Categorías: Ciencia y Tecnología

Araucanía Digital inicia alianza con la India buscando avanzar en el área de la ciencia y la tecnología

Vinculación que es la antesala del desarrollo del Tercer Summit Araucanía Digital, evento de carácter internacional que se realizará en abril del 2022, y que contará con la participación de empresas indias, buscando conocer la experiencia en capital humano avanzado que posee este país, considerado como una potencia en el ámbito tecnológico.

Gestión pionera que permitirá disminuir la brecha que actualmente existe en la formación de profesionales locales, en el área del desarrollo de sistemas y programas buscando el encadenamiento productivo, siendo clave este evento de carácter híbrido con la presencia de empresas extranjeras en la región, para el traspaso de conocimientos vitales que permitan la evolución de la industria en La Araucanía.

Así lo explicó Marcelo Catrileo, Co Fundador de Lirmi y director de Araucanía Digital, garantizando que el trabajo que están desarrollando como programa, permitirá abrir las fronteras actuales de nuestra región a nivel global.

“Es importante que el ecosistema local pueda abrir sus redes, y poder tener vinculación con otros lugares del mundo, sobre todo con profesionales y empresarios que ya llevan muchos años por delante de nosotros. Y es importante que desde La Araucanía lo podamos hacer, sobre todo porque aquí se desarrollan distintos tipos de negocios en agricultura, en tecnología, para las pymes, para el turismo, entonces esa vinculación nos va a permitir generar redes, conocer tecnología y otros ecosistemas que nos permitan abrir nuestra mente”.

Para Patricio Fierro, consultor y contraparte para el desarrollo de esta alianza internacional, aseguró que esta labor permitirá dar inicio a una cadena de actividades vinculadas al ámbito académico y de investigación, siendo unos de sus primeros objetivos, poder avanzar en el área de la ciencia y la tecnología, principalmente lo relacionado a la programación y trabajo con software.

“En la India son líderes en materia de conocimiento. Hay profesionales del área de la ingeniería y el desarrollo de software brillantísimos, y esa es la idea por la cual Araucanía Digital quiere firmar estos convenios con estas empresas indias, para en el fondo comprar horas hombre, para el desarrollo de profesionales que hoy en día en Chile están escasos”.

Por su parte Javier Lobos, fundador de Espex y parte del directorio Araucanía Digital, aseguró que este programa está dando un paso fundamental para el desarrollo e integración de otros colaboradores estratégicos, consolidándose como un polo de desarrollo tecnológico en la región.

“Las externalidades positivas que esperamos de esta vinculación son múltiples, desde la colaboración en el desarrollo de software, desde utilizar la vinculación con India para llegar a otros mercados y mostrar experiencias a la gente local, a los desarrolladores locales, de las potencialidades que ha logrado India con este esfuerzo que ha puesto tan importante en el software”.

Trabajo estratégico con el propósito de dar los primeros pasos en la internacionalización del territorio, buscando aunar importantes lazos con la comunidad científica mundial, posicionando a La Araucanía a la vanguardia en el adelanto de iniciativas vinculadas al desarrollo tecnológico local y nacional.

prensa

Entradas recientes

Por qué la ergonomía es importante en el diseño de botones industriales

En el entorno industrial moderno, el diseño y la funcionalidad de los sistemas de control…

30 minutos hace

En Temuco vuelve la fiesta de la Lectura en la segunda versión de la Feria del Libro Infantil y Juvenil 2025

Durante los días sábado 29 y domingo 30 de noviembre, la ciudad de Temuco se…

31 minutos hace

¿Por qué los museos ya no son aburridos?: El arte como experiencia interactiva

El museo tradicional solía ser un espacio de observación pasiva y silencio reverencial. Junto con…

36 minutos hace

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

12 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

16 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

17 horas hace