Categorías: Ciencia y Tecnología

Araucanía Digital inicia alianza con la India buscando avanzar en el área de la ciencia y la tecnología

Vinculación que es la antesala del desarrollo del Tercer Summit Araucanía Digital, evento de carácter internacional que se realizará en abril del 2022, y que contará con la participación de empresas indias, buscando conocer la experiencia en capital humano avanzado que posee este país, considerado como una potencia en el ámbito tecnológico.

Gestión pionera que permitirá disminuir la brecha que actualmente existe en la formación de profesionales locales, en el área del desarrollo de sistemas y programas buscando el encadenamiento productivo, siendo clave este evento de carácter híbrido con la presencia de empresas extranjeras en la región, para el traspaso de conocimientos vitales que permitan la evolución de la industria en La Araucanía.

Así lo explicó Marcelo Catrileo, Co Fundador de Lirmi y director de Araucanía Digital, garantizando que el trabajo que están desarrollando como programa, permitirá abrir las fronteras actuales de nuestra región a nivel global.

“Es importante que el ecosistema local pueda abrir sus redes, y poder tener vinculación con otros lugares del mundo, sobre todo con profesionales y empresarios que ya llevan muchos años por delante de nosotros. Y es importante que desde La Araucanía lo podamos hacer, sobre todo porque aquí se desarrollan distintos tipos de negocios en agricultura, en tecnología, para las pymes, para el turismo, entonces esa vinculación nos va a permitir generar redes, conocer tecnología y otros ecosistemas que nos permitan abrir nuestra mente”.

Para Patricio Fierro, consultor y contraparte para el desarrollo de esta alianza internacional, aseguró que esta labor permitirá dar inicio a una cadena de actividades vinculadas al ámbito académico y de investigación, siendo unos de sus primeros objetivos, poder avanzar en el área de la ciencia y la tecnología, principalmente lo relacionado a la programación y trabajo con software.

“En la India son líderes en materia de conocimiento. Hay profesionales del área de la ingeniería y el desarrollo de software brillantísimos, y esa es la idea por la cual Araucanía Digital quiere firmar estos convenios con estas empresas indias, para en el fondo comprar horas hombre, para el desarrollo de profesionales que hoy en día en Chile están escasos”.

Por su parte Javier Lobos, fundador de Espex y parte del directorio Araucanía Digital, aseguró que este programa está dando un paso fundamental para el desarrollo e integración de otros colaboradores estratégicos, consolidándose como un polo de desarrollo tecnológico en la región.

“Las externalidades positivas que esperamos de esta vinculación son múltiples, desde la colaboración en el desarrollo de software, desde utilizar la vinculación con India para llegar a otros mercados y mostrar experiencias a la gente local, a los desarrolladores locales, de las potencialidades que ha logrado India con este esfuerzo que ha puesto tan importante en el software”.

Trabajo estratégico con el propósito de dar los primeros pasos en la internacionalización del territorio, buscando aunar importantes lazos con la comunidad científica mundial, posicionando a La Araucanía a la vanguardia en el adelanto de iniciativas vinculadas al desarrollo tecnológico local y nacional.

prensa

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

3 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

3 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

3 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

3 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

5 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

6 horas hace