eso y que asuman las consecuencias, de que si hay algún daño a la ruta en un corto plazo, tienen que hacerse responsables y reponerla”.

prensa

Entradas recientes

Juzgado de Garantía de Temuco decreta la prisión preventiva de hombre acusado de dispararle a su hijo de 2 años

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó hoy –viernes 5 de septiembre– la medida cautelar…

22 horas hace

GORE Araucanía destina más de $14.375 millones para modernizar la agricultura familiar, la acuicultura artesanal y la industria de la construcción

La histórica destinación de recursos permitirá avanzar en competitividad agrícola, encadenamientos industriales y soluciones tecnológicas,…

23 horas hace

La Amasandería Huichahue gana la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor Empanada de Padre Las Casas

La Amasandería Huichahue fue la ganadora en la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor…

23 horas hace

MINVU entrega cerca de 2000 subsidios del Plan de Descontaminación Atmosférica en Temuco y Padre Las Casas

En una ceremonia considerada histórica, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, a través de Serviu…

23 horas hace

Villarrica avanza hacia la electromovilidad con 51 buses eléctricos

El Subsecretario de Transporte Jorge Daza, anunció en Villarrica, la licitación de los buses eléctricos…

23 horas hace

Proyecto FONIS de la UST marca un hito en salud: circunferencia del cuello como indicador preventivo de obesidad infantil

En la Universidad Santo Tomás Temuco se realizó la presentación de resultados del Proyecto FONIS-UST…

1 día hace