Categorías: Comunas

Artes Marciales en Cunco graduó a sus alumnos

Un panorama deportivo distinto a lo acostumbrado se vivió en Cunco ya que la escuela Samurai, con 30 años de presencia en la región con sede en la cordillerana comuna de Cunco, graduó a sus alumnos en una emotiva ceremonia. La actividad que se realiza como ya es tradicional una vez al año, la actividad tuvo lugar en el gimnasio municipal de esta comuna: Recordemos que el karate es el tercer deporte más practicado de chile destacando por sus características educativas como lo son el Capacidades físicas, motivación personal, disciplina, confianza, respeto y autoestima utilizando estos valores como herramienta de éxito para la vida diaria; las artes marciales correctamente enseñadas desarrollan estas y muchas otras cualidades y los resultados son asombrosos.

La iniciativa que promueve la escuela Samurai de Cunco que destaca dentro de este contexto, sus 30 años de existencia bajo un plus educativo con los valores agregados a la práctica de esta disciplina con la innovación constante de actividades gratuitas en beneficio de la comuna y sus habitantes, contribuyendo a la convivencia social. Con incorporación amplia de género de sus miembros; niños jóvenes y adultos, damas y varones todos participan de sus actividades, la promoción constante de la actividad física y del deporte en general sin distingo de ningún tipo. Contribuyendo a disminuir los niveles de delincuencia juvenil, consumo de alcohol, obesidad y pérdida del tiempo libre; la organización local ha contribuido a crear un sentimiento de identidad comunal que se ha ganado por parte de la ciudadanía así como la constante y significativa representación en la jurisdicción regional y nacional que efectúa por largo tiempo; con esta dedicación permanente de años de servicio a la comunidad, desde sus inicios por el fundador e instructor sensei Carlos Gutiérrez (57 años) y 44 dedicados a la difusión, practica y enseñanza pedagógica del karate como disciplina educativa.

Este importante encuentro reunió a la rama de los Laureles y los dos grupos de Cunco. El maestro Gutiérrez destaca que “lo trascendental es cultivar los valores y principios lo cual nos permite educar el carácter de la persona con la importante herramienta que es el karate, mas todavía hoy cuando se piden objetivos transversales en la educación chilena”.

la ceremonia oficial conto con una exhibición de entrenamiento y técnicas técnicas donde apoderados y publico pudieron evidenciar el avance del semillero comunal bajo la atenta mirada de las autoridades que se dieron cita en una interesante jornada de reflexión y de camaradería en la que participan más de 100 exponentes damas y varones entre novatos y avezados.

prensa

Entradas recientes

Global Teacher Prize 2023: Marcelo Cofré ahora entre los mejores docentes TP del país

El profesor de Mecánica Automotriz del Liceo Politécnico Pueblo Nuevo de Temuco fue seleccionado como…

1 hora hace

Milagro: nuevo asistente virtual de apoyo creado por el Programa Ufro Contigo para pacientes con cáncer de mama del Hospital Villarrica

Agrupación de pacientes sobrevivientes al cáncer de mama del Hospital Villarrica, “Por mi y por…

1 hora hace

Adultos mayores y personas con discapacidad de Lautaro recibieron subsidios de arriendo

En una emotiva ceremonia realizada en el hall de la Municipalidad de Lautaro, se llevó…

2 horas hace

Más de 500 expertos de 50 países llegarán a La Araucanía para la Conferencia Mundial de Geoparques UNESCO

Chile será escenario de la 11ª edición del encuentro, con un programa que incluye ciencia,…

2 horas hace

Experta de UST Temuco analiza amenaza de influenza aviar que suspendió temporalmente la importación de pollo desde Argentina

El anuncio de la suspensión de importaciones desde Argentina fue confirmado el 25 de agosto…

2 horas hace