Categorías: Comunas

Artes Marciales en Cunco graduó a sus alumnos

Un panorama deportivo distinto a lo acostumbrado se vivió en Cunco ya que la escuela Samurai, con 30 años de presencia en la región con sede en la cordillerana comuna de Cunco, graduó a sus alumnos en una emotiva ceremonia. La actividad que se realiza como ya es tradicional una vez al año, la actividad tuvo lugar en el gimnasio municipal de esta comuna: Recordemos que el karate es el tercer deporte más practicado de chile destacando por sus características educativas como lo son el Capacidades físicas, motivación personal, disciplina, confianza, respeto y autoestima utilizando estos valores como herramienta de éxito para la vida diaria; las artes marciales correctamente enseñadas desarrollan estas y muchas otras cualidades y los resultados son asombrosos.

La iniciativa que promueve la escuela Samurai de Cunco que destaca dentro de este contexto, sus 30 años de existencia bajo un plus educativo con los valores agregados a la práctica de esta disciplina con la innovación constante de actividades gratuitas en beneficio de la comuna y sus habitantes, contribuyendo a la convivencia social. Con incorporación amplia de género de sus miembros; niños jóvenes y adultos, damas y varones todos participan de sus actividades, la promoción constante de la actividad física y del deporte en general sin distingo de ningún tipo. Contribuyendo a disminuir los niveles de delincuencia juvenil, consumo de alcohol, obesidad y pérdida del tiempo libre; la organización local ha contribuido a crear un sentimiento de identidad comunal que se ha ganado por parte de la ciudadanía así como la constante y significativa representación en la jurisdicción regional y nacional que efectúa por largo tiempo; con esta dedicación permanente de años de servicio a la comunidad, desde sus inicios por el fundador e instructor sensei Carlos Gutiérrez (57 años) y 44 dedicados a la difusión, practica y enseñanza pedagógica del karate como disciplina educativa.

Este importante encuentro reunió a la rama de los Laureles y los dos grupos de Cunco. El maestro Gutiérrez destaca que “lo trascendental es cultivar los valores y principios lo cual nos permite educar el carácter de la persona con la importante herramienta que es el karate, mas todavía hoy cuando se piden objetivos transversales en la educación chilena”.

la ceremonia oficial conto con una exhibición de entrenamiento y técnicas técnicas donde apoderados y publico pudieron evidenciar el avance del semillero comunal bajo la atenta mirada de las autoridades que se dieron cita en una interesante jornada de reflexión y de camaradería en la que participan más de 100 exponentes damas y varones entre novatos y avezados.

prensa

Entradas recientes

Piden estudio técnico para proyecto de semáforos en cruces críticos de la zona rural de Padre Las Casas

El estudio técnico es pedido en Cruces Chomío, San Ramón y Maquehue hacia Molco-Cautín.Con el…

9 minutos hace

Loncoche Destacada a Nivel Nacional por su Programa de Cuidados

En la reciente Cuenta Pública 2024 del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, Loncoche fue…

26 minutos hace

Diputado Mellado denuncia que casi 4 mil alumnos vulnerables de La Araucanía no recibieron el beneficio de computadores que entrega Junaeb

En el Congreso Nacional, el diputado Mellado expuso esta situación para solicitar al Gobierno que…

1 hora hace

PDI Temuco detiene a mujer por hurto agravado que afectó una persona discapacitada

Por el delito flagrante de hurto agravado contra una persona con discapacidad, detectives de la…

2 horas hace

“Mi cuerpo me pertenece”: Programa Niñez Segura demuestra avances en prevención del abuso infantil

El seminario “Educar para el autocuidado de niñas y niños”, presentó los hallazgos del estudio…

2 horas hace

Jóvenes agricultores enfrentan el cambio climático con innovación desde Angol y Renaico

Una red de productores hortícolas rurales está co-creando soluciones tecnológicas y sostenibles para reducir pérdidas…

2 horas hace