Categorías: Salud Mental

#InfluenciaLoBueno: Gobierno lanza campaña contra el ciberacoso y llama a fomentar el buen trato en redes sociales

Según la Encuesta Nacional de Ciberacoso y Salud Mental 2021, un 47% de los jóvenes entre 15 a 29 años afirma haber sido víctima de violencia digital en los últimos tres meses y un 64% consigna haber sido testigo de esta práctica. La campaña encabezada por el Ministro Jaime Bellolio invita a cortar la cadena de la violencia en redes sociales y entrega orientación para evitarla.

A través de una conversación con la influencer Vai Monroe y un despliegue por redes sociales, el Vocero de Gobierno, Jaime Bellolio, lanzó la campaña “Influencia lo Bueno” orientada a combatir la violencia digital. La iniciativa, que nace como continuidad a la campaña “Corta la cadena”, busca instalar la problemática del ciberacoso entre los jóvenes e invita a compartir contenido sin violencia en redes sociales.

Según el Estudio de Ciberacoso en Chile (Segegob, 2021)1, relativo a jóvenes de 15 a 29 años a nivel nacional, un 47% afirma haber sido víctima de esta práctica al menos una vez en los últimos tres meses. De esos jóvenes ciberacosados, un 38% declara presentar síntomas que son compatibles con depresión mayor; un 25% afirma que ante episodios de ciberacoso su reacción es hacerse daño, y un 69% señala que el ciberacoso del que son víctimas consiste en comentarios hirientes o malintencionados en línea.

Por otro lado, un 64% de los jóvenes en Chile fue testigo del ciberacoso al menos una vez durante los últimos tres meses. De esos testigos, un 58% señala no haber hecho nada para enfrentar esta práctica. El 52% de los testigos declara haber sido también víctima de acoso por medios digitales en los últimos tres meses.

“La campaña #InfluenciaLoBueno busca generar conciencia sobre el daño que genera el ciberacoso en los jóvenes, niños, niñas y en sus familias. La violencia digital es real y lamentablemente durante la pandemia se acrecentó aún más, especialmente contra las mujeres. Es por eso que invitamos a todos a sumarse a esta campaña y fomentar el buen trato en las redes sociales, porque con ese comentario de odio, con esa funa, con ese ciberacoso, tú no sabes el daño que le puedes generar a la persona que está al otro lado del teléfono o del computador. El respeto siempre tiene que ir por delante, no solo cara a cara, sino que también en todas las plataformas digitales. Nuestras diferencias nos enriquecen, no nos separan”, afirmó el Ministro Jaime Bellolio.


El estudio, de representatividad nacional, incluyó la aplicación de una encuesta probabilística entre el 12 y el 16 de diciembre. La muestra estuvo integrada por 3.818 jóvenes. El error estadístico se estima en 1,9%, con nivel de confianza de 95%. Fue realizado para la Segegob por Fundación Sumer, en colaboración con StatKnows y la Facultad de Psicología de la Universidad del Desarrollo.

Junto con el lanzamiento de la campaña, en el sitio web www.gob.cl/saludablemente se incluyó una sección dedicada exclusivamente a la violencia digital, con material descargable orientado a niños, niñas, jóvenes, padres y docentes, para enfrentar y evitar el ciberacoso. Este se divide en tres partes: atención, prevención y denuncia.

Canales de denuncia y/o apoyo para personas víctimas de violencia digital

a) SaludableMente: https://www.gob.cl/saludablemente/violenciadigital/

b) Superintendencia de Educación: www.supereduc.cl o al número 600 3600 390.

c) Instituto Nacional de la Juventud (INJUV): Programa “Hablemos de Todo”, chat que da atención psicológica gratuita a todas las personas jóvenes que han sido tanto víctimas como victimarios de violencia digital. hablemosdetodo.injuv.gob.cl/

d) Whatsapp Violencia Digital PDI: +56934599762

prensa

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

12 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

12 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

13 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

13 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

13 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

14 horas hace