A través de esta ceremonia se pretende lograr un mayor acercamiento social por lo que han invitado a toda la comunidad a apreciar el aprendizaje de los alumnos.
En la disciplina el cambio de cinturón debiera reflejar el resultado de un aprendizaje para la formación personal. Es así como el alumno progresa en su entrenamiento, se vuelve más consciente de moldearse a sí mismo, transformándose en una mejor persona, no solamente poseedora de una gran habilidad en el arte, sino también de dignidad y honor.
El cinturón es una recompensa otorgada al caballero actual o al moderno Samurai, que ha sacrificado muchas horas, disciplinando su mente y agotando su cuerpo, en el intento de alcanzar el máximo desarrollo físico y mental posible. El cinturón es el símbolo de un aprendizaje.
El cinturón alcanzado significa que el estudiante domina los fundamentos del Arte, y está ahora preparado para recibir un entrenamiento más avanzado; si continúa practicando, podrá optar a otros cinturones, indicativos de su progreso. El paso de un cinturón a otro no es un regalo, sino un objetivo y un símbolo de la realización de un gran esfuerzo.
Se destaca el plus que le da a esta organización con énfasis a cultivar los valores y principios de la disciplina lo cual dijo Sensei Gutiérrez “permite educar el carácter de la persona que es verdadero fin de las artes marciales. Adherido a esto el desarrollo de Capacidades físicas, la confianza, el respeto y la autoestima utilizando estos valores como herramienta de éxito para la vida diaria; la disciplina bien enseñada entrega estas cualidades y los resultados son asombrosos” manifestó el maestro.
Un camino nada de fácil fue consolidar una organización, que con pocos recursos, ha dado muchos frutos a la comuna de Cunco; el esfuerzo y la perseverancia han permitido que esta fuera una de las primeras organizaciones instaladas en comunas rurales. Además este semillero ha sido el impulsor de atractivas actividades como recreos activos y o masivas de gimnasia entretenida o muay thai aerobics, cicletadas familiares y trotes ciudadanos.
La apertura de la ceremonia donde recibirán los nuevos cintos negros de la Araucanía será a las 20 horas en la comuna de Cunco este miércoles 20 de noviembre en el gimnasio municipal de Cunco donde se espera la asistencia de autoridades comunales de carabineros de Chile, ejército y público en general de toda la comuna.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…