Categorías: Opinion

Año 2020 marcó el fin de una época

El año 2020 será recordado como un punto de inflexión en la historia de la humanidad. No es exagerado afirmar que el año que termina marcó el fin de una época.

En el mundo globalizado, las amenazas son también globales. La crisis sanitaria provocada por el covid-19, ha dejado de manifiesto que, si queremos sobrevivir a las amenazas del presente, debemos cambiar drásticamente los pilares culturales, políticos, económicos y sociales sobre los que está cimentada nuestra civilización. El año 2020 fue una ocasión extraordinaria para darnos cuenta que el camino que estábamos transitando, nos llevó directamente al fin de una época.

Las democracias han sido incapaces de dar respuesta política a la pandemia. El populismo define la agenda pública de gobernantes en muchos países. Desprecian la cooperación al igual que a las instancias multilaterales, que tampoco han respondido adecuadamente al rol que los países le han asignado. El ámbito político parece responder más de prisa ante presiones de grupos de interés que ante la búsqueda honesta y profunda del bien común.

Han quedado a la vista las desigualdades económicas entre países y dentro de los mismos. Un modelo económico que concentra riqueza en unos pocos en vez de compartirla entre quienes la producen, que consume recursos naturales no renovables y contamina el medio ambiente como si este fuera infinito, y que el crecimiento se sostiene manteneniendo en alto la fiebre del consumo.

Una sociedad de masas que busca sobrevivir y alimentarse de consumos superfluos, que se estructura de forma segregada buscando la endogamia en vez de la diversidad y que, sin sentido crítico ni empoderamiento, es presa fácil de la narco cultura, de la violencia de género, del tráfico de personas, de los conflictos armados y de una proliferación de la delincuencia.

Pero no todo está perdido. La misma pandemia que ha dejado al descubierto y visibilizado lo anterior, tiene una cara positiva que serán los pilares de la nueva época.

Es la ciencia que ha vuelto a cobrar un rol preminente para recuperar el sitial que nunca debió perder al enfrentar a gobernantes soberbios y populistas. Es la economía de base que se ha organizado para proveer alimentación a sus comunidades y es la sociedad que ha abierto los ojos ante la injusticia y las desigualdades.

En el trabajo que realizamos en Fundación Semilla constatamos que las juventudes, aun cuando están invisibilizadas y estigmatizadas por los medios de comunicación tradicionales, buscan y acceden, de la mano de las nuevas tecnologías, a conocimiento y cultura. Y, sobre todo, están empoderados para enfrentar el presente y dispuestos a contribuir en la nueva época bajo nuevos paradigmas. A pesar de todo, la actual generación de jóvenes es la más capaz, más preparada, más globalizada, más diversa, más crítica y más numerosa que haya existido en la historia de la humanidad. Niñas y niños que vienen detrás de ellos serán aún mejores.

Es por todo lo anterior que el año 2020 es un punto de inflexión porque, dadas las circunstancias que se vivieron, marcó el fin de una época.

Marcelo Trivelli

Presidente Fundación Semilla

prensa

Entradas recientes

Recrudecimiento de la violencia en Cautín: PDI investiga cuarto atentado de la semana tras quema de siete maquinarias en Cunco

Detectives de la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales y Antisecuestros (BIPE) Temuco realizan diligencias investigativas…

57 minutos hace

Joven artista de Villarrica brilla en Art Week Chile: Maximiliano Torres, el talento de 14 años con proyección internacional

El joven villarricense participa por tercera vez en la feria internacional Art Week Chile, que…

15 horas hace

Niños de Edu Down y Greenhouse School compartieron una jornada de arte, amistad e inclusión en Temuco

En un encuentro organizado por la Pastoral del Greenhouse School, estudiantes de tercero básico participaron…

18 horas hace

Nuevo atentado en La Araucanía: grupo WAM se adjudica quema de maquinaria en Carahue

El ataque, ocurrido durante la madrugada de este sábado en el sector de Cullinco Bajo,…

23 horas hace

PDI detiene en Victoria a peligroso sujeto vinculado a robo de madera y amenazas a una mujer

El individuo, con un extenso prontuario policial, fue arrestado por detectives de la BIPE Angol…

23 horas hace